Ilustración y poesía épica de ELENA DUDINA

Un poco de fantasía en retoque desde España

Ilustración y poesía épica de ELENA DUDINA
Por: Redacción Bicicleta
Dicen por ahí que ELENA DUDINA es rusa, pero otros dicen que es española, la verdad no lo tenemos tan claro, pero de repente la información de su nacionalidad no es tan importante, de repente sea más importante mostrar y compartir algo de sus creaciones.
La plataforma que usa ELENA DUDINA para mostrar su trabajo es DeviantArt, allí pocos datos suyos comparte pero en cambio si mucho de su fantasía hecha ilustración, gran parte de esa fantasía creada a por medio de retoque fotográfico y con un gran dominio de herramientas digitales. Las temáticas que suele tratar podrían resumirse en palabras como romanticismo, época y poesía, le encanta mostrar personajes fantásticos (casi siempre mujeres) con miradas y expresiones melancólicas, como si vivieran en mundos soñados pero solitarios. Otra cosa que nos parece llamativo es su color, pues cada ilustración suya se basa en una paleta muy restringida y puntual, por medio de la cual refuerza su intención melancólica o fría.

Sabemos que a muchos de nuestros amigos les gusta la ilustración fantástica, con hadas y paisajes de por medio, así que para ellos y para los interesados en el retoque como medio de ilustración, les invitamos a pasar por el DeviantArt y el Behance de ELENA DUDINA, un viaje poético y melancólico en imágenes.
Les recomendamos prestar atención a los detalles en la vegetación y los fondos, es un trabajo de bastante dedicación pero con buenos resultados.
Ilustración y poesía épica de ELENA DUDINA
Ilustración y poesía épica de ELENA DUDINA
Ilustración y poesía épica de ELENA DUDINA
Ilustración y poesía épica de ELENA DUDINA
Ilustración y poesía épica de ELENA DUDINA
Ilustración y poesía épica de ELENA DUDINA
Ilustración y poesía épica de ELENA DUDINA
Ilustración y poesía épica de ELENA DUDINA
Ilustración y poesía épica de ELENA DUDINA

Comentarios

Comentarios

Colectivo Bicicleta
Blog de ilustración y artes visuales. Al aire desde 2018.