Por: Diana Córdoba
Fachadas Bogotanas es un libro ambicioso, un libro ilustrado lleno de historias y curiosidades de esta ciudad que a la vez es un país y a la que todos pertenecemos pero nos son ajenas sus historias, sus orígenes; esa que recorremos con afán, de la que reconocemos sus calles congestionadas, su aire contaminado, el frío mañanero pero de la cual no detallamos esas particularidades que esconde en sus barrios, callejones y casas que cuentan otras historias, lugares donde se mezclan culturas, costumbres, tradiciones que dan origen a nuevas formas de conocer y vivir a Bogotá.
Luego de un proceso largo, que requirió de paciencia y perseverancia en diciembre pasado, salió a la luz este libro que recopila por medio de ilustraciones un punto de vista de la ciudad desde su arquitectura y las historias de sus barrios.
Conocimos de este proyecto por alguna publicación en un medio de comunicación en internet y nos llamo la atención, a tal punto de llevarnos a aportar a la campaña de crowfunding que emprendió Lizeth para publicar su libro. Desde entonces empezamos a hacerle seguimiento a este proyecto que atravesó por algunas dificultades, porque a pesar de que su campaña en la red fue exitosa, hubo inconvenientes por trámites bancarios para la legalización de su dinero en Colombia, sin embargo luego de superado el obstáculo en el mes de diciembre se publicó su libro Fachadas Bogotanas con la selección de 48 fachadas ilustradas por ella, acompañadas de textos sobre los lugares recorridos por la autora, conformadas por relatos propios e historias de ciudadanos que la buscaron para que los visitara y documentara también las narraciones de sus barrios.
También en diciembre pudimos conocer a Lizeth en persona, pues ella misma se tomó el trabajo de entregar puerta a puerta los libros a quienes habíamos contribuido, teniendo en cuenta la labor realizada por ella desde la concepción de la idea hasta el acto de perseverancia y terquedad que le permitió publicar su libro, decidimos invitarla a entrar a nuestra casa a tomar un refresco ese día caluroso de diciembre y en esa visita nos contó un poco de sus historias con la ciudad, descubrimos que éramos casi vecinos pues vivía muy cerca, que la calle en la que vivimos le traía recuerdos y que su libro ha sido una gran satisfacción ya que refleja mucho de sus inquietudes, de lo que quería que fuera su libro y la libertad que tuvo de producirlo al no depender de un patrocinador o editorial que coartara sus deseos.
Fachadas Bogotanas del puño, letra y trazos de Lizeth León narra las historias de la ciudad desde sus casas, su arquitectura y sus barrios, relatos que dan cuenta del proceso de expansión, de sus habitantes nacidos en Bogotá y provenientes de otras ciudades que se arraigaron en ella y se hicieron bogotanos con el tiempo, porque también participaron del crecimiento y la construcción de la misma. Este libro resulta una llamativa invitación a redescubrir Bogotá, a acercarse a esos lugares desconocidos que no se encuentran en las guías turísticas; las ilustraciones y textos retratan esa ciudad que pasa inadvertida pero que hace parte importante de la realidad particular de sus ciudadanos.
Fachadas Bogotanas ya se encuentra a la venta bajo el sello Milserifas a través de internet.
Dejar una respuesta