© Estefania Clotti |
#SubmissionsBi
#TuARTEenBICICLETA
#IlustraciónIberoamericana
Ilustración compartida desde Rosario (ARGENTINA)
Estefania Clotti
Bio
Estefania Clotti nació en Rosario, Argentina, en 1985.
Se egresó de la Escuela Provincial de Cine y Televisión con el cortometraje «El chancho y la luna» Co-dirigido y co-guionado con Julia Bastanzo, este corto recibió premios y reconocimientos nacionales e internacionales, siendo seleccionado por el «Programa Estímulo a la Producción Audiovisual Santafesina» y por la Esc. Prov. de Cine y TV para su realización.
En el 2009 se egresa de la Escuela para animadores de Rosario.
Tomo curso de semiótica de la imagen fílmica, con Víctor Zenovi, serigrafía, ilustración, asistió a los talleres de dibujo que imparte el dibujante Martín Kovensky y al taller de modelo vivo de la artista plástica Marcia Schvartz.
Ha expuesto sus obras en distintos centros culturales, colectivamente en el Museo de Arte contemporáneo de Rosario (MACRO), en el «4 Salón de Ilustración Imagenpalabra» de Bogotá y en las ediciones 4 y 5 de la Semana del Arte de la ciudad.
En el 2011 es becada por el Fondo Nacional de las Artes mediante su programa de Becas para artistas y escritores del interior del país, en el área de perfeccionamiento.
En el 2012 coordinó el libro “Rosario para colorear”, ganador del concurso “Rosario cultura 2012” organizado por la municipalidad de Rosario, en la categoría de proyectos socioculturales en donde 17 artistas ilustraron la ciudad.
Dirigió el cortometraje animado «El oficio de Juan» producido por AVIfilms y ganador de “2 concurso Infancias” del Instituto Nacional de Cine y Artes audiovisuales (INCAA) por la región Centro Norte.
Participa en «Informe historieta Argentina del Siglo XXI» antología de la Editorial Municipal de Rosario que reúne a 20 historietistas argentinos.
Ubicación: Rosario (ARGENTINA)
Categoría: Ilustración
Intereses laborales: Ilustración
Modalidad: Freelance
Nivel de Experiencia: Profesional
Estilo
Mi estilo es libre, plástico, infantil, primitivo, desprejuiciado. nació como parte de un proceso de reconocerme, de ver quien era yo realmente y qué cosas me importaban que era lo que tenía para decir, cómo estaba integrado mi mundo interno que elementos o sucesos externos me llaman la atención, Mis líneas de trabajo varían un poco entorno a todos estos pensamientos, lo que me permite no aburrirme o caer en un estilo gráfico que no de respuestas a mi estado de ánimo y sentimientos que me provocan. Por lo general mi mundo onírico e interno está atado a la pintura y al color mientras que los hechos actuales, los sucesos y noticias del mundo y de mi país están sujetos al lápiz y a la importancia de la línea, manteniendo siempre la gestualidad.
Mi pueblo
© Estefania Clotti |
«Mi pueblo» es una pintura parte de una serie que se llama «Historia de los pueblos libres» como toda la serie esta obra tiene la intención de mostrar la cotidianidad de la tribu y su geografía, esas mezcla de colores y trazos espontáneos permiten refuerzan la idea de la libertad. Esta es una serie actual y está creada para valorizar esos pueblos nativos que habitaron y habitan américa latina claro que con notas de mi imaginería a nivel de la literatura fantástica. Juego con lo real e imaginario como con la línea y el espacio. Técnica y herramientas: Acrílico sobre madera. Pinceles de distintos grosores y pelos.
Coordenadas
Otras ilustraciones de Estefania Clotti
© Estefania Clotti |
© Estefania Clotti |
© Estefania Clotti |
© Estefania Clotti |
© Estefania Clotti |
Si deseas enviar un trabajo de ilustración, fotografía, caricatura o animación, puedes hacerlo por medio de nuestro buzón (aquí).
Dejar una respuesta