Juan Reptor
Ilustración compartida desde Medellín (Colombia)
Bio
Soy diseñador gráfico e ilustrador egresado de la Fundación Universitaria Bellas Artes. Desde pequeño he sentido fascinación por la mitología, la fantasía, y lo oculto, lo cual intento plasmar en mis ilustraciones, buscando explorar e indagar en lo misterioso y lo mítico, lo alegórico y metafórico, lo real y lo imaginario.
Me inspiran artistas como Fernando Forero, Norot, Seth Siro Anton, John Howe, Axel Torvenius, David Lupton, Mark Powell, entre muchos otros. De igual forma, tengo experiencia en diversos campos del diseño como branding, identidad corporativa, lettering, retoque digital, matte painting, concept art, diseño de personajes y backgrounds.
Ubicación: Medellín (Colombia)
Nivel de Experiencia: Profesional
Categoría: Ilustración
Modalidad: Freelance
Coordenadas
Behance de Juan Reptor
Instagram, Facebook, Artstation
Estilo
Desde muy niño he tenido gran atracción y fascinación por la mitología, la fantasía, y lo oculto. Estos temas son recurrentes en mis obras personales, en las que siempre busco recrear e indagar en lo misterioso y lo mítico, lo alegórico y metafórico, lo real y lo imaginario. De igual forma, mi inspiración se ve muy complementada por la música, especialmente aquellos géneros musicales que se inspiran en los contenidos previamente mencionados.
Dame tu tormento
Obra inspirada en el mito del Laberinto de Creta y el Minotauro. En ella, busco recrear una visión personal de la famosa leyenda y reflejar la dualidad entre varios conceptos: La diosa simboliza la belleza, divinidad y perfección, mientras que el Minotauro, junto a sus víctimas, representa la fealdad, agonía y muerte. La leyenda cuenta que el Rey Minos de Creta rogó a Poseidón, dios de los océanos, el ser aclamado como el legítimo Rey de los cretenses. Es cuando el dios lo compromete a sacrificar del agua un hermoso Toro blanco en su nombre, pero el Rey, maravillado por la belleza del animal, lo guarda para sí. Poseidón, lleno de ira, hechiza junto a la diosa Afrodita a Pasífae, esposa de Minos, haciendo que ella sienta lujuria por el Toro; al copular con él, nacerá tiempo después el legendario Minotauro. Para apaciguar la ira de la bestia, fue encerrado en un colosal laberinto, y cada nueve años eran sacrificados siete hombres y siete mujeres, todos jóvenes, a los que confinaban en las paredes del interminable laberinto, llenos de angustia y resignación, hasta que eventualmente se cruzaban con él, muriendo devorados cruelmente.
Técnica y herramientas:
La técnica empleada para esta obra, es Matte Painting, en la que se requiere hacer un minucioso trabajo de retoque digital, integración y edición de fotografías, texturas, efectos, colores, volumen, profundidad, etc., además de combinarla con técnicas de ilustración mixtas, perspectiva y el uso de la teoría del color.
Dejar una respuesta