Desde el pasado 26 de agosto inicio la programación del Festival Entreviñetas que se extenderá hasta el próximo 31 de octubre y estará presente en próximos días en Bogotá, Cali y Cartagena.
PROGRAMACIÓN 6TO FESTIVAL INTERNACIONAL DE COMIC Y DIBUJO ENTREVIÑETAS
BOGOTA / 24 – 27 de Septiembre de 2015
24 de Septiembre
9:00 am
Taller – Conversatorio con Daniel Jiménez Quiroz (COL)
Los procesos: 5 momentos para entender la edición de un libro ilustrado
Biblioteca Nacional de Colombia
10:00 am
Taller – Conversatorio con Mariana Gil Ríos
Tour dibujado por la biblioteca: dibujar secretos ajenos
Biblioteca de Venecia – Pablo de Tarso
Entrada Libre
10:45 a.m
Taller conversatorio con David Schilter (LET)
Las conversaciones: tensiones creativas entre el editor y el autor
Biblioteca Nacional de Colombia
6:00 p.m
Conferencia con Gary Groth (EEUU)
Tránsito y contravía: la historia de Fantagraphics
Auditorio del Museo de Arte del Banco de la República
Entrada Libre
7:30 p.m
Bebidas, conversaciones y música para celebrar los cinco años de Entreviñetas
Celebración y duelo: una noche dibujada
La Madriguera del Conejo, sede Chapinero – The Book Hotel
Entrada Libre
25 de Septiembre de 2015
9:00 a.m
John Naranjo (Col) y Juan Pablo Fajardo (COL) en conversación con Nicolás Morales (COL)
Los aprendizajes: conversaciones sobre edición de libros dibujados en Colombia
Biblioteca Nacional de Colombia
10:00 a.m.
Taller conversatorio con Arne Bellstorf (ALE)
Tour dibujado por la biblioteca: las historias que inspiran
Biblioteca Pública Arborizadora Alta
Entrada Libre
10:00 am
Taller conversatorio con Henry Díaz (COL)
Tour dibujado por la biblioteca: la obsesión por el dibujo
Biblioteca Pública Rafael Uribe Uribe
Entrada Libre
10:45 am
Taller conversatorio con Gary Groth (EUA)
Las cuentas claras: administración de recursos, tiempo e ideas para editores
Biblioteca Nacional de Colombia
3:00 p.m.
Mercado profesional para ilustradores e historietistas + intercambio de portafolios y catálogos editoriales
Librería Casa Tomada
4:00 p.m.
Taller conversatorio con Ana Galvañ (ESP)
Tour dibujado por la biblioteca: sobrevivir a los cómics
Biblioteca Pública El Tunal – Gabriel García Márquez
Entrada Libre
6:00 p.m
Emmanuel Moynot (FRA) en conversación con Laura Garzón (COL)
Las palabras se dibujan, las palabras no se acaban
Alianza Francesa de Bogotá, sede centro
Entrada Libre
7:30 p.m
Exposición
El último fósforo: kuš! komiksi
Capital Junior College
Entrada Libre
26 de Septiembre de 2015
10:00 a.m
La Vagabunda–Feria de publicaciones: Día 1 en Bogotá
Parque Nacional
Entrada Libre
11:00 a.m
Taller conversatorio con Juandapo (COL)
Tour dibujado por la biblioteca: los recursos de la imaginación
Biblioteca Pública Perdomo Soledad Lamprea
Entrada Libre
2:00 p.m
Gary Groth (EEUU) y David Schilter (LET) en conversación con Juan Pablo Fajardo (COL)
El formato: protagonistas de la narrativa del cómic
Cine Tonalá
Entrada Libre
3:00 p.m
Taller para niños (7 a 10 años) con Katherine Ríos (COL)
Historias por armar y desarmar, sesión 1
Parque Nacional
3:30 p.m
Conversación con Henry Díaz (COL), Johann García (COL), Rodrigo Lucio (COL), Juan Pablo Silva (COL) y Juan Francisco Sánchez (COL)
Una Bogotá imaginada: dibujar la ciudad para transformarla
Cine Tonalá
Entrada Libre
5:00 p.m
Arne Bellstorf (ALE), Emmanuel Moynot (FRA), Andrezzinho (COL) y Ana Galvañ (ESP) en conversación con Lucas Ospina (COL)
El trazo vago: la improvisación y las reglas del dibujo
Cine Tonalá
Entrada Libre
7:00 p.m.
