Biografía
sentidos autodidacta. Estoy muy interesado en al arte digital, este ofrece
muchas facilidades que el arte tradicional no tiene. Comencé con el arte
digital hace 5 años como estudiante de artes visuales en la Universidad
Javeriana, ahí me prestaron una tabla digital Wacom Intuos 2 o tal vez fue un
Bamboo, total, después de haberlo descubierto las maravillas del arte digital
no pude dejarlo, de ahí en adelante me enfoque en descubrí muchos estilos
gráficos, en replicar medios digitales y desarrollar mis capacidades técnicas y
conceptuales. Hace aproximadamente 2 años me encontré de frente con el
surrealismo y toda la libertad que conlleva esta corriente artística, al mismo
tiempo descubrí que gran parte de lo que me inspira es dibujar mis sueños y
rendirle tributo a la desnudez, la sexualidad y la feminidad.
Estilo
Es difícil
hablar sobre mi estilo, ya que durante los años, gracias a mi extraña necesidad
de cambio constante, he navegado por muchísimo estilos gráficos y corrientes
artísticas: line art, puntillismo, surrealismo, comic, 3D, retratación, paisajismo,
arte conceptual, caricatura, etc. También, me he encontrado con la necesidad de
replicar medios tradicionales por medio del arte digital: puntillismo,
carboncillo, pintura al óleo, acuarelas, pasteles y acrílicos. Pero a final de
cuentas, lo que más me ha influenciado e impulsado es el surrealismo, así que,
intento incorporarlo en todo lo que hago.
Constantes
como lo es la desnudez, los pájaros, las mujeres y los velos o telas, son muy
normales en mi trabajo, no siempre los uso, pero por lo general, uno o varios
de estos elementos pueden estar presentes.
Comadrona
Esta
pintura fue inspirada por mi madre y va dedicada a todas las madres, la hice
hace unos cuantos años y no es coincidencia que decida publicarlo en mayo, el
mes de las madres.
un ambiente difícil, ni tampoco tuve una infancia sufrida, pero aun así crecí
apreciando el sacrificio que mi madre y todas las madres realizan por sus
hijos, nunca deje de notar todas aquellas cosas que sacrifican ellas por
nosotros, todo su tiempo, dinero, comida, trabajo y esfuerzo, es para nosotros.
lo más importante, ante la presencia de penurias o peligro, ellas están
dispuestas a dar la vida por nosotros, esto es, lo que representa el pájaro en
la pintura.
Técnica y
herramientas
mencione antes, el surrealismo es lo que me inspira. Así que esta es la
corriente que mejor puede explicar esta obra.
realizado usando Paint Tool Sai para la base en blanco y negro y Photoshop para
el color, los efectos y retoques.
tabla Genius m712x que tiene ya aproximadamente 2 años de vida, y con ella he
hecho mis mejores piezas.
Dejar una respuesta