Animación. 10 formas de hacer animación N.º 56

Animación. 10 formas de hacer animación N.º 56

#CompiladosBi

Texturas que se animan sobre el cuerpo, mini biografías de personajes relevantes, el arte detrás del dinero, flores carnívoras y mucho mas en animación de corta duración.

Por: Redacción Bicicleta

Compilado 56 de animación para inspirarse y una muestra de diversidad de estilos gráficos y temas para proponer animación. Desde personajes creados con telas y materiales de costura hasta plantas carnívoras en 3D, pasando por dibujo sencillo, dibujo complejo, mucho color o color puntual, acompañado de historias ingeniosas.

Empezamos con “DIFFUSION”, una pieza innovadora en la que el cuerpo humano es el lienzo de una serie de texturas en animación que aparecen para dar lugar a una creación futurista.

La segunda es “#Einstein100 – General Relativity”, un homenaje en animación a uno de los grandes genios de la humanidad, en un motion graphics divertido en estilo flat.

La tercera tiene menos animación pero con algo de stop motion, parece a veces un documental pero también un videoclip, “Hide”, un punto de vista atípico sobre el dinero y la belleza que hay en los billetes y monedas como objetos de arte.

Sigue “Through You”, pieza de animación bastante interesante por lo que plantea conceptualmente, se trata de un corto viaje que una mujer hace a la tienda, pero que le representa pensamientos y sensaciones inolvidables, que resultan de ese contacto con el exterior. Todo llevado a cabo con una técnica de dibujo sencilla pero atractiva.

La quinta es una animación muy bella, “Lost Property”, seis minutos en la búsqueda de objetos perdidos en una historia que va creciendo en curiosidad a medida que avanza, con personajes bien construidos y un ambiente encantador.

Continúa “Eggplant”, una combinación de sicología, cotidianidad e intimismo en una pieza de animación muy bien lograda, de color escaso y personajes llenos de expresividad en pocos trazos.

Viene algo moderno y retro a la vez “The Journey”, un viaje por un proceso creativo, casi un disparatado videoclip, con una gráfica que se inspira en el color y estilo de los años noventa pero que se ha convertido en tendencia artística en el 2015.

Algo largo e inspirador con “Super Science Friends: Episode 1”, el primer episodio de lo que parece ser una serie basada en hechos históricos, una pieza muy bien lograda y con un muy buen cabezote.

La novena es stop motion de buena factura “Oh Willy…”, una historia un poco compleja pero con una apuesta gráfica muy interesante por el manejo de las texturas.

Y cerramos con “Zombie Flowers”, una reflexión en 3D y animación sobre el trabajo de Darwin, en esta pieza corta se muestra el movimiento de lo que podría ser una planta carnívora contemporánea.

En esta ocasión más de 60 minutos de cotidianidad, historias de vida, folores, genios, viajes y el arte en los billetes en 10 formas de hacer animación.

Si te interesa ver más animación, te invitamos a pasar por las entregas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54 y 55 de 10 formas de hacer animación.
Si te gustó esta nota, te invitamos a compartirla en Facebook, Twitter y Google+.

Comentarios

Comentarios

Colectivo Bicicleta
Blog de ilustración y artes visuales. Al aire desde 2018.