Fig.05 Congreso Internacional de Ilustración con reconocidos profesionales del sector. Serán cuatro días de conferencias, talleres y exposiciones. Rebecca Dautremer, Pablo Auladell, Ellen Weinstein, Marcos Chin, Randy Mora, Pep Carrió son algunos de los invitados estelares.
Fig.05 Congreso Internacional de Ilustración

CasaTinta con el apoyo de la Cámara Colombiana del libro, FILBO, Alianza Francesa, Blank, IDARTES, FCE, Universidad de los Andes y Universidad Javeriana presentarán del 23 al 25 de abril el Fig.05 Congreso Internacional de Ilustración. Que este año viene con un programa académico más potente, ocho talleres, exposiciones y una feria para que todo el público se sume a la celebración de estos cinco años de gestión alrededor del campo de la ilustración.
El programa incluye figuras de renombre como: Rebecca Dautremer (Francia), Pep Carrió (España), Ellen Weinstein (USA), Randy Mora (Colombia), Isabelle Vandenabeele (Belgica), Pablo Auladell (España), Jorge Lewis Morales (Colombia), Thomas Scholes (USA), Javier Olivares (España), Marcos Chin (Canadá), Paula Bossio (Colombia), entre otros.
Estamos consolidando espacios para la profesionalización del sector de la ilustración, por eso llega una nueva revisión de portafolios con destacados editores, directores de arte y diseñadores, y un concurso para todos los interesados en hacer parte del evento con una bolsa de $600.000; lo único que deben hacer es enviar una imagen que ilustre la frase insignia de este congreso “El obligado equilibrio sobre la cuerda floja”.
Programa de conferencias
8 talleres con distintos enfoques
Concurso fig.05 (Bolsa de $600.000)
Feria de ilustraciones
Muro de ilustradores
Picnic de palabras
Intervenciones en vivo
Exposiciones
Revisión de portafolios vol.2
París, Francia
Estudió en la Escuela Nacional de Artes Decorativas de París y es ampliamente reconocida por los más de veinte libros que ha publicado, siendo los más sobresalientes “Princesas” y las versiones ilustradas de “Alicia en el país de las maravillas”, “Seda” y “Una biblia”. También ha realizado imágenes para prensa, es cartelista, diseñadora gráfica y de juguetes, y ha trabajado como directora de arte del corto animado “Miles” y en el largometraje “Kérity y la Casa de los Cuentos”. Sus obras se caracterizan por el detallismo de la línea, un soberbio uso del gouache, el empleo de recursos de composición fotográfica y una meticulosa recreación de los escenarios. www.rebeccadautremer.com
Nueva York, EE.UU
Es una ilustradora estadounidense que ha realizado un impresionante trabajo para editoriales y revistas. Expone su obra en galerías en los EE.UU. e Italia. Disfruta dando talleres a ilustradores de todo el mundo. Ha impartido clases en CEDRA (Moscú, Rusia), Associazione Culturale Teatrio (Venecia, Italia), Amarillo Centro de Diseño (Xalapa, México) y en ICON6 The Illustration Conference. Es docente en la Escuela de Diseño de Rhode Island. Ellen hace parte del Consejo Directivo de Society of Illustrators. Y sus clientes son: The Atlantic, GQ Magazine, The New York Times, Time Magazine, Berkley Books, Simon & Schuster, Tor.com, Nautilus, Scholastic, PLANSPONSOR, Williamstown Theatre Festival, Master Card Advisors, Georges DuBoeuf wine. www.ellenweinstein.com
Bogotá, Colombia
Artista gráfico dedicado a la experimentación con la imagen, la comunicación visual y la creación de proyectos gráficos a partir del dibujo. Ha publicado en libros, revistas y periódicos de Colombia, Argentina, Venezuela, Ecuador, India y España. Es cofundador de la marca Comunicorriente, gestora de exposiciones como “Salsa Pá Vé” (2007-2009) y “Romanticasos” (2009-2011), del workshop “Gráfica al margen” (2012-2014) y del libro de historietas en web “La vaca rosa” www.lavacarosa.com (2011-2014). Su trabajo se ha expuesto en México, Bolivia, Suiza, Argentina, España y Colombia.
