Arte urbano, fotografía y rostros de ciudad con JR.

Arte urbano de JR



La ciudad como el gran lienzo para mostrar los rostros de personajes anodinos pero reales y con historias por contar.
Escrito por: HACHE HOLGUÍN  (Bogotá, Colombia)

HACHE HOLGUÍN

Diseñador editorial e ilustrador freelance desde el año 2000, bloguero en temas de creación gráfica desde el 2008.

Ver todos los artículos de Hache 
Website de Hache  | Twitter de Hache Facebook de Hache

JR es un artista famoso que no conocíamos, el dato sobre este artista nos lo dio Edgar Humberto Álvarez Aka Alter Eddie, con quien estamos altamente agradecidos por la información y las fotos que nos envió, ante todo porque la calidad y propuesta del trabajo de JR impacta y vale la pena ser mostrada y porque solo hasta ahora sabemos de este artista francés.
Para JR su galería de arte es la más grande del mundo, y bien puede serlo, ya que este artista se ha apropiado (en el buen sentido de la palabra), de los muros y estructuras urbanas de diferentes partes del mundo; su propuesta artística es tan contundente que resuelve con ella parte del dilema artístico de muchos creadores ¿Qué es el arte y para qué sirve? Pues JR tiene claro que el arte debe impactar, acercar y cuestionar el actuar de los seres humanos en la sociedad, o por lo menos eso fue lo que entendimos al ver el video de su presentación en TED2011, en la cuenta el proceso que ha vivido con su propuesta, sus motivaciones y el alcance de la misma.
Arte urbano de JR. Fotografía de dio Edgar Humberto Álvarez
Arte urbano de JR. Fotografía de Edgar Humberto Álvarez
Arte urbano de JR. Fotografía de dio Edgar Humberto Álvarez
Arte urbano de JR. Fotografía de Edgar Humberto Álvarez

Los anodinos como protagonistas de la sociedad.

El arte urbano de JR parte de la fotografía, su propuesta consiste en poner en gran formato las fotos de personajes invisibles en la sociedad pero que hacen parte de la misma y por ende, la sufren, lo que empezó como una muestra de pequeñas fotos en papel pegadas en las paredes de Francia, se convirtió luego en exposiciones urbanas de rostros de personas comunes y corrientes que hacen parte de las sociedades en conflicto y que desde lejos pueden parecer contrarias a otras simplemente por su nacionalidad o condición; la labor de JR es evidenciar que más allá de las aparentes diferencias entre personas de países en conflicto, de fondo hay una cercanía innegable, una cercanía que vale la pena mostrar y exponer de forma espontánea en las calles de diferentes lugares del mundo. Un ejemplo claro de la propuesta de JR es la muestra que expuso en diferentes ciudades de Israel y Palestina, en la cual mostraba los rostros de personas del común de ambas nacionalidades, mostrando que las diferencias entre unos y otros es mucho menor de lo que los medios y los políticos venden muestran.

El papel y el pegamento no solo en los muros.

En un principio el arte de JR se exhibía en los muros, pero las condiciones de algunas regiones y sociedades hicieron que buscara nuevos espacios y rincones para mostrar los rostros y miradas de sus personajes, así fue como empezó a exhibir sus fotografías en los techos de casas de regiones deprimidas, así lo hizo en Kibera (KENIA), en donde las fotos de personas que sufrieron los estragos de la violencia post electoral del 2008, fueron imprimidas sobre vinilo y puestas en los techos de las casas de uno de los barrios más pobres, en este caso uso vinilo en lugar de papel, porque el vinilo servía además para impedir el paso del agua allí es cuando el arte se vuelve útil y la gente se apropia de él.

Muchos proyectos, muchos países, muchas miradas

Son muchos los proyectos que JR ha hecho realidad con sus obras, uno de ellos es Mujeres heroínas, en el cual muestra las miradas de mujeres de diferentes partes del mundo, reivindicando su papel en la sociedad y mostrando como casi siempre son ellas las que se llevan la peor parte con los conflictos. Proyectos como ese han llegado a los muros y techos de Suramérica, Europa, África y Norte América, llegando a los sitios en donde los museos no están y en donde la necesidad de cultura y reflexión siempre es bien recibida.
Esta es una cortísima muestra de la obra de fotografía y arte urbano de JR, un artista en todo el sentido de la palabra y una propuesta de la cual vale la pena aprender, y entender que el arte es, a veces, mucho más que una foto bien tomada o un muro bien pintado, también es necesario saber mostrarlo y entregárselo a un público que lo necesita.
Compartimos además algunos videos con procesos de su trabajo y el video de TED2001, en el cual queda clara su propuesta.


WOMEN ARE HEROES BY JR from SOCIAL ANIMALS on Vimeo.

Arte urbano de JR
Arte urbano de JR

Arte urbano de JR
Arte urbano de JR

Arte urbano de JR
Arte urbano de JR
Arte urbano de JR
Arte urbano de JR
Arte urbano de JR
Arte urbano de JR

Si te gustó esta nota, te invitamos a compartirla en facebook, twitter y Google+

Comentarios

Comentarios

Colectivo Bicicleta
Blog de ilustración y artes visuales. Al aire desde 2018.