El Festival considerado uno de los más importantes de Latinoamérica celebra una nueva edición en la ciudades de Bogotá y Medellín. Aquí te compartimos la programación.
Vuelve ENTREVIÑETAS, festival que desde 2010 promueve la circulación y difusión del cómic a través de un programa completo de actividades que incluye paneles, laboratorios, conversatorios, proyecciones y exposiciones, la mayoría de ellas de entrada libre, con la participación de invitados experimentados en el campo del cómic y las artes gráficas a nivel local e internacional.
La séptima edición de ENTREVIÑETAS se realizará en Bogotá del 23 al 30 de septiembre y en Medellín del 6 al 9 de octubre de 2016 y contará con eventos novedosos como la Feria Vagabunda que se realizará los días 23 y 24 de septiembre en el Parque Nacional en Bogotá, allí se podrán encontrar novedades editoriales (revistas, fanzines, libros ilustrados, novelas gráficas, etc), producción gráfica y lo mejor del mundo editorial independiente en el campo del cómic y el dibujo.
Adicional a esto se desarrollarán paneles y conversatorios con invitados de talla internacional como Olivier Kugler (ALE), Aidan Koch (EE.UU.), Puño (ESP) y Sole Otero (ARG), contando también con la participación de algunos de ellos en laboratorios de creación.
En Bogotá servirán como escenarios de ENTREVIÑETAS la Alianza Francesa de Bogotá,Cine Tonalá, Casa Cultural Rat Trap, Espacio Odeón, Goethe-Institut Kolumbien, Museo de Arte del Banco de la República, Librería Casa Tomada, Casatinta Galería y Tienda Galeria NADA.
Séptimo Festival ENTREVIÑETAS
Programación Bogotá
Exposiciones
Vergel
23 de septiembre al 31 de octubre de 2016
Alianza Francesa de Bogotá – sede centro
Inauguración 23 de septiembre
7:30 pm – 8:30 pm
Entrada libre
Caprichosos
26 de septiembre al 9 de octubre de 2016
Espacio Odeón
Inauguración 26 de septiembre
6:30 pm – 8:00 pm
Entrada libre
¿Es Miguel Gallardo?
29 de septiembre
Casa Tinta
Conversación y apertura de exposición con Miguel Gallardo (España)
7:00 pm – 8:30 pm
Entrada libre
La Séptima dibujada
30 de septiembre al 15 de octubre
Tienda Galería NADA – Cine Tonalá
Conversación y apertura de exposición con Aidan Koch (EE.UU.) y Mónica Naranjo Uribe (COL)
6:00 pm – 7:00 pm
Entrada libre
Feria Vagabunda
En asocio con IDARTES y el programa Lectura bajo los árboles
24 y 25 de septiembre
10:00 am – 5:00 pm
Parque Nacional
Entrada libre
Otras actividades
23 de septiembre
6:30 pm – 7:30pm
Punto de fuga: deriva bogotana en cuatro actos
Conclusión de la residencia artística entre ICINORI y los estudios Shuz-Shuz, Rat Trap, La Silueta y Taller Trez
Alianza Francesa de Bogotá – sede centro
Entrada libre
24 de septiembre
2:00 pm – 3:30 pm
El color que no tiembla: lecturas de lo afro en Benkoz
Jean Paul Zapata (COL)
Cine Tonalá – sala Kubrick
Entrada libre
3:30 pm – 5:00 pm
Todos siguen siendo un todo: historias dibujadas de refugiados
Olivier Kugler (ALE) en conversación
Cine Tonalá – sala Kubrick
Entrada libre
5:00 pm – 6:30 pm
El último paisaje hundiéndose en sí mismo: los cómics de Aidan Koch
Aidan Koch (EE.UU.) en conversación con Alexandra Zsigmond (EE.UU.)