Behance: www.BEhance.net/jorgelewis
Canadá
Es un galardonado ilustrador. Sus dibujos han aparecido en libros, portadas de discos, anuncios, catálogos de moda y revistas. Además de su trabajo de ilustración, Marcos es creador de YEE YEE, una marca de camisetas hechas en su estudio en Brooklyn. Enseña ilustración en School of Visual Arts de la ciudad de Nueva York. Sus clientes son: Google, Target, MTA Arts for Transit, Lavalife, Budweiser, Icon Estates, McDonalds, Penguin Books, Random House, Doubleday, Pearson, Time, Rolling Stone, The New Yorker, Nautilus, The Atlantic, Sports Illustrated, The New York Times, Playboy, The New York Times Magazine, Redbook, Plansponsor y Newsweek. www.marcoschin.com
Alicante, España
Es un ilustrador y autor de cómic con más de treinta libros publicados. Su trabajo ha sido reconocido con el Premio del Ministerio de Cultura a las Mejores Ilustraciones de Libros Infantiles y Juveniles (2005) por Peiter, Peter y Peer y otros cuentos de Andersen y el Premio al Autor Revelación en el Saló del Cómic de Barcelona (2006) por La Torre Blanca (ed. De Ponent / ed. Actes Sud l’An2), entre otros galardones. Entre sus últimas publicaciones se destacan La feria abandonada (Barbara Fiore, 2013), La leyenda del Santo Bebedor (Zorro Rojo, 2014), La puerta de los pájaros (Impedimenta, 2014) y El Paraíso perdido (Sexto Piso, 2015). www.pabloauladell.com
Bogotá, Colombia
Es ilustrador independiente desde hace siete años. Se especializa en la técnica de collage digital. Ha sido invitado a participar en muestras de arte e ilustración en Hong Kong, Estocolmo, Bogotá, Nueva York, Londres y Ciudad de México. Algunos de sus clientes son: Stranger & Stranger, GQ, New Scientist, Simon & Schuster, Editorial Javeriana, Editorial Planeta, Wired Magazine, The Guardian, Publicaciones Semana, Revista Bienestar, Casa Editorial El Tiempo, The Hollywood Reporter, Telegraph Magazine, Il Sole 24 Ore, Strangelove Vitamin Company, Revista Diners. www.randymora.com
Behance: www.behance.net/randymora
Blankenberge, Belgica
Ilustradora con un amplio conocimiento del grabado, xilografía y litografía, técnicas que utiliza con maestría en cada uno de sus trabajos y que hacen que su estilo sea inconfundible. Ha recibido, entre otros reconocimientos, el premio Book Feather (2001). Y ha publicado libros con editoriales de España, Francia y Belgica. Entre sus publicaciones se destacan La amante del miedo (2009), Mon ombre et moi (2006), Prélude à un amour brisé (2008), y Rouge Rouge Petit Chaperon Rouge (2003).
Palma de Mallorca, España
Es ilustrador, diseñador gráfico, editor, dibujante, fotógrafo, carpintero, escultor, empresario y artista. Ha trabajado para Espasa, Santillana, Taurus, Gran Teatre del Liceu, Injuve (Instituto de la Juventud), el Museo Thyssen-Bornemisza, entre otros. Entre sus publicaciones se destacan Libro este mundo, Diario Visual, Sólo el que ama está solo, Al otro lado de la línea, Conquistadores, En el último rincón, Los días al revés, Sólo el que ama está solo, El lenguaje de las cosas, In Prensa, Una niña, 30 de diciembre, Cartas Marcadas, Bar Adentro y Generación Beat. www.pepcarrio.com
Estados Unidos
Su carrera inició con Avalanche de Disney Interactive y su trabajo se ha centrado principalmente en la industria de los videojuegos, desempeñándose, entre otros, como senior concept artist para Halo 4 y como ilustrador de cinemáticas para Guild Wars 2. Actualmente se dedica a su proyecto personal titulado Oppidum, un videojuego pensado para móviles. Scholes describe su obra “más como descubrimientos que creaciones” y se declara apasionado por el arte digital, explorando constantemente el potencial que ofrece este medio. Trabaja como artista freelance e instructor de pintura digital en Seattle, Washington. http://www.artofscholes.com/
Bogotá, Colombia
Nómada, artista plástica, ilustradora y dibujante. Ganadora de la residencia artística La Cité Internationale des Arts (París) y Firstdraft Gallery (Sydney). Ha expuesto sus diarios de viaje, dibujos y pinturas en Nueva York, Bogotá, Sao Paulo, Sydney, Milán, París, entre otros. Su obra es autobiográfica y explora el dibujo, la narración, lo cotidiano y el texto. Autora de la novela gráfica Virus Tropical, La Madremonte, Por dentro / Inside (La Silueta), Diario de Powerpaola y qp. Actualmente publica una tira mensual en la Revista Arcadia (Colombia) y desarrolla la película animada, basada en la novela gráfica de su autoría, Virus Tropical. Vive y trabaja entre Bogotá y Buenos Aires. www.powerpaola.com
Madrid, España
Trabaja en pintura, estampación, grabado e ilustración. En su trayectoria como ilustrador ha recibido varios reconocimientos, entre los que se cuentan el Ospide D’onore – Mostra Internazionale D’Illustrazione Per L’infanzia (2009) y Premio Nacional de ilustración (2011). De su extensa bibliografía podríamos resaltar los siguientes títulos: Manolito Gafotas (Alfaguara, 1994), El hombre con el pelo revuelto (Anaya, 2010), La sal de la vida (Seix Barral, 2010), Juan alquitrán (Editorial Edebé, 2012), Las cuatro estaciones (Editorial Kalandraka, 2012) y Los músicos de Bremen (Editorial Edelvies, 2013).
