Murales gigantes de Guido van Helten en Solar de Samaniego

Murales gigantes de Guido van Helten en Solar de Samaniego
© Guido van Helten

Muralismo imponente que convierte una vieja bodega en un monumento que sirve además como atractivo turístico. El vídeo ‘The Wine Cathedral’ muestra parte del proceso creativo del artista.

Fotografías cortesía de Solar de Samaniego

Guido van Helten es un reconocido artista australiano cuyo trabajo de muralismo acude casi siempre al retrato, plasmando los rostros de pobladores de los lugares en los que deja huella con su obra. La lista de murales realizados por este artista es enorme e incluye trabajos en Bielorrusia, Ucrania, Estonia, Italia, Islandia, Dinamarca, EE.UU., Irlanda, Reino Unido, Escocia y obviamente Australia. A esta lista se suma España, en donde hizo parte con su muralismo del proyecto Beber Entre Líneas, que fusiona las culturas del vino y la literatura, al mismo tiempo que recupera para el patrimonio vinícola los antiguos depósitos del Espacio Medio Millón.
Para Beber Entre Líneas van Helten trabajó varias semanas en siete murales en los que recoge la figura de siete habitantes de la zona, obteniendo como resultado pinturas de más de diez metros de altura plasmadas sobre los depósitos de vino, aprovechando además su curvatura, el color y las texturas del concreto, lo que otorga a sus murales un toque único e imponente.
La búsqueda de los protagonistas a pintar sobre los depósitos de vino inicia con fotografías que el artista captura con su cámara, en este caso de personas relacionadas con el proceso de producción del vino, pues desde hace varios años que, como explica Van Helten, se centra en “capturar a la gente a través del retrato y los elementos humanos, y combinarlos con espacios industriales”.
Dicho objetivo se cumple a cabalidad en Beber Entre Líneas, dando a las viejas bodegas un poco de vida con su obra, impregnándolas de la filosofía vinícola y su proceso creativo combinado con el proceso literario; de esta forma convierte las viejas bodegas en un espacio monumental y un nuevo icono para el turismo de la zona de Rioja Alavesa, un sitio que impacta a quien lo recorra, gracias al depurado estilo fotorrealista y el dominio de Guido van Helten del dibujo figurativo.
El complejo proceso tras los murales de Guido van Helten queda develado en parte en el siguiente video, en donde se aprecia al artista yendo de un lado a otro montado en su grúa, definiendo las figuras con latas de aerosol, brochas y pinceles hasta transformar el triste y monótono concreto en admirables murales.

Murales gigantes de Guido van Helten en Solar de Samaniego
© Guido van Helten

Murales gigantes de Guido van Helten en Solar de Samaniego
© Guido van Helten

Murales gigantes de Guido van Helten en Solar de Samaniego
© Guido van Helten

Murales gigantes de Guido van Helten en Solar de Samaniego
© Guido van Helten

Murales gigantes de Guido van Helten en Solar de Samaniego
© Guido van Helten

Murales gigantes de Guido van Helten en Solar de Samaniego
© Guido van Helten

Murales gigantes de Guido van Helten en Solar de Samaniego
© Guido van Helten

Murales gigantes de Guido van Helten en Solar de Samaniego
© Guido van Helten

Murales gigantes de Guido van Helten en Solar de Samaniego
© Guido van Helten

Si te gustó esta nota, te invitamos a compartirla en facebook, twitter y Google+; además puedes opinar sobre la misma o contarnos datos adicionales del artista en el área de comentarios.

Comentarios

Comentarios

Hache Holguín
Hache Holguín es un ilustrador y bloguero de diseño radicado en Bogotá, Colombia. Escribe regularmente sobre inspiración en ilustración y artes visuales, además hace maquetación y cubiertas para libros. Email: hola@hacheholguín.com