Rodney Matthews, uno de los más grandes ilustradores fantásticos de todos los tiempos. Algo de su historia, trayectoria y algunas de sus increíbles obras.
La ilustración contemporánea parece estar bastante direccionada por las tendencias de las redes, las tendencias siempre han estado presentes a lo largo de la historia de la creación, no sólo en el campo de la ilustración, sino también en la moda, la arquitectura y la tecnología, pero siempre, paralelo a las modas y tendencias, hay creadores y creaciones que tienen un lenguaje propio que no se adapta a lo que “se está usando” y abunda en las redes.
Ya aterrizando en el campo de la ilustración, vemos desde redes como Instagram, a muchos nuevos creadores afanados por copiar la forma de dibujo que marca la tendencia de la temporada, incorporar el color restringido o la paleta de moda y en general repetirse frente al espejo del feed, a veces con propuestas que a pesar de estar inspiradas en el gusto del momento, logran verse innovadoras y llamativas, pero en la mayoría de los casos es más de lo mismo, síntesis de dibujo logradas de la noche a la mañana sin tener un proceso lógico y poca conceptualización. En consecuencia, estilos gráficos cambiantes y que “se mueven al son que le toquen”, eso sí, con la curaduría rápida de los miles de dedos afilados y generosos que no le niegan un like a nadie y en que configuran cuentas repletas de seguidores bien influenciados.
En medio de todo ese panorama del social media ilustrado, nos pareció interesante y necesario empezar a revisar la producción de aquellos maestros con un estilo propio, añejo y cocinado durante décadas y que paradójicamente, luego de ser los que influenciaron a buena parte de los ilustradores de la generación X, no cuentan con los aplausos convertidos en corazones en las redes.
Uno de los grandes grandes ilustradores del arte fantástico y de la industria musical es el genial y siempre referente Rodney Matthews, con una trayectoria que inició a finales de los años sesenta y que se mantiene vigente en forma de pósters y calendarios, todas piezas desarrolladas en técnica manual, casi siempre acrílicos de pincel fino y personajes novedosos en escenarios inquietantes.
Rodney Matthews nació en Paulton (Inglaterra) en 1945 y cursó estudios de arte, publicidad y diseño gráfico, disciplinas que en sus inicios combinó con la música ya que hacía parte de una banda de rock, travesuras sonoras que lo llevaron a conectarse con músicos y agrupaciones que se fueron convirtiendo en los primeros clientes de ilustración, lo que se tradujo a incontables encargos de carátulas de discos.
La gráfica de Rodney Matthews tiene aspectos muy particulares, uno de ellos es la construcción de los personajes, formas de animales en las que se combinan pieles, alas, extremidades, cuernos, caparazones… dando origen a nuevos seres en escenarios devastados y cielos que dan la sensación de estar habitando un planeta diferente y desolado, dejando claro que lo suyo es la fantasía, ya sea para sus calendarios ilustrados, pósters o encargos para artistas del rock progresivo.
Curiosamente su portafolio incluye apartados de ilustración infantil en la que no se despoja de su detallado y complejo trabajo, conservando paletas, su dibujo detallado pero con un juego de proporciones que le da un toque medianamente diferente a su estilo pero siempre contundente.
Rodney Matthews es de esos grandes maestros de la ilustración con una extensa producción, con composiciones complejas, detalladas, llenas de magia y buen dibujo, no necesariamente es moda en la red del momento pero su momento en la escena de la ilustración no pasa de moda. Pasen a verlo en su website, síganlo en sus redes y déjense asombrar con su trabajo que por fortuna aún no para.
Dejar una respuesta