Diseño. JOHN PASCHE y el logo de los Rolling Stones

Diseño. JOHN PASCHE y el logo de los Rolling Stones
© JOHN PASCHE

Recordamos el trabajo del diseñador de la lengua más famosa de la música y el diseño.

Por: Redacción Bicicleta
Cuando se habla de identidad visual y creación de logos, es casi inevitable citar referentes (buenos y malos) tomados del mundo de la tecnología y grandes marcas de ropa deportiva que invierten millones de dólares en publicidad al año, logrando que su imagen y su logo sobresalgan en el mercado. Curiosamente uno de logos que ha logrado trascender en el tiempo sin perder vigencia no está anclado al nombre de una gran empresa, ni una multinacional. Hoy queremos mostrar algo del trabajo y trayectoria de JOHN PASCHE, quien se haría celebre al crear la lengua provocadora en el logo de los Rolling Stones.
La historia ha sido algo injusta con JOHN PASCHE, pues muchos siguen atribuyendo la creación del logo de los Rolling Stones a Andy Warhol, según parece la confusión se debe a que Warhol fue el encargado de diseñar la carátula para el disco Sticky Fingers de los Stones, publicado en 1971, trabajo discográfico en el que apareció por primera vez la famosa lengua diseñada por PASCHE, impresa tanto en la contratapa de la carátula como en la bolsa interior que envolvía el vinilo. Al ser Warhol el diseñador de la carátula, le fue suministrado el logo (la lengua) para que lo incluyera, de ahí que muchos le hayan atribuido su creación. Otros aspectos que seguramente influyeron son la fama de Warhol frente al casi anonimato de PASCHE y la coincidencia del estilo gráfico de la lengua con es estilo de Warhol. Cabe anotar que por ese entonces el logo no tenía mayor posicionamiento, incluso pasaron algunos años antes de que la imagen empezara a ganar recordación, pues fue por esa época que la banda empezó a girar fuera de Inglaterra y a adquirir reconocimiento mundial.

Primer contacto de JOHN PASCHE con Mick Jagger

Muchos diseñadores reciben encargos para hacer diseños para bandas de rock gracias a la amistad con las bandas mismas, pero ese no fue el caso de JOHN PASCHE, quien en el año 1970 era aún estudiante en el Royal College of Art de Londres, eso sí, un alumno destacado dentro de su clase. Fue el mismo Jagger quien llamó a dicha academia en busca de un joven talento que pudiera diseñar el arte del cartel para la gira de por Europa del 70, JOHN PASCHE fue ese alumno recomendado, y en efecto su primer trabajo para la banda fue el cartel de la gira.
Un año después Jagger entró de nuevo en contacto con PASCHE, pues quería encargarle el diseño del logo para el sello discográfico que lanzaría la banda, para lo cual Jagger tenía ya algunas ideas sueltas pero nada muy preciso.

El concepto detrás de la famosa lengua

En la reunión Jagger le mostró a PASCHE una imagen de Kali, la diosa hindú que representa el aspecto destructor de la divinidad, concepto lo el que Jagger se sentía identificado; en dicha imagen la diosa aparecía con su lengua fuera y hacia abajo, gesto que a PASCHE le pareció lo suficientemente provocador y que fue el punto de partida para crear el logo, el gesto lo combinó con unos labios gruesos que hacen referencia directa al vocalista y líder de la banda, personaje que además mostraba en esa época un marcado lado femenino, así que la ambigüedad de si es lengua masculina o femenina encajo perfecto, otro aspecto es el color directo y sintético, tan directo como la actitud de la banda. Y el resultado fue una imagen novedosa, provocadora y casi grosera, despojada de cualquier texto, lo cual fue todo un atrevimiento por parte de PASCHE, ya que en el diseño de la época no cabían logos sin texto. Cuando Mick Jagger vio la propuesta de PASCHE, la aprobó de inmediato y la envió por fax a Estados Unidos para que la incorporaran a las piezas que se producirían, por eso el arte original es un tanto diferente a la que se imprimió.

JOHN PASCHE pasará a la historia por haber sido el creador de la provocadora lengua de los Stones, y lograr que dicha obra resistiera el paso del tiempo sin mayores modificaciones

Diseño. JOHN PASCHE y el logo de los Rolling Stones
© JOHN PASCHE

Una larga trayectoria en la industria musical

Luego de la creación del logo JOHN PASCHE hizo otros trabajos para la banda, entre carátulas de discos y diseños de cartel de sus giras, paralelo a ello trabajaba para la agencia Benton & Bowles, para luego, en 1978 pasar a trabajar como director de arte para la división musical de United Artist, tiempo después se desempeñó como director creativo en Chrysalis Records, en donde aportó en trabajos gráficos para bandas como Art of Noise  y Jethro Tull, entre otras.
De forma independiente trabajó con artistas como David Bowie, Jimi Hendrix, Judas Priest, The Who o The Stranglers, y la lista sigue.

No solo música

El trabajo de JOHN PASCHE no solo ha sido en campo de la música, aunque su amplia experiencia con grupos y sellos musicales de los años setentas, ochentas y noventas lo convirtieron en experto en ese campo, también ha hecho trabajos de diseño para clientes del mundo de la danza y las artes visuales. Hasta el año 2005 fue director creativo del South Bank Centre de Londres (uno de los mayores centros de arte de Europa) y ahora dirige su propio estudio.
A pesar de su gran trayectoria, JOHN PASCHE pasará a la historia por haber sido el creador de la provocadora lengua de los Stones, y lograr que dicha obra resistiera el paso del tiempo sin mayores modificaciones, incluso alrededor del tema de la vigencia del logo existen algunos mitos urbanos simpáticos, en los que se cuentan que Jagger pago únicamente cincuenta libras por el diseño, y que le prometió a PASCHE que si el logo se mantenía vigente luego de diez años lo recompensaría con una casa y la invitación a hacer parte de la banda, la verdad es que la casa de PASCHE la compró el mismo y nunca fue invitado a hacer parte de la agrupación, cosa que tampoco lo atraía del todo.
La invitación es a no perder de vista a los grandes creadores de imágenes que se instalaron en la sociedad mundial, a indagar sobre su trayectoria y aprender de sus procesos y conceptos, así que si te interesa conocer más de la obra de JOHN PASCHE, puedes visitar su website, en donde muestra parte de su extenso portafolio, del cual como adelanto compartimos algunas obras.

Diseño. JOHN PASCHE y el logo de los Rolling Stones
© JOHN PASCHE
Diseño. JOHN PASCHE y el logo de los Rolling Stones
© JOHN PASCHE
Diseño. JOHN PASCHE y el logo de los Rolling Stones
© JOHN PASCHE
Diseño. JOHN PASCHE y el logo de los Rolling Stones
© JOHN PASCHE
Diseño. JOHN PASCHE y el logo de los Rolling Stones
© JOHN PASCHE
Diseño. JOHN PASCHE y el logo de los Rolling Stones
© JOHN PASCHE
Diseño. JOHN PASCHE y el logo de los Rolling Stones
© JOHN PASCHE
Diseño. JOHN PASCHE y el logo de los Rolling Stones
© JOHN PASCHE
Diseño. JOHN PASCHE y el logo de los Rolling Stones
© JOHN PASCHE

Si te gustó esta nota, te invitamos a compartirla en facebook, twitter y Google+; además puedes opinar sobre la misma o contarnos datos adicionales del artista en el área de comentarios.

Comentarios

Comentarios

Colectivo Bicicleta
Blog de ilustración y artes visuales. Al aire desde 2018.