España
Aventurera empedernida, ilustradora, diseñadora gráfica y emprendedora desde hace cuatro años. Creadora y responsable de Ilustrando Dudas, plataforma online dedicada a resolver las dudas de los ilustradores noveles y proporcionar información de calidad para facilitar el inicio de sus carreras profesionales. Desde hace más de dos años desarrolla una labor continua de investigación teórico-práctica relacionada con la incorporación de los ilustradores al mercado laboral en calidad de freelances. De manera paralela ha trabajado en el desarrollado de proyectos de ocio educativo infantil y fomento de la creatividad en la educación. http://www.ilustrandodudas.com/
Valencia, España
Trabaja como ilustradora desde hace cinco años, especialmente para revistas norteamericanas y españolas. Es representada internacionalmente por la agencia de ilustración canadiense Anna Goodson Management y por Pencil Ilustradores en España. Entre sus clientes se encuentran: The Wall Street Journal, Today´s Parents, National Geographic, Elle, Santillana, SM, Connected Rogers, American Airlines, Walmart, Paperlink, Edebé, Austin Monthly, etc. Su trabajo ha sido reseñado en Illustration Now 4 (Taschen), Ilustradores Españoles (Lungwerg) y en la revista 3x3mag The Magazine of Contemporary Illustration (New York) por el libro Ganhei uma Menina (Scipione). Recientemente ilustró el libro La Vida del señor Rutín, Premio Edebé de literatura infantil y juvenil. www.lauraperez.net/
Argentina
Lleva treinta años dedicado a la ilustración editorial, la historieta y el humor gráfico. Ha publicado alrededor de 70 libros con sus ilustraciones y sus trabajos de historieta y humor gráfico han aparecido en diversos medios de Argentina, Colombia, Italia y Cuba. Entre otras distinciones recibió el premio Yambo en el Salón Internacional del Comic de Lucca (1996) y fue seleccionado para la muestra y el catálogo de la Feria de Bologna, Italia. También se ha dedicado a la formación académica en universidades de Argentina y Colombia. http://www.danielrabanal.com.ar/
Bogotá, Colombia
Desde el 2003 se ha dedicado a ilustrar libros y productos para el público infantil. Ha recibido reconocimientos en concursos internacionales como el Noma en Japón (2002 y 2004), Katha Chitrakala en la India (2009), A la Orilla del Viento en México (2010), Ministerio de Cultura en Colombia (2011) y Nami en Korea (2014). Es autora de libros como El Lápiz (The Line, Ooh) ganador del premio Caniem (2013), Los Direfentes (GatoMalo), altamente recomendado de Fundalectura (2013) y Había una vez tal vez (GatoMalo, 2014). Desde el 2004 es profesora de ilustración en tres universidades de Bogotá.
Están todos invitados a esta gran fiesta de la ilustración ¡Los esperamos!
Paga con el 15% de descuento hasta el 7 de marzo.
Informes e inscripciones en:
Facebook: https://www.facebook.com/CongresoFig
Twitter: @CongresoFIG
inscripciones@congresofig.com
Si tienes una noticia relevante sobre ilustración, convocatorias, exposiciones o eventos gráficos. Puedes compartírnosla en nuestro buzón (aquí).
Dejar una respuesta