Cine Tonalá – sala Kubrick
Entrada libre
7:00 pm
Zinebiosis | muestra de fanzines
Intercambio de fanzines Colombo-Peruano
Rat Trap
Cover: $ 7.000
25 de septiembre
1:00 pm – 2:00 pm
El dibujo sin formato: contar historias fuera del papel
Conversación con Elenio Pico (ARG)
Carpa de escritores en el Parque Nacional
Entrada libre
2:00 pm – 3:00 pm
Lo mejor de dos mundos: emergencias editoriales de imagen y texto
Panel con Cardumen, Cohete Cómics, Go Up Cómics, La Jaula Publicaciones (COL)
Carpa de escritores en el Parque Nacional
Entrada libre
3:00 pm – 4:00 pm
El libro dibujado: el reto para los grandes lectores
Mayumi Otero (FRA) en conversación con María Osorio (COL)
Carpa de escritores en el Parque Nacional
Entrada libre
27 de septiembre
5:00 pm – 7:00 pm
Diario de una chica adolescente
Proyección de película | Presenta Phoebe Gloeckner (EE.UU.)
Cine Tonalá – sala Kubrick
Entrada libre
5:30 pm – 7:00 pm
Hambre: la comida dibujada
Olivier Kugler (ALE) en conversación con Laura Garzón (COL)
Biblioteca del Goethe-Institut Kolumbien
Entrada libre
28 de septiembre
09:00 am – 12:00 m (Sesión 1)
La violencia contra la mujer no es una sola
Laboratorio de creación de cómic dirigido por Phoebe Gloeckner (EE.UU.) Salones de talleres del Museo de Arte del Banco de la República
10 cupos limitados – inscripciones en lili@entrevinetas.com
5:30 pm – 7:00 pm
Lo que aprendemos a callar: cómic, mujer y resistencias
Phoebe Gloeckner (EE.UU.) en conversación con Diana Ojeda (COL)
Auditorio del Museo de Arte del Banco de la República
Entrada libre
29 de septiembre
09:00 am – 12:00 m (Sesión 2)
La violencia contra la mujer no es una sola
Laboratorio de creación de cómic dirigido por Phoebe Gloeckner (EE.UU.)| Salones de talleres del Museo de Arte del Banco de la República
10 cupos limitados – inscripciones en lili@entrevinetas.com
5:00 pm – 7:00 pm
María y yo: documental
Proyección de película | Presenta Miguel Gallardo (España) en conversación con André Didyme-Domé (COL)
Cine Tonalá – sala Kubrick
Entrada libre
6:00 pm – 7:00 pm
El dibujadero: el cómic como señuelo para educar y transformar
Puño (España) y Sole Otero (Argentina) en conversación con Daniel Jiménez (COL)
Librería Casa Tomada
Entrada libre
30 de septiembre
09:00 pm – 10:30 pm
Desayuno de campeonas | sesión de dibujo
Natalia Rojas Castro (COL) y Rapiña (COL) son retadas a una sesión de dibujo por Puño (ESP)
Casatinta Galería
Entrada libre
09:00 am – 12:00 m (Sesión 3 – final)
La violencia contra la mujer no es una sola
Laboratorio de creación de cómic dirigido por Phoebe Gloeckner (EE.UU.)
Salones de talleres del Museo de Arte del Banco de la República
10 cupos limitados – inscripciones en lili@entrevinetas.com
7:30 pm – 8:30 pm
Todo está para ser desvestido: la mirada y la sátira de Brecht Vandenbroucke
Brecht Vandenbroucke (BEL) en conversación con Catalina Mejía (ESP)
Espacio Odeón
Entrada libre
8:30 pm
Cómo enseñarle a los niños a no rayar paredes
Cierre del Festival Entreviñetas 2016 en Bogotá
Entrada libre
La programación par la ciudad de Medellín aún no se encuentra disponible pero se podrá conocer pronto, igual que toda la información del festival, descripción de las actividades y datos específicos de la programación visitando:
Dejar una respuesta