Ilustración de PATRICIA CODINA Aka PatoCodina.

Ilustración compartida desde Rosario (ARGENTINA).

Ilustración de PATRICIA CODINA

PATRICIA CODINA Aka PatoCodina

Biografía

A mis 22
años, estoy terminando la carrera de Diseño Gráfico e Ilustración en el
Instituto Superior de Comunicación Visual de la Ciudad de Rosario, donde nací y
crecí. Para ser más específica, estoy cursando la última materia del último
año, esos «últimos» que dan cosquillas en la panza. Que quería ser
diseñadora, lo definí en mi último año de secundaria, con inquietudes que me
fueron surgiendo de a poco en mi adolescencia. Pero las puertas y opciones que
se abrieron al descubrir bien a fondo la carrera, eso sí que hicieron que me
apasione por la ilustración infantil y es por eso que hoy estoy trabajando
fuertemente en la capacitación y crecimiento en ese ámbito. Trabajo mucho de
manera independiente, con proyectos y nuevas ideas día a día. Aunque mi trabajo
«formal» no se relacione específicamente con el diseño, siempre
considero que todas las experiencias laborales enriquecen el camino para la
meta al que uno quiere llegar, sirven como herramienta, o hay que buscar para
que se conviertan en una.

Ubicación: Rosario (ARGENTINA)
Categoría: Ilustración
Intereses laborales: Ilustración
Especialidad: Mi capacitación está dirigida
especialmente a la ilustración infantil, es el área en el que más me gusta
trabajar
Modalidad: Freelance
Nivel de Experiencia: Estudiante

Estilo

Me permito
conjugar técnicas, herramientas, pinceles, hojas que aporten en la búsqueda
definitiva de un estilo. Aunque todos podemos encontrar uno en las cosas que
hacemos, me permito la experimentación en este sentido debido a la libertad que
tengo en este momento al realizar una ilustración. Me gusta mucho trabajar con
acuarelas, y plasmar escenas, personajes y mensajes con sensibilidad e
historicidad en su trasfondo. El collage es algo que encuentro muy interesante
también, por eso en varios trabajos lo he utilizado. Aunque soy muy obsesiva en
detalles, disfruto mucho de la gracia y el gesto del boceto, es por eso que
últimamente los mismos se pueden ver en mis ilustraciones.

Un Elefante
Ocupa Mucho Espacio

Ilustración de PATRICIA CODINA
La imagen
se trata de una doble página del primer libro que ilustré, y fue realizado en
la Cátedra de Ilustración II dictada por Valeria Cis en el ISCV.
El cuento,
se llama «Un Elefante Ocupa Mucho Espacio», escrito por Elsa
Bornemann en la década del ’70 y censurado en esa época por el gobierno de
facto de nuestro país, Argentina.
El cuento
fue a elección, y por su connotación, carga histórica y mensaje, me resultó
super interesante elegirlo para ilustrar.
Además del
cuento ilustrado, la presentación del trabajó incluyeron 10 postales con escenas
del libro, todo en su respectivo packaging.
El párrafo
de esta doble página ilustrada, dice lo siguiente: «Verano. Los domadores
dormían en sus carromatos, alineados a un costado de la gran carpa. Los
animales velaban desconcertados. No era para menos: cinco minutos antes el loro
había volado de jaula en jaula comunicándoles la inquietante noticia. El
elefante había declarado huelga general y proponía que ninguno actuara en la
función del día siguiente.»
Para ver
más sobre la ilustración de este libro, incluyendo los originales, se puede
visitar: http://www.behance.net/gallery/Childrens-Story-%28Un-Elefante-Ocupa-Mucho-Espacio%29/6708511

Técnica y
herramientas

La técnica
se trata de collage, realizado con sólo 4 tipos de papeles de diferentes
colores y texturas. Las escenas que se tratan de mostrar con concisas, simples,
austeras, que acompañe el mensaje simple pero fuerte del propio relato. El
recorte informal con tijera y descontracturado de los papeles, presentados en
escenas limpias fue lo buscado en un principio. Las páginas y objetos son
intervenidos por líneas blancas y negras, para hacerlo como detalles de los
mismos o para formar viñetas que contengan al texto, hechas a mano alzada y
mostrando la misma austeridad con la que lo hacen los recortes. Luego del
collage, los retoques y contrastes de las imágenes fueron tratados con Photoshop y finalmente las imágenes se
ensamblaron con el texto.
Los
párrafos del cuento cuentan con frases destacadas. Es decir, que estas frases
podrían resumir en pocas palabras lo que sucede en la escena representada.
El ritmo de
la lectura del libro, fue pensado con una sistematización en cuanto a
diagramación, pero que este ritmo pase por contrastes, sorpresas, puntos de
vistas, acercamientos, imágenes más cargadas y más despojadas de elementos,
genere espectativa, tensión, alivio, etc.

Coordenadas

Otras
ilustraciones de PATRICIA CODINA Aka
PatoCodina

Ilustración de PATRICIA CODINA
Ilustración de PATRICIA CODINA
Ilustración de PATRICIA CODINA
Ilustración de PATRICIA CODINA
Ilustración de PATRICIA CODINA
Si deseas enviar un trabajo de ilustración, fotografía, caricatura o animación, puedes hacerlo por medio de nuestro buzón (aquí).

Comentarios

Comentarios

Colectivo Bicicleta
Blog de ilustración y artes visuales. Al aire desde 2018.