Libro. Historia del Humor Gráfico en Argentina

Libro. Historia del Humor Gráfico en Argentina



#BuzzBi

Noticia compartida. Editorial Milenio

El libro es el nuevo título de una colección sobre la evolución de este género en varios países latinoamericanos

Caricaturas y viñetas han formado parte del devenir de Argentina desde su nacimiento hasta la actualidad. Con un tinte marcadamente político y sus rasgos costumbristas, ha forjado una escuela reconocible en todo el mundo al tiempo que incidía sobre la evolución política, social y cultural de este país. El legado de artistas como Quino, creador de la dulce y a la vez corrosiva Mafalda, y muchos otros ejemplifica el poder del humor como una herramienta para entretener e informar fundamental en la historia de la comunicación.
Por este motivo, los periodistas Judith Gociol y Diego Rosemberg, ambos investigadores en disciplinas culturales de largo recorrido, se han encargado del estudio, difusión y análisis del trabajo de los mejores humoristas y caricaturistas gráficos de este país en “Historia del humor gráfico en Argentina”. Se trata de una obra perteneciente a la colección «Historia del Humor Gráfico» dirigida por el dibujante Ermengol y publicada por Editorial Milenio desde el año 2001, que recopila país por país, las más variadas e importantes muestras de este género, a caballo entre el arte y el periodismo. La lectura de cada libro, que actualmente suman catorce títulos en total, permite tener una visión histórica de los diferentes cambios políticos de cada país.
Libro. Historia del Humor Gráfico en Argentina
Si tienes una noticia relevante sobre ilustración, convocatorias, exposiciones o eventos gráficos. Puedes compartírnosla en nuestro buzón (aquí).

Comentarios

Comentarios

Colectivo Bicicleta
Blog de ilustración y artes visuales. Al aire desde 2018.