© Marco Pinto |
Marco Pinto es un diseñador gráfico e ilustrador de gran trayectoria, que desde los años noventa habita páginas de periódicos, revistas y libros con su ilustración y caricatura, la mayoría piezas elaboradas en lápices de color, una técnica a la que este artista colombiano le saca partido y en la que es, sin duda, un gran referente y maestro.
Pinto hizo parte de “El Cartel del Humor”, un grupo de artistas y caricaturistas colombianos interesados en producir imágenes críticas y reflexivas, conformado por el maestro Calarcá, Vladdo, Rubens, Elena Ospina, Linares y Jarape, entre otros artistas que lograron posicionar la caricatura de opinión, y que abrieron el camino de la ilustración de esa época en la que las técnicas digitales no tenían el auge y acogida de la actualidad, por eso su producción se basaba en el manejo de tintas, acrílicos, acuarelas o los lápices de color.
Son muchos los proyectos en los que Marco Pinto ha colaborado, publicaciones como SoHo, El Malpensante y Semana son solo algunas de las que le han apostado a sus lápices y a su gran ingenio para componer y reinventar la fisonomía de personajes famosos, o a su talento creando ilustraciones conceptuales, sin dejar de lado su producción de retrato, en la que no solo plasma los detalles físicos característicos de cada homenajeado, sino que los combina con elementos propios de su personalidad u oficio. Justamente en ese sentido va uno de sus recientes proyectos, una serie de veintidós retratos de escritores colombianos que ilustran Constelaciones y letras colombianas, diario literario para el 2017 en el que Pinto comparte créditos con el escritor, periodista y experto en temas de literatura latinoamericana Juan Camilo Rincón.
La lista de escritores retratados por Marco Pinto para Constelaciones y letras colombianas incluye nombres como Tomás Carrasquilla, Gonzalo Arango, José Eustasio Rivera, Jorge Gaitán Durán, Aurelio Arturo, Gabriel García Márquez, Álvaro Cepeda Samudio, Jorge Isaacs, María Mercedes Carranza, José María Vargas Vila, León de Greiff, Porfirio Barba Jacob, Álvaro Mutis, Andrés Caicedo, Rafael Pombo, José Asunción Silva y Arnoldo Palacios, por nombrar solo algunos de los iconos literarios llevados al lápiz de Pinto; de ese libro compartimos diez retratos que sirven como invitación a conocer, no solo el trabajo de este artista, sino también este proyecto editorial que recomendamos para este remate de año, y del que seguramente estaremos comentando en los próximos días.
Retrato de Gabriel García Márquez por © Marco Pinto |
Retrato de Jorge Gaitán Durán por © Marco Pinto |
Retrato de José María Vargas Vila por © Marco Pinto |
Retrato de José Asunción Silva por © Marco Pinto |
Retrato de Andrés Caicedo por © Marco Pinto |
Retrato de Guillermo Valencia por © Marco Pinto |
Retrato de Gonzalo Arango por © Marco Pinto |
Retrato de León de Greiff por © Marco Pinto |
Retrato de Porfirio Barba Jacob por © Marco Pinto |
Retrato de Rafael Pombo por © Marco Pinto |
Dejar una respuesta