FLORA ars + natura espacio de arte contemporáneo en Bogotá tiene abierta la convocatoria a artistas de todo el mundo para optar por una de las becas para hacer parte en 2017 del programa Escuela FLORA.
FLORA ars+natura es un espacio para el arte contemporáneo en, que se enfoca en la relación entre arte y naturaleza. FLORA se centra en la producción, a partir de comisiones y residencias; en la difusión de los resultados de estos programas, y en la educación.
Dentro de sus programas de destaca Escuela FLORA, una iniciativa de formación artística que le apuesta a fortalecer el campo del arte contemporáneo en Colombia. El programa reúne a varios artistas residentes de distintas nacionalidades durante diez meses. Cada artista realiza su práctica artística en las instalaciones de Escuela FLORA y tienen la posibilidad de asistir a una programación académica dirigida a indagar la relación entre arte y naturaleza, las metodologías de creación e investigación propias del arte contemporáneo y las diferentes aproximaciones a la historia del arte.
Escuela FLORA está conformada por 14 estudios para artistas donde los profesores, artistas, curadores y teóricos invitados realizan visitas a los artistas residentes y les brindan retroalimentación de sus obras. El programa centrado en la práctica de estudio se complementa con actividades académicas como conferencias, laboratorios,visitas de campo y un seminario de lectura basado en textos de arte contemporáneo en Latinoamerica.
Artistas de todo el mundo podrán optar por una de las becas ofrecidas por FLORA y sus benefactores para hacer parte de la Escuela en 2017. El programa tiene una duración de 10 meses desde el 5 de febrero hasta el 5 de diciembre de 2017.
Escuela FLORA contará con la presencia de destacados artistas, curadores, investigadores y teóricos en el campo del arte contemporáneo quienes se desempeñarán como profesores. El equipo se encuentra conformado por: María José Arjona (Colombia), Tania Candiani (México), Ramón Castillo (Chile), Jaime Cerón (Colombia), Mauricio Cruz (Colombia), Pamela Desjardins (Argentina), Clemencia Echeverri (Colombia), Pedro Gómez Egaña (Colombia/ Noruega), Jennie Hirsh (Estados Unidos), Lucia Koch (Brasil), Víctor Laignelet (Colombia), Cuauhtémoc Medina (México), Antoni Muntadas (España), Marjetica Potrč (Eslovenia), Bernardo Ortiz (Colombia), José Alejandro Restrepo (Colombia), José Roca (Colombia), Miguel Ángel Rojas (Colombia), Guillermo Santos (Colombia), Osvaldo Sánchez Crespo (Cuba-México), Sylvia Suárez (Colombia), Eugenio Valdés Figueroa (Cuba) y varios de los artistas que han participado en proyectos anteriores de FLORA.
1- British Council Residency Programme
Artista del Reino Unido
Hasta 40 años
2-Mundi
Artista de cualquier nacionalidad
Hasta 34 años
3-Roberts
Dos (2) artistas argentinos o uruguayos, cada uno por un semestre académico (5 meses)
Hasta 45 años
4- Éxito
Artista Colombiano
Hasta 40 años
5- 35/50
Artista de cualquier nacionalidad
Entre 35 y 50 años.
6-Elisa Estrada
Artista ecuatoriano
Hasta 40 años
7- BEMA
Artista colombiano
Hasta 40 años
8-Luis Javier Castro
Artista centroamericano
Hasta 40 años
9- Exequiel Lira del Campo
Artista licenciado o titulado de la Universidad Diego Portales de Chile
10- CONARTE
Artista residente en Nuevo León (México)
Hasta 40 años
El plazo para postular a cada una de las becas se encuentra abierto hasta el próximo 10 de noviembre de 2016. Cada artista podrá postularse a una sola beca.
Dejar una respuesta