Seminario taller. Desarrollo de videojuegos: Diseño de Niveles

Seminario taller. Desarrollo de videojuegos: Diseño de Niveles

El primer curso: Diseño de niveles, se realizará a partir del próximo 28 de mayo en Bogotá.

Se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso Diseño de Niveles, articulado al Diplomado Desarrollo de Videojuegos, organizado por el Programa de Educación Continuada de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca en Bogotá. Luego del desarrollo de este curso se ofertaran otros dos: Diseño y creación de escenarios en 3D y Diseño y creación de personajes para videojuegos. Quienes completen los tres cursos obtendrán el diplomado en Desarrollo de Videojuegos.
El seminario taller Diseño de Niveles, pretende desarrollar la creación de un juego 3D, centrándose sobre todo en la creación de los niveles de ese juego. Para ello se brindarán los contenidos teóricos necesarios y se trabajará en aulas de informática de la mano de un experto reconocido, quien paso a paso les acompañará en la creación de esos niveles empleando el motor de videojuegos Unreal Engine. El taller será dictado por Julián Castillo, director de arte y diseñador de niveles de Efecto Studios, una de las empresas más grandes y significativas de videojuegos del país, ganadora del premio Audience Award en el marco del Mobile World Congress, en Barcelona, con el videojuego Grabbity. 
Seminario taller. Desarrollo de videojuegos: Diseño de Niveles
Seminario taller. Desarrollo de videojuegos: Diseño de Niveles

El curso de Diseño de niveles dura 30 horas y su costo es de $400,000 para particulares y $320.000 para alumnos, egresados, personal administrativo y docente de Unicolmayor. Como pre requisito se establece conocer el mundo del modelado 3D, aunque solo sea en un nivel básico. No es necesario tener conocimientos previos en Unreal Engine
Más información e inscripciones:
Para el proceso de inscripción es necesario contactarse con Fernando Torres, lfernandotorres@unicolmayor.edu.co 
 o
 ddm@unicolmayor.edu.co

Teléfono: (571) 245 53 60 
o al teléfono móvil 300 363 38 28

Seminario taller. Desarrollo de videojuegos: Diseño de Niveles

Diseño de Niveles – Programa del Curso

Introducción inicial – Presentación del expositor

Introducción a Desarrollo de Videojuegos:

– El QUE, el CÓMO y el POR QUÉ
– Comenzar un proyecto (¿Cuál es el primer paso?)
– Pre-producción (¿Qué es importante tener en cuenta?)
– El equipo
– Producción (Departamentos)
– QA

Introducción a Level Design:

– ¿Qué es level design?
– Ejemplos e ideas (Conceptos básicos)
– Muestra de un nivel hecho solo con cubos (exposición del objetivo del taller)

Introducción a Level Design

– Crítica (Propia y de otros)
– Conocer la atmósfera del proyecto
– Manejo de rendimiento (Buenos cuadros por segundo)
– El arte del engaño

La Zanahoria al final del palo

– Narrativa
– Psicología del jugador
– Intensidad

Introducción a UE4:

– Interfaz
– Modos
– Navegación

Exposición del proyecto LA TORRE

– ¿Qué vamos a construir juntos?

Conclusión

Introducción a Unreal Engine 4:

– Creación de bloques y geometría

Técnicas de Diseño:

– Libertad controlada
– Ritmo
– Revisita
– Incentivo de Riesgo
– Oferta y Demanda
– AI (Inteligencia artificial).

Diseño a lápiz (molecular) – Proyecto en conjunto

Creación individual de un recinto (Llegar del punto A al punto B)

Planeación del Proyecto LA TORRE:

– Recinto A: Movimiento, salto y puertas automáticas.
– Recinto B: Botones y puertas.
– Recinto C: Botones y Plataformas.
– Recinto D: Trampas
– Recinto E: Jumpers

Asignación de equipos para cada Recinto

Trabajando con Unreal Engine 4:

– Creación de Triggers
– Creación de Puertas
– Creación de Botones (Blueprints)
– Creación de Plataformas (Blueprints)
– Creación de Jumpers
– Creación de Trampa: Aplastador
– Creación de Trampa: Plataforma que desaparece
– Creación de Trampa: Chuzos

Prueba individual usando los conocimientos adquiridos

Desarrollo de los diferentes recintos de LA TORRE por cada equipo 1

Desarrollo de los diferentes recintos de LA TORRE por cada equipo 2

Desarrollo de los diferentes recintos de LA TORRE por cada equipo 3

Desarrollo de los diferentes recintos de LA TORRE por cada equipo 4

Finalización de proyecto LA TORRE

Testeo en conjunto

Conclusiones

Si tienes una noticia relevante sobre ilustración, convocatorias, exposiciones o eventos gráficos. Puedes compartírnosla en nuestro buzón (aquí).

Comentarios

Comentarios

Colectivo Bicicleta
Blog de ilustración y artes visuales. Al aire desde 2018.