Marimar Ángeles R.,
Ilustración compartida desde Ciudad de México (MÉXICO)
Bio
Soy una artista visual mexico-colombiana cuyas piezas viajan constantemente entre la ilustración y el dibujo. He trabajado con pintura, mural y grabado también y siempre he tenido una predilección por las técnicas tradicionales como el grafito, la tinta china, las acuarelas y los lápices de colores. Poco a poco voy procurando conocer más sobre las facilidades del mundo digital, pero siempre busco las texturas y calor que otorgan las técnicas milenarias en el papel.
Me he especializado por medio de Diplomados en Libro Ilustrado y Libro Álbum y en Mediación Cultural.
He impartido clases y talleres sobre arte a niños y jóvenes, he colaborado en espacios culturales y artísticos en diversas áreas y participado en varias exposiciones colectivas, principalmente en México.
Ubicación: Ciudad de México (MÉXICO)
Nivel de Experiencia: Profesional
Categoría: Ilustración
Modalidad: Freelance
Coordenadas
Behance de Marimar Ángeles R.
Estilo
Mi trabajo se ha construido en los últimos años a partir del concepto de hogar, de los recuerdos de la infancia perdidos, la vida en el campo, las mujeres como jefas de familia y la disposición de los objetos en nuestras historias personales. Me gusta dibujar pensando en la poesía de las imágenes, en la síntesis y en los detalles que hacen que una imagen te impresione o te cautive.
La mayoría de mi trabajo es realista, muy inspirado en la fotografía y el instante, he estado acostumbrada a trabajar mucho con la técnica aunque cada vez intento aproximarme más hacia la imaginación y la narración a través de mis imágenes.
Carmina
Esta pieza es parte de una pequeña serie de 4 ilustraciones inspiradas en la fusión de los pueblos españoles y los pueblos oaxaqueños. He crecido con mucho imaginario de ambas regiones, principalmente influenciado por mi padre, pero después apropiado por mí misma. Las texturas de la vida campesina me apasionan y hay muchos objetos simbólicos que encuentro en mis memorias de pequeña y de mi gusto por la cultura española. Esta serie habla sobre las decisiones, sobre la ausencia de los hombres en las casas por la migración, sobre la espera y las promesas. ¿Seguir esperando cuando el tiempo corre? Ella es Carmina, y su historia surgió de una fotografía en internet. Ver el paso del tiempo en cada cosecha nueva, en cada arruga nueva y verse reflejada en la vida de otra persona puede ser tan catártico como para introducirte en un estado de cuestionamiento y meditación sobre tu propia identidad y futuro.
Técnica y herramientas:
Esta serie fue realizada en Tinta china sobre papel Guarro de 50 x 40 cms. aproximadamente, con un área ilustrada de 38 x 28 cms. Se utilizó masking líquido para generar algunas luces o respetar ciertas tonalidades y crear algunas texturas. Se utilizó la tinta diluida en diferentes proporciones con agua para crear transparencia y veladuras y se aplicó con pinceles, utilizando primordialmente la técnica de húmedo sobre húmedo.
Dejar una respuesta