Convocatoria. V Premio Internacional de Ilustración Edelvives 2024

V Premio Internacional de Ilustración Edelvives 2024
V Premio Internacional de Ilustración Edelvives 2024

Hasta el 31 de mayo de 2023 se encuentra abierta la convocatoria al V Premio Internacional de Ilustración Edelvives 2024, cuyo premio es de 7.500 euros brutos en concepto de anticipo de los derechos de autor. Pueden participar todos los ilustradores de cualquier nacionalidad que a la fecha de cierre de la convocatoria sean mayores de edad.


Mediante esta convocatoria, Grupo Edelvives pretende impulsar a los ilustradores a desarrollar su carrera artística y profesional, contribuir a dar una mayor visibilidad a su trabajo, así como establecer nuevas oportunidades de colaboración que permitan a Grupo Edelvives seguir innovando y creciendo en el desarrollo de su línea editorial.


BASES

¿Quiénes pueden participar?

Podrán optar al V Premio Internacional de Ilustración Edelvives ilustradores de cualquier nacionalidad que a la fecha de cierre de la convocatoria sean mayores de edad.

La participación podrá ser individual o en equipo.

No podrán optar al premio las personas que trabajen en el Grupo Edelvives.


Premio

La concesión del premio incluye la edición y publicación por parte de Grupo Edelvives de una obra ilustrada (inédita o no, de ficción o de no ficción) por la persona o las personas ganadoras del premio.

El premio tiene una dotación económica de 7.500 € brutos; dicho importe se otorgará en concepto de anticipo a cuenta de los derechos de autor de la obra publicada, que se deducirá de la primera y sucesivas liquidaciones de regalías que generen todas las versiones publicadas por Grupo Edelvives.


¿Cómo participar?

Para entrar en concurso, cada participante individual o cada equipo deberá enviar por correo postal, o entregar en mano en la dirección indicada, un sobre que contenga una breve carta de presentación de las muestras de ilustración enviadas de una extensión máxima de 3.000 caracteres con espacios, en español o en inglés; dos copias en papel de cada uno de los siguientes materiales: tres ilustraciones terminadas, impresas en buena calidad, en formato A3 (no deberán haber sido publicadas ni comercializadas en formato libro, ni impreso ni digital); el tema y la técnica de las mismas son libres; una hoja impresa en A3 que muestre bocetos de tema libre en distintas técnicas o estilos; una hoja impresa en A3 que muestre personajes; estos deberán ser humanos. una hoja impresa en A3 que muestre primeros planos faciales de cualquier personaje humano y que reflejen diferentes expresiones.

Las ilustraciones que se detallan arriba pueden corresponder a trabajos profesionales previos no publicados, a creaciones personales o haber sido preparados ad hoc para este concurso.

Asimismo, todas las ilustraciones deberán mantener coherencia gráfica y reflejar el estilo propio con el que el ilustrador o la ilustradora quiera presentarse.

Todos los materiales enviados deberán ser copias impresas en buena calidad y no ilustraciones originales, ya que la editorial no procederá a la devolución de los mismos.


Fecha de cierre de la convocatoria

Esta convocatoria cierra el 31 de mayo de 2023.

Aquellos sobres que se reciban más tarde únicamente se admitirán a concurso si llevan matasellos de dicha fecha o de días anteriores.

El jurado será nombrado por Grupo Edelvives y estará formado por especialistas en ilustración, profesionales de otros ámbitos de la cultura y la creación artística y representantes de la editorial.

El fallo del jurado será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto.

Dicho fallo se hará público antes de que finalice el mes de septiembre de 2022.


La información completa sobre la convocatoria al IV Premio Internacional de Ilustración Edelvives 2022 se puede consultar en el website oficial de Edelvives y en sus redes.


Website oficial de Edelvives

PDF oficial con las bases

Twitter

Instagram

Facebook

Comentarios

Comentarios

Diana Córdoba
Co-Fundadora y columnista de Colectivo Bicicleta, Diana es una Licenciada en Artes Visuales y gestora cultural colombiana que combina su gusto por el arte con el desarrollo web. Suele compartir frecuentemente convocatorias artísticas en este blog.