Exposición
Trampantojo
27 de Septiembre de 2015
10:00 a.m
La Vagabunda–Feria de publicaciones: Día 2 en Bogotá
Parque Nacional
Entrada Libre
2:00 p.m
Lecturas por sembrar: la primera novela gráfica
3:00 p.m
Historias por armar y desarmar, sesión 2
Parque Nacional
Entrada Libre
CALI/ 22 -24 de Octubre
22 de Octubre de 2015
9:00 a.m
Laboratorio creativo con Dash Shaw (EE.UU.)
Implosión gráfica: narrativas visuales experimentales, sesión 1
Museo La Tertulia
2:00 p.m
Taller de autoedición con Marco Noreña (COL)
El fanzine como salvavidas, sesión 1
Comicteca del Centro Cultural Comfandi
4:00 p.m
Cafebrería, Biblioteca Centenario
Entrada libre
6:30 p.m
Exposición y conversación
El fantasma que no se ve: Dash Shaw & Luis Echavarría
Museo La Tertulia
Entrada Libre
23 de Octubre de 2015
9:00 am
Laboratorio creativo con Dash Shaw (EE.UU.)
Implosión gráfica: narrativas visuales experimentales, sesión 2
Sala Didáctica del Museo La Tertulia
11:00 a.m
Una conversación con Josh Neufeld (EE.UU.)
El lápiz como grabadora: el dibujo al servicio del periodismo
Universidad ICESI, auditorio DeLima
2:30 p.m
Libretas a la mano con Josh Neufeld (EE.UU.) y Julia Wertz (EE.UU.)
Duelo de dibujo: un debate acerca del sabor del lulo
La Cafebrería, Biblioteca Centenario
2:00 p.m
El fanzine como salvavidas, sesión 2
Comicteca del Centro Cultural Comfandi
2:00 p.m
Taller con Luis Echavarría (COL)
En una isla desierta con un lápiz
Sala Didáctica del Museo La Tertulia
5:00 p.m
Conversación con Amalia Andrade Arango (COL)
El día que aprendí a dibujar mi cara (o del dibujo como jardinería)
Centro Colombo Americano
Entrada libre
7:00 p.m
Conversación con Lewis Trondheim (FRA)
La obsesión por el cómic
Auditorio del Instituto Departamental de Bellas Artes
Entrada Libre
24 de Octubre de 2015
10:00 am
Taller de iniciación al cómic con Julia Wertz (EE.UU.)
Insistir en el error: las motivaciones de una autora de cómic
Biblioteca del Centro Colombo Americano
10:00 a.m
Una mañana dibujada con Lewis Trondheim (FRA), Luto (COL) y Dash Shaw (EE.UU.)
Nos gustan las bibliotecas, a las bibliotecas les gusta el cómic
Biblioteca Central Didáctica El Vallado
2:00 p.m.
Talleres permanentes y actividades de dibujo
Laboratorio de cómic
Centro Cultural Comfandi
Entrada Libre
2:00 p.m.
Julia Wertz (EE.UU.) en conversación con Amalia Andrade (COL)
Prometo mentir mejor: dinamitando las manipulaciones de la autobiografía
Auditorio del Centro Cultural Comfandi
Entrada Libre
3:30 p.m
José Campoh (COL), Luto (COL) y Juan Pablo Solarte (COL) en conversación con Marco Noreña (COL)
Una cartografía del fanzine y el cómic en Cali
Centro Cultural Comfandi
Entrada Libre
5:00 p.m
Dash Shaw (EE.UU.) en conversación con Gloria Esquivel (COL)
El aburrimiento y la furia: el cómic para patear a la autoayuda
Auditorio del Centro Cultural Comfandi
Entrada Libre
CARTAGENA/ 30 y 31 de Octubre de 2015
9:00 a.m
Taller editorial con la revista Larva (COL)
Una mano amiga: laboratorio colaborativo de autoedición
Universidad Jorge Tadeo Lozano, sede centro
3:00 p.m
Conferencia con Daniel Jiménez (COL)
El estado de las cosas: visiones del cómic latinoamericano
Universidad Jorge Tadeo Lozano, sede centro
Entrada Libre
5:30 p.m
Conferencia con Lewis Trondheim (FRA)
El cómic como excusa: una historia personal
Biblioteca de la Alianza Francesa de Cartagena
Entrada Libre
31 de octubre de 2015
09:00 a.m
Taller con Daniel Jiménez Quiroz (COL)
Cultivo de historias: herramientas prácticas para construir un cómic
Biblioteca Bartolomé Calvo, Banco de la República
5:00 p.m
Laboratorio creativo liderado por Lewis Trondheim (FRA)
Convite dibujado: sesión colaborativa de mamarrachos y cuenticos
Entrada libre
7:30 p.m
Celebración del 9º aniversario de la revista Larva
El internacionalmente reconocido evento de un segundo
Plaza de Fernández Madrid
Entrada Libre
Dejar una respuesta