Fietsicleta, libro de cómic recomendado

Fietsicleta, libro de cómic recomendado
© Fietsicleta del sello Latinlover

#LibrodelasemanaBi

El título Fietsicleta viene del holandés “Fiets”, que traduce “bicicleta”, una palabra que el sello Latinlover convirtió en la excusa perfecta para compartir una excelente historia contada en bellas ilustraciones.

Por: Redacción Bicicleta

La bicicleta es un objeto particular, una pieza genial desde su diseño y funcionamiento, es casi un juguete convertido en compañero de aventuras juveniles, un medio de transporte que adquiere cada vez más relevancia y, en el caso de Fietsicleta, el motivo de un homenaje binacional hecho cómic; porque además de las historias de familia detrás de las bicicletas, están las historias de un país que en la década de los ochentas, se sentaba a ver a sus compatriotas competir y conquistar las montañas de Europa cabalgando en sus bicis.

Todas esas motivaciones son las que el sello Latinlover (en donde aman las historias latinas), convirtieron en un cómic entretenido y bien logrado, detrás de la trama están Andrés Barragan y Robert Max Steenkist; Guillermo Torres Carreño en la ilustración y diseño gráfico; y Mateo Zuñiga en la dirección de arte; quienes contaron además con el apoyo de la Embajada de Holanda en Colombia, lo que hizo que el libro fuera una de las novedades del pabellón “Hola Holanda” en la pasada FILBo 2016.

Pasando a la historia, se trata de un viaje en varios sentidos, un viaje entre Bogotá y Ámsterdam, entre los episodios de infancia perdidos en la memoria, y entre las glorias de los ciclistas colombianos en las competencias ciclísticas europeas durante los años ochentas. Un viaje del protagonista para reencontrarse con su padre enfermo y con un legado de recuerdos y nostalgias, las que bien pueden ser las nostalgias de muchos de los que pasamos de los treintayvarios años, y que vivimos en la pantalla chica las historias de los escarabajos colombianos en Francia y España; todo con un ritmo entretenido y con algo de misterio, pues el lector acompaña al protagonista en ese re-descubrir objetos y momentos.

Gráficamente es un producto de gran calidad y factura, un cómic moderno en el tratamiento del color y la técnica pero que guarda algo de tradición en el manejo de las viñetas, en las que se juega con los acercamientos y las secuencias para reforzar expresiones faciales. Además un juego interesante entre el estilo de dibujo de los primeros planos con los fondos, el primero con algo de detalles y el segundo puntual y certero, en una combinación que no molesta para nada la lectura, todo lo contrario, le otorga dinamismo. Otro aspecto importante es el color, que se muestra reducido en paleta pero con gran fuerza narrativa, tanto que en ocasiones los rojos y violetas extensos se convierten en protagonistas de algunas páginas.

Fietsicleta es un excelente libro que vale la pena tener, no solo por su calidad gráfica y narrativa, sino también por lo novedoso en cuanto al tema que toca y su tratamiento silencioso. Como adelanto compartimos algunas imágenes tomadas del website del sello Latinlover, por donde invitamos a pasar para conocer más de este cómic.

Fietsicleta, libro de cómic recomendado
© Fietsicleta del sello Latinlover

Fietsicleta, libro de cómic recomendado
© Fietsicleta del sello Latinlover

Fietsicleta, libro de cómic recomendado
© Fietsicleta del sello Latinlover

Fietsicleta, libro de cómic recomendado
© Fietsicleta del sello Latinlover

© Fietsicleta del sello Latinlover

Fietsicleta, libro de cómic recomendado
© Fietsicleta del sello Latinlover

Fietsicleta, libro de cómic recomendado
© Fietsicleta del sello Latinlover

Fietsicleta, libro de cómic recomendado
© Fietsicleta del sello Latinlover

Fietsicleta, libro de cómic recomendado
© Fietsicleta del sello Latinlover

Fietsicleta, libro de cómic recomendado
© Fietsicleta del sello Latinlover
Si te gustó esta nota, te invitamos a compartirla en facebook, twitter y Google+.

Comentarios

Comentarios

Colectivo Bicicleta
Blog de ilustración y artes visuales. Al aire desde 2018.