Jankley Garcia Silva
Ilustración compartida desde San Francisco (USA)
Bio
Nací en 1994 en Armenia, Quindío, Colombia, en donde me crié hasta los 14 años, cuando me mude a los Estados Unidos con mi familia paterna en 2009, donde todavía vivo.
Mi interés en arte empezó desde los 8 años dibujando caricaturas de la televisión. Desde entonces he tomado clases de arte aquí y allá. Fue cuando me mude a Norteamérica que pude tomar más clases en la secundaria, y luego graduarme con bachiller de Multimedia de la universidad CSU East Bay en California.
Durante los años he podido exponer obras en galerías locales e incluso ganar concurso de ilustración. Tengo una fundación en arte tradicional donde he aprendido todo lo que sé, y poco a poco he combinado técnicas digitales para no solo modernizarse y estar al tanto, pero también para explorar otros medios y formas de expresión.
Hoy en dia trabajo como freelance, y compartiendo mis obras y creando una audiencia en las redes sociales. Y me encantaría explorar el mundo de arte de Colombia, y poder compartir mi arte con mi tierra.
Ubicación: San Francisco (USA)
Nivel de Experiencia: Profesional
Categoría: Ilustración
Modalidad: Freelance
Coordenadas
Website de Jankley Garcia Silva
Estilo
En mi estilo yo tiendo al surrealismo. Me interesa jugar con la realidad y producir algo con apariencia realista pero con un toque de fantasía y sueño. En la mayoría de mis obras la figura principal es una persona, de ese forma el espectador puede ver algo de ellos en la imagen y relacionarse con el sujeto más brevemente. Al hacer esto, cualquier curiosidad o extrañeza en la apariencia del sujeto es más fácil de detectar. Varias de mis obras lidian con otros temas como humor, romance, glamour, codicia, libertad, poder, etc. Mi interés con el surrealismo emerge de un impulso de no tanto escapar de la realidad por decir pero de aumentarla, de ir más allá de lo que es visible.
Levanta tus alas
La imagen que envío está inspirada en una fotografía de una amiga que me pareció graciosa. Una de esas fotos cándidas, sin mucho al respecto, no buena luz y un poco borrosa. Pero al detallarla más de cerca note que tenia una estética al estilo del Renacimiento, con ella en una pose odalisca rodeada por sus perros como si fueran sirvientes. Fue entonces que me dio la idea, aunque al principio fue de broma. Como por decir, veamos si puedo convertirla en una pintura de antigüedad. Es por eso que el vestuario y los adornos lucen como son, para dar una impresión de alta sociedad, casi de deidad. También, la sábanas con colores de oro y rojo, y un brillo de seda.
Técnica y herramientas:
Para pintar esta ilustración utilice Autodesk Sketchbook y Adobe Photoshop. Estos son programas que uso mas a menudo y con los que soy más proficiente. También, utilice la tableta Wacom, ya que es muy versátil y confiable. El proceso inicial fue hecho en Sketchbook, donde hice el bosquejo, limpie líneas, y establecí el fondo. El color y efectos fueron agregados en Photoshop.
Dejar una respuesta