Animación. 10 formas de hacer animación N.º 37

Animación. 10 formas de hacer animación N.º 37

#CompiladosBi

Piezas de animación llamativas, con historias que se inspiran en la historia, en el amor, los miedos, la vida cotidiana y mucho mas.

Por: Redacción Bicicleta

Un nuevo compilado con animaciones interesantes, casi todas en técnicas 2D y con temas diversos, con coincidencias en cuanto a la recurrencia por los miedos, la cotidianidad y una pieza excelente inspirada en hechos históricos.

Empezamos con “One Bright Dot”, una animación corta con un manejo de color exquisito, ya que su paleta es reducida y reluciente. Podríamos decir que la historia es la luz bajo el agua.

La segunda es “Swap Meet”, un experimento colaborativo en el que intervinieron 14 artistas, quienes cumplieron con el requisito de hacer un fondo de animación a partir del cual se creaban pequeñas historias de animación. El resultado es diverso, entretenido e inspirador.

La tercera es una historia que se desarrolla en medio de la nieve, como quien dice una paleta de color fría, que se rompe por el color cálido de sus personajes, un cazador y un zorro, este empieza una vida luego de estar cerca de la muerte, el título de esta animación es “The Tannery”.

Luego sigue “100 Years – Armenian Genocide”, una excelente y dura pieza de animación que recomendamos muy especialmente, y no porque nos gusten las historias fuertes, sino porque es una animación muy bien lograda, aunque debemos reconocer que nos encantan las animaciones al servicio de los temas sensibles e históricos, en este caso, el centenario del genocidio armenio.

Continúa “Rotary park Episode 1. Invitation”, el primer capítulo o entrega de una historia de fantasía, que cuenta con una muy buena técnica.

La sexta es una pieza de animación sobre la vida diaria y lo cotidiano “Things don’t Fit”, nos encantan los personajes y su expresividad en rostros con pocos elementos pero con la suficiente personalidad.

La siguiente animación tiene un anejo llamativo del color y las texturas, “Fears” es una reflexión sobre los miedos y como los podemos adquirir, además el lado bueno de ser temeroso.

Sigue el colorido tierno de “Ear Fear”, otra historia sobre el miedo pero esta vez el miedo de ser uno mismo y la posibilidad de encontrar el amor verdadero.

La novena es “Battle Deadline”, una combinación de personajes de animación que conviven con sus creadores en imagen real, de fondo está el enfrentarse a las fechas límites para entregar un encargo de animación. Una historia genial con muy buenos personajes.

Y cerramos con “CHOIR TOUR”, una pieza que nos hace reflexionar sobre la infinidad de temas que se pueden tocar en las historias de animación, en este caso se trata de un coro de niños en gira de conciertos que hacen el caos en su hotel. Nos encanta la gráfica de esta pieza, así como el color y los personajes.

Son más de 50 minutos de historias inteligentes y propuestas visuales inspiradoras.

Si te interesa ver más animación, te invitamos a pasar por las entregas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35 y 36 de 10 formas de hacer animación.

Si te gustó esta nota, te invitamos a compartirla en facebook, twitter y Google+.

Comentarios

Comentarios

Colectivo Bicicleta
Blog de ilustración y artes visuales. Al aire desde 2018.