![]() |
© Rosana Rossi |
Pintura compartida desde Villa María (ARGENTINA)
Rosana Rossi
Bio
Nací en San Francisco, Córdoba, Argentina en 1973. Estudié Ingeniería Química primero y luego me recibí de Técnica en Artes Visuales especialidad pintura en el 2006 y grabado en el 2009 en la Escuela Provincial de Bellas Artes Emiliano Gómez Clara (Villa María Córdoba- Argentina). También estudié fotografía.
Mis obras son figurativas, siempre con una carga emocional y simbólica. Me interesa comunicar mis estados de ánimo y lo que pienso acerca de algunas tendencias sociales.
He realizado numerosas muestras colectivas e individuales en mi ciudad, de grabados y pinturas.
He participado de numerosos salones Nacionales e Internacionales de pintura, dibujo, ilustración, fotografía y grabado.
He obtenido algunos premios y menciones en dichos salones.
Ubicación: Villa María (ARGENTINA)
Categoría: Pintura
Intereses laborales: Ilustración
Especialidad: Modalidad: Freelance
Nivel de Experiencia: Profesional
Estilo
Me interesa plasmar y comunicar mi visión acerca de tendencias sociales (que considero negativas), y algunos miedos personales. Para ello utilizo distintas técnicas como la pintura, el grabado, y el dibujo.
Entre mis proyectos trabajé la temática de la vejez y la actitud que la sociedad toma frente a esta etapa de la vida y cómo nos vemos siendo ancianos en un futuro. También trabajé la temática de la niñez y su vulnerabilidad en el marco de nuestra sociedad capitalista.
Otra temática que abordé, fue cómo impactan las noticias en nuestra representación de la realidad, y en nuestra personalidad, y cuánto nos afectan esas ideas.
Actualmente estoy desarrollando otro proyecto acerca de la frustración, represión y el olvido de lo quisimos ser y que por distintas causas no fuimos, y las consecuencias que eso nos trae en forma personal.
Ave de mal agüero
![]() |
© Rosana Rossi |
La obra se llama “Ave de mal agüero”. Fue empezada en el 2006 y terminada en el 2015. Forma parte de una serie de trabajos que tocan el tema de la vejez. La idea es representar a un anciano, que no encaja en la sociedad actual, que no tiene ingresos y que tiene que trabajar de payaso para sobrevivir. La vestimenta de payaso también representa la forma en que la sociedad hace invisible este sector social. El gallo en es el que marca la hora de la llegada de la vejez y la cercanía de la muerte. Este trabajo fue presentado en una exposición y estaba acompañado por el siguiente texto de mi autoría: “Gallo que anuncia/Gallo no te escucho/Ave de mal agüero/Ave, no te quiero escuchar./Gallo de canto implacable./Gallo del más allá.”
Técnica y herramientas: Es una pintura realizada en acrílico sobre lienzo.
Coordenadas
Otras obras de Rosana Rossi
![]() |
© Rosana Rossi |
![]() |
© Rosana Rossi |
![]() |
© Rosana Rossi |
![]() |
© Rosana Rossi |
![]() |
© Rosana Rossi |
Dejar una respuesta