Excelencia en ilustración y arte digital de MARTIN GROHS

Un gran referente en surrealismo digital desde Alemania
Ilustración de MARTIN GROHS
Por: Redacción Bicicleta
MARTIN GROHS es otro joven talentoso quien a su corta edad (apenas 24 años), ya es
todo un referente importante en el campo del retoque
fotográfico
y el arte digital,
muchas de sus obras han sido reseñadas en publicaciones especializadas en arte,
diseño
y Photoshop,
esto a pesar de que en su país, Alemania, la inversión en publicidad y por ende
la valoración de la creatividad digital no es tan fuerte como se cree, y esto, más
que un obstáculo, se le convirtió en la oportunidad obligada de conseguir
contactos y contratos por fuera, de esa forma ha logrado llevar su nombre y
arte a grandes campañas y marcas, en especial en Estados Unidos y El Reino
Unido.
Ilustración de MARTIN GROHS
Muchas de
las obras surrealistas o fantásticas de MARTIN GROHS merecen ser vistas a buen
tamaño, pues le encanta proponer piezas complejas, con historias contundentes
Pero ¿Cómo lograr
ese nivel y reconocimiento a tan corta edad? La constante cuando encontramos
casos de jóvenes artistas con gran reconocimiento suele ser su inicio temprano,
y eso es lo que sucedió también en el caso de MARTIN GROHS, desde su infancia se interesó por la imagen, en
especial por la fotografía
y en cuanto pudo empezó a indagar sobre el tema, su inquietud lo llevó al lenguaje
de la foto manipulación y a través de esta al surrealismo
digital y la ilustración
publicitaria
. Su producción gráfica ha tomado fuerza y reconocimiento
en los últimos años, en los que ha explorado bastante su estilo y profundizado
en la exploración de plataformas como Photoshop,
Illustrator
y Cinema 4D,
este último da cuenta de su interés por el lenguaje 3D
y la combinación de lenguajes.
MARTIN GROHS y la creación de logos.
Aunque lo
fuerte en el portafolio de MARTIN GROHS es
su propuesta de surrealismo
y arte digital,
no podemos despreciar su trabajo en imagen corporativa, en donde logra síntesis
en formas y colores, con lo cual varia contundentemente su estilo y lo lleva de
lo complejo a lo puntual.
Ilustración de MARTIN GROHS
El retoque
fotográfico extremo
En el caso
de MARTIN GROHS podemos hablar de diferentes categorías de retoque
fotográfico
, uno de ellos es en donde sus creaciones son directas y el
juego entre las imágenes se basa en lo directo y extremo de las mismas, para
algunos puede ser la parte de su portafolio menos impactante pero a nosotros
nos parece que con este estilo de obras deja ver su versatilidad y conocimiento
del Photoshop para
publicidad.
Ilustración de MARTIN GROHS
Ilustración de MARTIN GROHS
Ilustración de MARTIN GROHS
La
descomposición de las formas
Una de las
tendencias que vemos que sigue MARTIN
GROHS,
tiene que ver con la reinterpretación de la imagen, transformando la
figura humana y llevándola a los terrenos del surrealismo
y lo fantástico; en muchas de sus creaciones de ese estilo, muestra su interés
por la fluidez de las imágenes y el contraste entre lo sólido y líquido.
Ilustración de MARTIN GROHS
Ilustración de MARTIN GROHS
Ilustración de MARTIN GROHS
Desde su
infancia, MARTIN GROHS se interesó
por la imagen.
El dibujo de MARTIN GROHS
Se podría
pensar que un artista como MARTIN GROHS,
tan centrado en el retoque
y la foto manipulación dejaría de lado el dibujo y
la importancia del lápiz, así sea solo en el proceso de bocetación, pero en el
Behance de MARTIN GROHS encontramos
algunas pocas piezas en las que el dibujo y
la figura humana en lápiz está presente y con ello deja ver la diversidad de su
propuesta y la versatilidad técnica y de lenguajes.
Ilustración de MARTIN GROHS
El detalle
Muchas de
las obras surrealistas o fantásticas de MARTIN
GROHS
merecen ser vistas a buen tamaño, pues le encanta proponer piezas complejas,
con historias contundentes y por ello, llenas de muchos detalles interesantes y
llamativos, esa es otra de sus fortalezas, la creación de historias desde lo
gráfico y la paciencia para desarrollarlas.
Ilustración de MARTIN GROHS
Ilustración de MARTIN GROHS
Ilustración de MARTIN GROHS
Y como
decíamos en un inicio, tiene apenas 24 años, la verdad nos deja pensando mucho
esa cantidad de jóvenes que parecen centrarse desde temprana edad en un estilo
y lenguaje; nos surge la duda sobre el manejo del tiempo de este tipo de
personas, será que en su tiempo libre también producen obras, así sea solo para
ellos, o será que, como muchos artistas de nuestra región, dedican tiempos
muertos a descansar criticando vía Facebook el trabajo de otros colegas…  ojalá supiéramos como es la agenda diaria de
un artista como MARTIN GROHS, pero
lo que SI nos queda claro viendo su portafolio es que la verdadera creación
requiere trabajo obstinado. Si te interesa conocer más de su producción puedes
visitar su website y redes, en donde
en ocasiones muestra procesos de trabajo, detalles de sus obras y una que otra
bocetación.

Si te gustó esta nota, te invitamos a compartirla en facebook, twitter y Google+; además puedes opinar sobre la misma o contarnos datos adicionales del artista en el área de comentarios.

Comentarios

Comentarios

Colectivo Bicicleta
Blog de ilustración y artes visuales. Al aire desde 2018.