Ilustración de Óscar Arcila (Ascor – A), artista colombiano

Ilustración. "La voz de su mirada" de Óscar Arcila (Ascor - A), artista colombiano
Ilustración. "La voz de su mirada" de Óscar Arcila (Ascor - A), artista colombiano

Óscar Arcila (Ascor – A)


Ilustración compartida desde Medellín (COLOMBIA)


Bio

Nací en 1984 en Medellín, Colombia. He realizado estudios profesionales en artes plásticas en La Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango y en el Instituto de Bellas Artes de Medellín. Asimismo, estudios de apreciación musical y diplomas en fotografía, artes gráficas y Photoshop. Igualmente, soy tallerista y licenciado en literatura y lengua castellana de la Universidad de Antioquia. Por otro lado, he participado en exposiciones colectivas en España, Brasil, Grecia, Argentina, Estados Unidos, Colombia y Uruguay. Además, he ganado diversos concursos a nivel nacional e internacional en el campo de las artes plásticas y la fotografía. Mi trabajo ha sido publicado en diversos medios como libros, revistas y periódicos.


Ubicación: Medellín (COLOMBIA 

Nivel de Experiencia: Profesional 

Categoría: Ilustración 

Modalidad: Freelance


Coordenadas

Website de Óscar Arcila (Ascor – A)

Instagram

Facebook


Estilo

Mi estilo es muy variado, ya que abarco campos como la fotografía, la ilustración, el dibujo y, sobre todo, la técnica mixta. Además, tengo un interés por la experimentación constante y por cada vez llevar mi trabajo a un nivel de factura más elevado. Mi Pseudónimo artístico es Ascor – A.


La voz de su mirada

 Ilustración. "La voz de su mirada" de Óscar Arcila (Ascor - A), artista colombiano
 Ilustración. «La voz de su mirada» de Óscar Arcila (Ascor – A), artista colombiano

Título: La voz de su mirada 

Pseudónimo: Ascor – A

Técnica: Pintura digital sobre papel de algodón 

Dimensiones: 150 x 130 cm 

Año: 2010 

Esta imagen fue creada para ilustrar la portada de una revista local de la ciudad de Medellín. Posteriormente, fue expuesta en diversos espacios en Colombia y está en proceso de participar en un posible libro sobre arte digital. 

La imagen conforma un retrato que toma elementos del realismo clásico y la escuela surrealista, pretendiendo generar una sensación plástica diferente a la convencional.

Técnica y herramientas

Esta pintura digital fue realizada con el software de Photoshop y una tablet gráfica de Wacom. La forma de desarrollar la imagen fue muy similar al de la pintura tradicional poniendo capas de pintura que se difuminan de forma directa con el control del pincel. En el caso de esta imagen no se utilizaron diversas capas, como suelen hacer muchos ilustradores o artistas digitales, sino que se realizó todo el proceso en una sola capa para generar un poco más de complejidad y de cuidado en la realización. Ese proceso anterior lo utilicé sobre todo en mis primeras imágenes digitales, ya que quería guardar una mayor relación con la pintura tradicional, pero luego me di cuenta que a nadie le importaba, que no era efectivo en estos tiempos y mucho menos productivo ese proceso de trabajo. Ahora, la parte de mi «arte» que es digital, siempre está elaborado por capas.


Otras ilustraciones de Óscar Arcila (Ascor – A)

Comentarios

Comentarios

Colectivo Bicicleta
Blog de ilustración y artes visuales. Al aire desde 2018.