Animación. 10 formas de hacer animación N.º 38

Animación. 10 formas de hacer animación N.º 38

#CompiladosBi

Variedad en personajes, historias, atmósferas y estilos de animación que merecen ser compartidas

Por: Redacción Bicicleta

Diez nuevas historias en animación y esta ocasión con muchísima diversidad. Historias con esqueletos como protagonistas, algunos personajes amarillos, atmosferas fascinantes y muchos minutos de imagen en movimiento que inspiran.

Empezamos con “Dinosigning”, una animación con una propuesta de personajes un tanto atrevida por lo puntual, así mismo la historia que se antoja surrealista.

La segunda es “The Boy Who Turned Yellow”, otra pieza que tiene algo de surrealismo pero esta vez con estética y personajes infantiles que tienen muy buen ritmo y que narran una historia extraña pero llamativa.

La tercera es una historia que puede parecer sencilla pero que invita a la reflexión sobre actos tan sencillos como caminar, se titula precisamente “The Walk” y se muestra en medio de una estética cuidada, llamativa por sus texturas y muy bien lograda.

Luego sigue “Paris – NewYork”, una corta y entretenida pieza de animación y motion graphics en la que se hace una comparación directa e interesante entre estas dos ciudades, referentes de la cultura, el arte y la diversión.

Continúa “BATZ, the Full Movie”, una disparatada y entretenida animación que hace buen uso del recurso de la persecución, en este caso un pequeño y decepcionante murciélago que busca asaltar (de sangre) a un desprevenido pero ágil zancudo. A la historia se van sumando luego mas personajes que enriquecen esta pieza.

La sexta es una pieza de animación combinada con imagen real titulada “Si j’étais un homme”, en ella varias mujeres imaginan lo que sería su vida si en lugar de haber nacido mujeres hubieran sido hombres, lo interesante es como sus formas basadas en imagen real se van transformando en color plano animado que ilustra cada idea que se les pasa por la cabeza.

La siguiente animación es otra de las historias de fantasía de esta edición de 10 formas de hacer animación, “The Alchemist’s Letter” una pieza llena de buena técnica, buenos personajes y movimientos de camara.

Sigue el humor y disparate de “Breakfast in Paris”, en donde una madre persigue a su hijo con la intención de que este tome su desayuno.

La novena es “The Trials and Tribulations of Being a Skeleton”, otro toque divertido de este compilado. El protagonista es un esqueleto que muestra lo bueno y no tan bueno de ser precisamente eso, un esqueleto.

Y cerramos con “Caldera (2012)”, excelente pieza en donde una mujer viaja con su mente a una situación en donde se enfrenta con la realidad de un mundo en donde tienen que convivir la naturaleza con la tecnología, la bondad con la maldad y la vida con la muerte. Nos encanta de esta animación, el manejo de las formas, lo contundente de la propuesta de escenarios y la fuerza de un sintético personaje principal.

Son más de 45 minutos de historias inteligentes y propuestas visuales inspiradoras.

Si te interesa ver más animación, te invitamos a pasar por las entregas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35 y 36 de 10 formas de hacer animación.

Si te gustó esta nota, te invitamos a compartirla en Facebook, Twitter y Google+.

Comentarios

Comentarios

Colectivo Bicicleta
Blog de ilustración y artes visuales. Al aire desde 2018.