Convocatoria. Premio a la Ilustración Latinoamericana 2023. Ed. #18: «Diversidades latinas»

IIustración de Carolina Zambrano (www.carolinazambranoe.com), ganadora de la convocatoria 2022
IIustración de Carolina Zambrano (www.carolinazambranoe.com), ganadora de la convocatoria 2022

Hasta el 20 de marzo de 2023 se encuentra abierta la convocatoria al Premio a la Ilustración Latinoamericana 2023. Ed. #18: «Diversidades latinas», cuyo premio es de $300.000 pesos argentinos (aproximadamente $1.500 dólares estadounidenses). Pueden participar profesionales y estudiantes de la ilustración y disciplinas relacionadas.


Ilustración de Carolina Zambrano, artista ganadora de la convocatoria 2022. Más de su trabajo en: www.carolinazambranoe.com


La Universidad de Palermo y su edición #18 del Encuentro Latinoamericano de Diseño, invitan a participar de la convocatoria al Convocatoria. Premio a la Ilustración Latinoamericana 2023. Ed. #18: «Diversidades latinas».

Se puede participar con una única ilustración o una serie de máximo cinco ilustraciones. La participación es libre y gratuita. Los trabajos pueden ser publicados o inéditos.

El tratamiento de la imagen, los recursos utilizados, el estilo personal y la búsqueda experimental son aspectos valorados en la convocatoria.


BASES


¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar profesionales y estudiantes, de manera individual o grupal, sin ninguna clase de limitación o exclusión.

En caso de ser un equipo de trabajo constituido por dos o más personas se debe designar a través del formulario de inscripción a un representante, miembro del equipo, para todos los fines operativos y legales del Concurso. El o los titulares del trabajo presentado deberán ser los autores del mismo, garantizando por escrito tal condición en el formulario de inscripción, siendo los únicos responsables frente a las gestiones respectivas. Tanto el responsable de la inscripción de los trabajos enviados como los coautores que registre deben ser los autores de los mismos, tanto del diseño total como de las partes que lo componen.


Premio

$300.000 pesos argentinos (esta cifra equivale a $1.500 dólares estadounidenses, aproximadamente).


¿Cómo participar?

Para inscribirse en el concurso es necesario registrarse por única vez a través del formulario online de inscripción gratuita en la Semana Internacional de Diseño (los participantes que ya se encuentren registrados desde la edición 2022 del evento pueden omitir este paso).

Con el registro realizado, el participante ya está habilitado para ingresar al login con el nombre de usuario y contraseña que registró al inscribirse y allí cargar el/los archivo/s y los datos complementarios del trabajo a presentar: título y técnica utilizada.

Los archivos se suben únicamente en formato digital con las siguientes características:

Tamaño: La ilustración debe estar contenida en un fondo de 29.7 cm x 42 cm (A3 – vertical u horizontal).

Formato: JPG Modo de Color: RGB

Resolución Mínima: 150 dpi

Peso máximo: 5 megas


Convocatoria. Premio a la Ilustración Latinoamericana 2023. Ed. #18: "Diversidades latinas"
Convocatoria. Premio a la Ilustración Latinoamericana 2023. Ed. #18: «Diversidades latinas»

Los trabajos que no se envíen bajo las condiciones detalladas con anterioridad, no serán considerados por el jurado.

Se informa que algunos trabajos recibidos pueden ser utilizados por la Facultad de Diseño y Comunicación a través de sus publicaciones o su sitio Web. En este caso se citarán el o los autores de la ilustración.

Se puede subir la cantidad de trabajos que el autor desee (únicos o en serie). En caso de presentar más de un trabajo, asignarle un título diferente a cada uno al momento de cargarlos. 

Fecha de cierre de la convocatoria

Esta convocatoria de ilustración cierra el lunes 20 de marzo de 2023 a las 11:00 p.m. (hora de Buenos Aires, Argentina).

La información completa sobre la Convocatoria. Premio a la Ilustración Latinoamericana 2023. Ed. #18: «Diversidades latinas» se puede consultar en el website de la Universidad de Palermo.


Website oficial de la Universidad de Palermo

Twitter

Instagram

Facebook

Comentarios

Comentarios

Diana Córdoba
Co-Fundadora y columnista de Colectivo Bicicleta, Diana es una Licenciada en Artes Visuales y gestora cultural colombiana que combina su gusto por el arte con el desarrollo web. Suele compartir frecuentemente convocatorias artísticas en este blog.