La Bienal Internacional del Cartel en México (BICM) tiene abierta la convocatoria para que diseñadores y creativos de todo el mundo envíen sus propuestas antes del 4 de mayo para obras en formato digital y el 17 de julio en formato físico.
Se encuentra abierta la convocatoria para que diseñadores y creativos del mundo hagan parte de la decimoquinta versión de la Bienal Internacional del Cartel en México.
El evento que tiene como objetivo principal la promoción de la cultura del diseño como elemento de la vida diaria, cuenta con el apoyo de instituciones y universidades locales.
Con la intención de promover el trabajo de diseñadores y creativos de todo el mundo la Bienal Internacional de Cartel en México (BICM) invita a hacer parte de esta convocatoria, que se encuentra abierta en cinco categorías y en la que esta abierto el espacio de participación a estudiantes y profesionales en el campo del diseño gráfico, las artes visuales y la publicidad.
Terminos de la convocatoria
Requisitos de participación
Podrán participar diseñadores gráficos, estudiantes de diseño, artistas plásticos, y productores gráficos en general, sin importar su edad ni nacionalidad, con carteles que aborden cualquier tema, que hayan sido impresos entre mayo de 2016 y mayo de 2018.
Categorías
Categoría A
Cartel Cultural
Se podrá participar con hasta cuatro carteles o una serie de máximo 3 carteles en técnica y formato libres.
Categoría B
Cartel Social
Se podrá participar con hasta cuatro carteles o una serie de máximo 3 carteles en técnica libre en un formato de 70 x 100 cm (vertical u horizontal).
Los carteles deben ser inéditos y abordar el tema: DEFENSORES Y DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Categoría C
Cartel Ecológico
Se podrá participar con hasta cuatro carteles o una serie de máximo 3 carteles en técnica libre en un formato de 70 x 100 cm (vertical u horizontal).
Los carteles deben ser inéditos y abordar el tema: HACIA UN PLANETA #SinContaminación.
Categoría D
Cartel Socioeconómico
Se podrá participar con hasta cuatro carteles o una serie de máximo 3 carteles en técnica libre en un formato de 70 x 100 cm (vertical u horizontal).
Los carteles deben ser inéditos y abordar el tema: CANCHA PAREJA PARA EMPRENDER Y COMPETIR.
Categoría E
Cartel Comercial
Se podrá participar con hasta cuatro carteles o una serie de máximo 3 carteles en técnica libre en un formato de 70 x 100 cm (vertical u horizontal).
Los carteles deben ser inéditos y abordar el tema: DULCES TÍPICOS MEXICANOS. MÉXICO DULCE Y QUERIDO.
Premios
Los carteles ganadores en cada categoría recibirán un premio de $100.000 pesos mexicanos, medalla y diploma.
Los ganadores del segundo y tercer lugar recibirán como reconocimiento medalla y diploma.
Se entregaran menciones y reconocimientos especiales de parte de las entidades que apoyan el evento de acuerdo con cada categoría.
Plazos de participación y envio
La fecha límite de envío de obras para participar en la convocatoria es el 4 de mayo de 2018 para el envío de carteles en formato digital.
Las obras que se envíen en formato físico tienen como fecha final de recepción el 17 de julio de 2018.
Conoce bases y condiciones completas de la convocatoria de la 15 Bienal Internacional de Cartel en México visitando:
bienalcartel.org
Dejar una respuesta