III Bienal Internacional de Muralismo y Arte Público

III Bienal Internacional de Muralismo y Arte Público

#BuzzBi

Convocatoria abierta a nivel nacional e internacional dirigida a artistas urbanos y muralistas en técnicas como esgrafiado, pintura, grabado, instalación, mosaico, art Street, escultura, performance y fotografía. Los artistas seleccionados participaran en la bienal con sus intervenciones artísticas en diferentes lugares de la ciudad de Cali (COL). 

La Bienal Internacional de Muralismo y Arte Público, es un evento organizado por el Museo Libre de Arte Público de Colombia que se desarrollará en la ciudad de Cali (COL) del 7 al 14 de septiembre de 2016, donde se realizan intervenciones simultáneas en diferentes lugares de la ciudad, se llevan a cabo conferencias y exposiciones abiertas al público de forma gratuita, integrando al sector privado, publico, instituciones educativas y culturales, y a la comunidad. Para el evento se convocan cerca de 70 artistas nacionales e internacionales representantes de las diferentes corrientes del muralismo y arte público en los distintos continentes.

Convocatoria Nacional

Dirigida a artistas nacionales mayores de 18 años, con experiencia artística de mínimo 2 años que no hayan participado en la versión anterior de la Bienal. La convocatoria seleccionara 25 propuestas artísticas. El proceso de inscripción podrá realizarse hasta el próximo 30 de abril de 2016 a través de la página convocatorianacional.museolibre.org, donde se deberá diligenciar por completo el formulario proporcionado y adjuntar su propuesta o boceto de la intervención bajo el tema “Conciencia Vs Consciencia para salvar la discapacidad del alma”, además de la respectiva descripción. 
La organización entregara a los seleccionados los recursos de transporte aéreo o terrestre desde la ciudad de origen hasta la ciudad de Cali y de regreso a su ciudad, cubriendo además alojamiento, alimentación y materiales necesarios para el desarrollo del mural entre otros beneficios.
Las propuestas podrán ser bi o tridimensionales, de temporalidad efímera, permanente o transitoria; bajo técnicas como collage, dibujo, instalación, mosaico, nuevos medios, pintura, performance, resina, foodart, Fotografía, Grabado, Escultura, Esgrafiado, Vídeo o cualquier otro tipo propuesto que este dentro del ámbito de intervención en espacio público

Convocatoria Nacionales en el Exterior

Dirigida a artistas colombianos mayores de 18 años, residentes en el exterior con experiencia artística de mínimo 5 años que no hayan participado en la versión anterior de la Bienal. La organización seleccionara 2 propuestas artísticas de colombianos en el exterior. Los interesados deberán inscribirse por medio de la página nacionalesexterior.museolibre.com, luego de cancelar el valor correspondiente a la inscripción (USD$6.00). El participante deberá diligenciar por completo el formulario proporcionado y enviar la descripción y boceto de su propuesta antes del 30 de abril de 2016. 
La organización entregara los recursos de transporte aéreo o terrestre desde su ciudad de origen hasta la ciudad de Cali y de regreso a su ciudad, cubriendo además alojamiento, alimentación y materiales necesarios para el desarrollo del mural entre otros beneficios.
Las propuestas podran ser bi o tridimensionales, de temporalidad efímera, permanente o transitoria; bajo técnicas como collage, dibujo, instalación, mosaico, nuevos medios, pintura, performance, resina, foodart, Fotografía, Grabado, Escultura, Esgrafiado, Vídeo o cualquier otro tipo propuesto que este dentro del ámbito de intervención en espacio público

Convocatoria Internacional

Dirigida a artistas de todo el mundo, mayores de edad con experiencia artística de al menos 5 años y que no hayan participado en la versión anterior de la Bienal. El proceso de inscripción debe realizarse antes del 30 de abril por medio de la página internacional.museolibre.org, luego de cancelar el valor correspondiente al costo de inscripción (USD$20), deberán diligenciar el formulario en su totalidad e incluir su boceto y descripción de su propuesta relacionada con el tema “Conciencia Vs Consciencia para sanar la discapacidad del alma” 
La organización entregara los recursos de transporte aéreo o terrestre desde su ciudad de origen hasta la ciudad de Cali y de regreso a su ciudad, cubriendo además alojamiento, alimentación y materiales necesarios para el desarrollo del mural entre otros beneficios.
Las propuestas podrán ser bi o tridimensionales, de temporalidad efímera, permanente o transitoria; bajo técnicas como collage, dibujo, instalación, mosaico, nuevos medios, pintura, performance, resina, foodart, Fotografía, Grabado, Escultura, Esgrafiado, Vídeo o cualquier otro tipo propuesto que este dentro del ámbito de intervención en espacio público.


Más información, términos, condiciones e inquietudes:
Si tienes una noticia relevante sobre ilustración, convocatorias, exposiciones o eventos gráficos. Puedes compartírnosla en nuestro buzón (aquí).

Comentarios

Comentarios