Redacción Bicicleta
hemos tenido la oportunidad de probar la tableta
Intuos5 de Wacom, tableta que
podríamos definir como una de las mejores
herramientas de su tipo, y casi necesaria para los diseñadores gráficos e
ilustradores profesionales. Intuos5 nos ha dejado una experiencia de
usuario interesante sobre todo cuando de optimización de tiempo y acabados
finos se trata. La línea Intuos5 de Wacom está disponible en diferentes
tamaños, en nuestro caso hemos probado la tableta de tamaño mediano y comparar
su rendimiento y mejoras frente a la línea Bamboo
(también de Wacom).
Estas son
algunas de las características de la Wacom Intuos5 mediana
Dimensiones (An. x Pr. x Al.): 380 mm x 251 mm x 12 mm
Área activa del lápiz (An x P): 224 mm x 140 mm
Área activa del toque (An x P): 224 mm x 140 mm
Peso: 990 g
Multi-touch Support: sí
Wireless Accessory Support: sí
Resolución (por punto): 0,005 mm (5.080 líneas por pulgada)
Niveles de presión: 2048
Sensibilidad a la inclinación: ± 60°
Altura de lectura máxima: 10 mm
Número de ExpressKeys: 8 capacitve keys
Touch Ring: 1
especificaciones dejan ver que estamos ante una línea de tabletas ideal para profesionales y experimentados
en diseño e ilustración. Entre las mejoras de Intuos frente a la línea Bamboo
se destacan los niveles de presión, que pasa de 1024 a 2048, la sensibilidad a
la inclinación del lápiz y los atajos en los ExpressKeys configurables en diferentes programas. Por otro lado, un
aspecto más moderno y elegante y con una mejor disposición del espacio de
trabajo.
Diseño
general
aspecto que destaca en la Intuos5 es
su diseño, en esta ocasión sobrio y elegante. Otras líneas de Wacom combinan colores gris y negro son
sutiles tonos verdes o rojos, en el caso de la línea Intuos5 se descartó el colorido, la totalidad de la tableta es
negra, además con acabado mate, con lo que se logra disminuir las huellas de
los dedos al trabajar. Se mantienen las luces que enmarcan el área de trabajo
pero la intensidad de las mismas son configurables.
del soporte para el lápiz y las puntas de intercambio facilitan su uso, en
otras líneas es necesario guardar en un lugar seguro las puntas y la llave en
forma de anillo para cambiarlas. En Intuos5
la base donde descansa el lápiz sirve además para guardar tanto las puntas como
el anillo. De esa forma es menos probable su extravió.
lápiz, hay mejoras en la ergonomía. Ya antes el lápiz tenía un acabado rugoso
para mejorar el agarre, ahora además de eso, presenta un ligero ensanche en la
punta, lo que permite una mejor ubicación de los dedos y un confortable uso de
los botones de clic derecho e
izquierdo. No está de más recordar que Wacom
tiene la opción de escoger entre zurdo o diestro, de acuerdo con las
necesidades del usuario.
Puntas intercambiables,
puntas para todo
hablar de la posibilidad de intercambiar las puntas del lápiz, debemos hablar
de la sensación al hacer trazos, la punta estándar de la Intuos5 ofrece mayor
suavidad al hacer trazos y mayor
respuesta a la presión e inclinación del lápiz. Lo otro interesante y que
es uno de los aspectos que le da gran valor a la Intuos5, son los diversos tipos de puntas que trae, con las cuales
se cuenta con diferentes sensaciones de dibujo; puntas más duras, otras con una
sensación rustica e incluso una punta con resorte en la mitad. Diferentes puntas
que permiten al usuario acercarse más al trabajo con el lápiz tradicional.
Es una tableta que lleva
al usuario hacia una forma de trabajo más profesional; si bien es cierto que la
tableta no trabaja sola y lo que prima en la producción son las destrezas y el talento,
también es claro que la optimización de tiempos y resultados tiene que ver con
las herramientas que se usan, y en ese sentido la línea Intuos de Wacom brinda
grandes posibilidades.
ExpressKeys
personalizables
en el tiempo de trabajo limpio y la importancia de estar concentrado en la
creación gráfica, parecen ser el gran interés de Wacom, para ello crearon las ExpressKeys, ocho botones ubicados a
un costado sobre la tabla, los cuales el usuario puede personalizar como atajos
para diferentes herramientas, lo mejor de esta posibilidad es que dichos
botones se pueden configurar para que funcionen de forma diferente según el
programa sobre el que se esté trabajando, en nuestro caso lo hemos probado ante
todo en Photoshop y Painter pero se puede configurar
incluso en navegadores y otros programas. Entre las opciones se incluye un menú
radial, desde donde se pueden añadir diferentes opciones adicionales.
que estas ExpressKeys traen mejoras en cuanto a sensibilidad al toque
frente a las versiones anteriores de Intuos.
Touch ring
con multi función
ring es otra grata novedad en esta Intuos5,
se trata de un espacio circular ubicado a un costado de la tabla (entre las ExpressKeys),
desde donde se pueden gestionar opciones como zoom, cambio de pinceles, navegación entre capas o rotación del
lienzo. Opciones que obviamente se pueden configurar y personalizar. Esta es
otra novedad que demuestra el interés de Wacom
por agilizar el trabajo y aportar a la concentración en el mismo.
Superficie táctil
y multi táctil
línea Bamboo las tabletas de Wacom incluían la posibilidad de
navegación táctil, en Intuos5 la
novedad está dada por lo multi táctil y la opción de configuración de su uso. La
verdad no estamos muy acostumbrados a usar la tableta de forma táctil pero
estamos seguros que de que hay quienes sacarán gran partido de esta
funcionalidad.
Opción inalámbrica
adicional es la posibilidad de desconectar la tableta de la computadora y
trabajar de forma inalámbrica. Infortunadamente el kit de accesorios inalámbricos
no vienen incluidos con la tableta y su distribución en Colombia aún no es
masiva.
Conclusiones
al desconectar la Intuos5 en prueba
y volver a la Bamboo sería aún más
evidente las fortalezas de la primera. Definitivamente es una tableta que lleva
al usuario hacia una forma de trabajo más profesional; si bien es cierto que la
tableta no trabaja sola y lo que prima en la producción son las destrezas y el talento,
también es claro que la optimización de tiempos y resultados tiene que ver con
las herramientas que se usan, y en ese sentido la línea Intuos de Wacom brinda
grandes posibilidades.
costos, en la actualidad la Intuos5 mediana se consigue en Colombia por
aproximadamente $1’200.000 (unos US $680). Es importante resaltar que estamos
hablando de una tableta ideal para profesionales
del diseño, ilustración o fotografía;
sin duda un elemento fundamental en el equipo de trabajo. Wacom cuenta con líneas más asequibles que funcionan bien en caso
de estudiantes y principiantes pero para profesionales recomendamos la Intuos5, que además se ve muy bien y
profesionaliza aún más el espacio de trabajo.
video con las novedades de la Intuos5,
con el que el antojo por esta tableta aumenta. Para conocer más sobre la misma
puedes visitar el website de Wacom.
Dejar una respuesta