Ilustración compartida desde San Salvador (EL SALVADOR)
Diana Vanessa Pérez Navarro
Bio
Mi nombre es Diana Vanessa Pérez, soy una estudiante universitaria con 3 años de carrera en la especialización en Diseño Gráfico, mi pasión por el arte desde temprana edad me ha dado la oportunidad de participar en talleres de arte como pintura, ilustración y arte en videojuegos; estudios aparte de la universidad. Gracias a mi esfuerzo pude obtener una beca en una academia de desarrollo de videojuegos, y realizar arte para un proyecto de un videojuego para android, finalmente tuve la oportunidad de realizar una pasantía en una empresa de desarrollo de videojuegos y obtener mi diploma del curso, aún estoy aspirando a ser profesional y obtener mi título como diseñadora gráfica, posterior a eso me proyecto trabajando en la rama de la ilustración, animación y en general, en el arte digital.
Nivel de Experiencia: Estudiante
Ubicación: San Salvador (EL SALVADOR)
Categoría: Ilustración
Modalidad: Freelance
Estilo
Mi estilo es variado, debido a que mi formación universitaria son las artes plásticas manuales en primera instancia; sin embargo, me enfoco más en la ilustración digital, sin dejar de lado el lápiz y el papel. Mi trabajo se caracteriza por ilustraciones de mujeres y niñas, en su mayoría con un ambiente o concepto fantástico, mezclado con objetos de la cotidianidad. Me gusta plasmar aquello que va más allá de la realidad y que nos gustaría que pasara; como una ciudad normal siendo visitada por seres extraños, o una superheroína con ropa casual, como cualquier otra chica.
Seres del más allá
Mi pieza se llama «Seres del más allá». Con ella exploré y encontré por primera vez un estilo que encajara con mi personalidad. Mi intención al realizar esta pieza fue encontrarme como artista, pues mi objetivo primordial era crear una pieza única, sin referencias de internet o de otros artistas. Para ello, utilicé mi camarita vieja del teléfono y fotografié unas cuantas calles del centro histórico de San Salvador; con este recurso, me dispuse a crear el escenario y a montar objetos sobre otros, para luego ilustrar en una capa encima, añadí a la niña caminando, los colores neones de los edificios, y algunas figuras de seres extraños, que es adónde quería llevar mi concepto; el estilo de la ilustración, aunque parece sencillo, requiere de bastante tiempo y paciencia, pues es bastante saturado y de alguna manera desordenadamente ordenado.
Técnica y herramientas: la técnica es ilustración digital, para ello me apoyé en el programa Adobe Photoshop, ya que inicialmente se trataba de un montaje de fotografías, pero que me facilitó de igual forma ilustrar la pieza. También utilicé una tableta gráfica Wacom.
Dejar una respuesta