Animación. 10 formas de hacer animación N.º 43

Animación. 10 formas de hacer animación N.º 43

#CompiladosBi

Personajes poligonales, discos en movimiento, reflexión sobre el agua, tratamientos sencillos en línea dinámica y varios etcétera que simbolizan talento en animación de corta duración.

Por: Redacción Bicicleta

Compilado 43 de animación para inspirarse y esta vez con temas bien interesantes, algunas intimistas, otras para reflexionar y otras sencillamente para divertir.

Empezamos con “Pavlov”, bella animación en un idioma extraño pero muy interesante, muy azul en todo sentido pues predomina la tristeza y la depresión pero todo muy bien logrado gráficamente.

La segunda es “Embroidered Zoetrope”, una obra maestra en animación, en la que las luces, el movimiento de los discos y el cuidadoso trabajo de bordado dan como resultado el efecto del movimiento. Súper recomendada.

La tercera es un poema animado “Undersong”, llevado a líneas sencillas que van y vienen en el juego con el fondo plano, y un contraste muy bien logrado entre el sonido y las imágenes en movimiento.

Y de lo poético y con color restringido al colorido de “Father’s Son”, una pieza extraña por su textura, que le da la sensación de ser una animación algo vieja. Mas allá de eso, una buena propuesta de personajes en una historia juvenil con romance y locura.

Continúa “Durak”, una muy galardonada animación poligonal con una historia sencilla, divertida y con personajes diversos, tanto en lo estético como en el carácter.

Y de lo complejo en técnica y de temática divertida, a una propuesta minimalista en tratamiento gráfico y reflexiva en el tema que toca “Success”, una revisión al significado del éxito en la sociedad actual narrada de forma entretenida y llena de dinamismo.

Sigue una pieza con propuesta visual, “AZEL PHARA – GREEN”, una persecución donde los personajes son creados a partir de esferas de colores, muchas de ellas de color verde. Este corto impacta por el color fuerte y por la construcción de las formas.

Luego viene “PALM ROT”, otra pieza con múltiples reconocimientos, y no es para menos, pues en ella se cuenta una historia compleja, en donde se muestra la capacidad humana para mostrar lo mejor de si en ciertas ocasiones.

La novena es descabellada e interesante “TYPEWRITERHEAD”, ya el título es llamativo, se trata de una propuesta de animación en la que un personaje con una máquina de escribir en su cabeza, trata de controlar sus pensamientos, que parecen estar fuera de control.

Y cerramos con una pieza necesaria de ver, “Groundwater and the Drought: How the West Is Miscounting Water Supplies”, una breve nota en animación en donde se llama la atención sobre el cuidado del agua, lo que parece inevitable por cuenta de no valorar los recursos naturales. Todo en un contexto llamativo, son personajes casi infantiles y que comunican de forma contundente la idea.

En esta ocasión más de 35 minutos de personajes con propuesta, historias de diferentes temas, modernas, ingeniosas y todas bien logradas.

Si te interesa ver más animación, te invitamos a pasar por las entregas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41 y 42 de 10 formas de hacer animación.
Si te gustó esta nota, te invitamos a compartirla en Facebook, Twitter y Google+.

Comentarios

Comentarios

Colectivo Bicicleta
Blog de ilustración y artes visuales. Al aire desde 2018.