Tipos Latinos. Séptima Bienal de Tipografía Latinoamericana

 Tipos Latinos. Séptima Bienal de Tipografía Latinoamericana
#BuzzBi

Se encuentra abierta la recepción de trabajos para hacer parte de Tipos Latinos, Bienal de Tipografía Latinoamericana, los trabajos podrán enviarse hasta el próximo 18 de febrero de 2016 y podrán verse las diferentes sedes de la bienal a lo largo de este año.

Se encuentra abierta la convocatoria para hacer parte de la Séptima Bienal de Tipografía Latinoamericana TL2016, diseñadores de América Latina podrán participar con sus mejores trabajos y diseños de fuentes tipográficas elaborados entre abril de 2014 y febrero de 2016. Las propuestas concursantes serán clasificadas en dos categorías: Diseño de fuentes latinoamericanas y Diseño con fuentes latinoamericanas 

Diseño de fuentes latinoamericanas

Texto: Tipografías destinadas a la composición de textos en condiciones de lectura prolongada, con énfasis en la legibilidad y la confortabilidad del usuario lector. Cantidad mínima de caracteres: 256.
Título: Tipografías destinadas a jerarquizar y/o conferir identidad a la información que la circunda. Su uso especial está orientado a textos breves y en cuerpos grandes. Cantidad mínima de caracteres 100.
Misceláneas: Tipografías conformadas por signos alfabéticos —incluidos pictogramas e íconos—que, organizados en temáticas específicas y diversas, pueden ser usadas de manera autónoma o en combinación con fuentes integradas por signos alfabéticos. Cantidad mínima de caracteres 40.
Experimentales: Tipografías con foco en la experimentación y el proceso de diseño en las que puede contemplarse o no la legibilidad, dado que la búsqueda y la experimentación resultan más importantes. Cantidad mínima de caracteres 26.

Diseño con fuentes latinoamericanas

Trabajos de diseño que hayan usado de modo parcial o total tipografías latinoamericanas.
Editorial: Publicaciones completas, con presencia relevante de fuentes latinoamericanas, (ej. Libros, periódicos, revistas, reportes, etc.)
Logotipos / Lettering: diseño de logotipos, marcas o lettering —dibujos completos de una o más palabras— con letras diseñadas por autores latinoamericanos (por ej. marcas comerciales, marcas personales, monogramas, palabras o frases únicas, etc.).
Otros diseños: trabajos de diseño gráfico, con presencia relevante de fuentes latinoamericanas, no incluidos en otras categorías (por ej. Sistemas de señalética, empaques o etiquetas, medios audiovisuales o multimediales, etc.).
Los diseñadores interesados en participar deberán inscribirse en la página web de Tipos Latinos y seguir las instrucciones para hacer el envío de su propuesta. El jurado seleccionara 70 trabajos de diseño con fuentes latinoamericanas y 10 trabajos con uso de fuentes latinoamericanas. Los trabajos seleccionados serán publicados en el sitio web y harán parte del catálogo y exhibición que se hara en las diferentes sedes de Tipos Latinos en Latinoamérica.
El límite de inscripción recepción de trabajos vence el próximo 18 de febrero de 2016. Exposición se hará a partir del 16 de abril de 2016 en las sedes de Tipos Latinos según cronograma de cada una de ellas.
Consulta más información, condiciones y términos de la convocatoria:

Si tienes una noticia relevante sobre ilustración, convocatorias, exposiciones o eventos gráficos. Puedes compartírnosla en nuestro buzón (aquí).

Comentarios

Comentarios

Colectivo Bicicleta
Blog de ilustración y artes visuales. Al aire desde 2018.