Distancia. Ilustración peruana en época de cuarentena

Distancia, Ilustración Peruana en Época de Cuarentena
Distancia, Ilustración Peruana en Época de Cuarentena

Desde el jueves 23 de abril de 2020 se encuentra disponible para descarga gratuita y libre, la publicación virtual DISTANCIA, ILUSTRACIÓN PERUANA EN ÉPOCA DE CUARENTENA, proyecto creado por la comunidad de ilustradores peruanos.


DISTANCIA, ILUSTRACIÓN PERUANA EN ÉPOCA DE CUARENTENA fue ideada como una respuesta visual de 50 ilustradores peruanos frente a  una realidad que viene aconteciendo al Perú y al mundo entero frente a la amenaza del coronavirus COVID-19, realidad que ha obligado a tomar DISTANCIA social por el temor al contagio masivo.

Los ilustradores peruanos han querido manifestar su discurso visual frente a esta DISTANCIA de la manera que pueden expresarse, a través de las imágenes. Distancia es una idea de Gabriel Alayza, contó con la edición y coordinación de Kike Mendoza, diagramación y diseño de Lucho Chumpitazi y el lettering de Elliot Tupac.

Para la ejecución de este proyecto se generó un diálogo a través de múltiples temáticas como la toma de conciencia, la cotidianidad del encierro, la empatía con la naturaleza, el distanciamiento con la comunidad y amigos, una nueva realidad que se manifiesta a través de una visión poética, infantil, social, educativa e incluso de manera humorística.

La diversidad de esta selección de trabajos se da, no solo, a través  la heterogeneidad de estilos y discurso/temáticas, sino también con la participación de ilustradores de distintas regiones del Perú.


Para descargar el PDF de DISTANCIA, ILUSTRACIÓN PERUANA EN ÉPOCA DE CUARENTENA haz clic AQUÍ

Distancia, Ilustración Peruana en Época de Cuarentena
Distancia, Ilustración Peruana en Época de Cuarentena

Ilustradores participantes

Abraham Zambrano, Alejandro López, Alexander Padilla, Alexis Jáuregui / Mr. Mengus, Alma Libé, Almendra Tamariz, Ana Sofía Villanueva / Imafuku, Anahí Aguilar / Tononoke, Andrea Balbuena / Rayito Verde, Andrea Gago, Andrea Lertora, Avril Filomeno, Celeste Vargas / Celeste Dibuja, Christian Ayuni, Daniel Cáceres, Daniela Zamalloa, David Avalos / Búhho, Diana Aguilar / Black Star, Dominique Millán, Eduardo Yaguas, Fátima Ordinola, Fernando Arce / Arcilla, Gabriel Alayza, Gabriela Quispe, Giovanni Tazza, Guillermo Salazar, Ivan Ciro Palomino / Ciro, Javier Ramos, Jean Kolbert Izquierdo / Jean Left, Jonathan Manrique, Jorge Lévano / Materia Gris, Jose Jáuregui / Josejo, Kelly Agrada Torreblanca, Lucho Chumpitazi, Lucía Coz, Lucía Quispe / Khespy, Manu Mercado / Kapitan Ketchup, María Paula Nuñez / Nube, Marina Zileri, Mauri Apaza / Motoneta, Michelle Paredes / Caracoles Del Jardín, Natalí Sejuro / Natalúdica, Natz Vieira, Omar La Hoz, Pamela Monzón, Paul Granthon, Raul Villanueva / Dodoilus, Venuca Evanan, Víctor Aguilar y Victor Ynami.


Aquí algunas ilustraciones del proyecto

Esto no es una jaula, ilustración de Andrea Gago
Esto no es una jaula, ilustración de Andrea Gago
Una educación interrumpida, ilustración de Ivan Ciro Palomino
Una educación interrumpida, ilustración de Ivan Ciro Palomino
Sanación, ilustración de Andrea Balbuena (Rayito Verde)
Sanación, ilustración de Andrea Balbuena (Rayito Verde)
4 de abril, ilustración de Diana Aguilar (Black Star)
4 de abril, ilustración de Diana Aguilar (Black Star)
Arraigar, ilustración de Dominique Millán
Arraigar, ilustración de Dominique Millán
Time for nature, ilustración de Mauri Apaza (Motoneta)
Time for nature, ilustración de Mauri Apaza (Motoneta)

Comentarios

Comentarios