El festival se realizara del 3 al 8 de agosto de 2015 y ofrecerá conferencias, talleres y exposiciones en torno al cómic, la historieta y el humor gráfico.
Programación
Festival Grafico de Bogotá 2015
3 al 8 de agosto
Lunes 3 de agosto
Diseño incluyente de la ciudad para materializar la paz. Una apuesta colectiva.
Carlos Alberto Torres – Profesor de la Universidad Nacional
Lugar: Hemiciclo Biblioteca Universidad Jorge Tadeo Lozano
Hora: 2:00 pm
Política, estética y ciudad: “la teatralidad de la guerra”
Ricardo Arcos – Palma – Profesor de la Universidad Nacional
Lugar: Hemiciclo Biblioteca Universidad Jorge Tadeo Lozano
Hora: 3:00 pm
Estéticas del fragmento y la secuencia: la reconstrucción de la historia y el sentido a través del comic y la novela gráfica.
Helman Salazar – Escuela Nacional de Caricatura
Lugar: Hemiciclo Biblioteca Universidad Jorge Tadeo Lozano
Hora: 4:00 pm
Intercambio con los asistentes
Lugar: Hemiciclo Biblioteca Universidad Jorge Tadeo Lozano
Hora: 5:00 pm
Martes 4 de agosto
Alan Moore: el mago y sus imagos
Tito Contreras
Lugar: Hemiciclo Biblioteca Universidad Jorge Tadeo Lozano
Hora: 2:00 pm
La ciudad en las historietas
Bernardo Rincón – Profesor Universidad Nacional
Lugar: Hemiciclo Biblioteca Universidad Jorge Tadeo Lozano
Hora: 3:00 pm
Viendo la vida pasar sentado frente a una hoja de papel. Diatriba sobre los derivados de la historieta: del fanzine a la novela grafica
Luis Enrique Echavarría
Lugar: Hemiciclo Biblioteca Universidad Jorge Tadeo Lozano
Hora: 4:00 pm
Representación de la realidad nacional a través del comic y la novela gráfica. Los once, Virus Tropical, Gabo – memorias de una vida mágica y Los siervos de bronce.
Juan Alberto Conde
Lugar: Hemiciclo Biblioteca Universidad Jorge Tadeo Lozano
Hora: 5:00 pm
Miércoles 5 de agosto
Humor para sonámbulos: paralelos entre el lenguaje visual y verbal
German Fernández
Lugar: Planetario Distrital
Hora: 2:00 pm
Un acercamiento pedagógico a los estudios culturales y de genero a través del comic y de la novela gráfica.
María Cardona – Universidad de San Luis de Missouri con comentarios de Carlos Alberto Villegas
Lugar: Planetario Distrital
Hora: 3:00 pm
Magola 20 años
Adriana Mosquera Nani
Lugar: Planetario Distrital
Hora: 4:00 pm
Panel caricatura de opinión
Walter Toscano (Perú),Alvaro Montoya (Nuevo Siglo), Bacteria (Espectador), Edgar Humberto Álvarez y Helman Salazar.
Lugar: Planetario Distrital
Hora: 5:00 pm
Jueves 6 a sábado 8 de agosto
Exposición Caricatura, Humor Gráfico e Historietas
Lugar: Plazoleta de las Nieves
Hora: 11:00 am a 5:00 pm
Sábado 8 de agosto
Intercambio de escuelas de diseño Universidad Nacional, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Fundación Universitaria los Libertadores, Escuela Nacional de Caricatura.
Lugar: Hemiciclo Biblioteca Universidad Jorge Tadeo Lozano
Hora: 8:00 am – 12:00m
Lunes 3 a jueves 6 de agosto
Taller de Narrativa Visual
Luis Enrique Echavarría
Dejar una respuesta