Matacho Rêveur
Ilustración compartida desde Medellín (COLOMBIA)
Bio
Mi nombre es Juan David Vargas Torres pero soy más conocido por mi apodo Matacho Rêveur, soy de Bogotá aunque estoy radicado en Medellín y soy ilustrador y diseñador gráfico.
Soy egresado de la Universidad Nacional en Diseño Gráfico aunque no he ejercido particularmente el diseño, lo que más me interesa es ilustrar en todo formato posible, por esto he realizado muralismo, intervención en skates, diseño de stickers, diseños para pines y parches, serigrafía e ilustración editorial.
Al momento de trabajar digitalmente uso principalmente Photoshop, aunque me gusta iniciar la fase de bocetación en papel, en ocasiones haciendo personajes por aparte y ensamblándolos en Photoshop para pulir la composición, por otro lado al trabajar análogamente tiendo a usar marcadores, vinilos o tintas, y recientemente he empezado a explorar el uso del aerosol.
Ubicación: Medellín (COLOMBIA)
Nivel de Experiencia: Profesional
Categoría: Ilustración
Modalidad: Freelance
Behance de Matacho Rêveur
Twitter, Instagram, Facebook
Estilo
Mi estilo está marcado por influencias dispares tales como las series animadas, el graffiti, el diseño de juguetes, el tatuaje y los videojuegos clásicos. De todos estos medios me gusta la duplicidad comunicativa, el como un estereotipo de imagen puede comunicar otra cosa, o cómo combinar dos conceptos opuestos en una sola pieza, además de las múltiples lecturas en las imágenes (esto viene influenciado por el replay value y los easter eggs de los videojuegos, y el descubrimiento de múltiples detalles al releer cómics). Todo esto se homogeniza en mi gráfica permitiendo ver ciertas referencias o antecedentes en ella, pero procurando darle una voz propia y que no sea simplemente la copia de algo preexistente.
Draw this in your style
La imagen que escogí compartir fue para un reto de Instagram conocido como #drawthisinyourstyle en el que se proponen uno o varios personajes para ser reinterpretados por cualquiera que decida hacerlo, he realizado varios ejercicios de este reto y han sido oportunidades de aprendizaje en el diseño de personajes, perspectivas y paletas de color; en este caso opté por usar los personajes del reto propuesto por el estudio francés Yeaaah Studio! que proponía 4 personajes: Un Kaiju, un Kappa, un Shiba y una chica con una máscara de Kabuki y reinterpretarlos como marineros, para esto escogí 2 personajes como principales y los otros dos los adapté como tatuajes de uno de los personajes (explorando así el estilo de tattoo tradicional que nunca había intentado).
Tras una breve investigación sobre los elementos destacados en la gráfica y tatuajes de marineros de principios de siglo plasmé mi pieza usando la paleta de color de la ilustración original por darle un toque vintage y permitir más reconocimiento de los personajes.
Técnica y herramientas:
Está ilustración fue realizada casi enteramente en Photoshop CC con una tableta Wacom Intuos Pro 4, lo único que no se realizó en este software fueron los bocetos iniciales que realicé con marcador, bolígrafo y lápiz, explorando cada personaje por aparte, tomando una foto con el celular y con la app PhotoLayers realizando un rápido montaje para ver qué correcciones serían necesarias posteriormente, usé esa imagen como referencia para redibujar y corregir elementos y luego procedí a aplicar los valores de línea y sombras (decidí hacer todo desde el linework teniendo presente el tattoo tradicional que define los límites de las imágenes con la línea, pero opté por no realizar sombreado con puntillismo por una elección personal) finalmente apliqué los colores y di por finalizada la imagen.
Dejar una respuesta