Aún estás a tiempo de disfrutar lo mejor del BIT BANG FEST 2019 (Bs As – Argentina)

BIT BANG FEST 2019 (Bs As - Argentina)
BIT BANG FEST 2019 (Bs As - Argentina)

BIT BANG es el evento más importante de animación, videojuegos y arte digital realizado en la ciudad de Buenos Aires. La entrada es libre y la programación cerrará el próximo 29 de septiembre.

Del 24 al 29 de septiembre se lleva a cabo en Buenos Aires (ARGENTINA), la edición 2019 del BIT BANG FEST, evento enfocado en arte digital, animación y videojuegos, y que cuenta con una variada y antojadora programación de conferencias, clases magistrales, workshops y proyecciones de excelentes piezas de animación.

Este evento es presentado por la escuela Da Vinci y cuenta con el apoyo del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y el respaldo de firmas como MTV, R/GA y Logitech, así como Wacom, FundAV y Geek Out, entre otras.

Para el fin de semana la programación del BIT BANG FEST 2019 incluye:

Viernes 27/09

Lugar:

ESCUELA DA VINCI

AUDITORIO

14:15 Hs – Cortos de Graduación Latinoamericanos. 

Cortos de México, Argentina, Perú y Brasil. Ian Felipe Cortés Esqueda, Nicole Mesri, Augusto Bejas, Yumi Shimabukuro, Gabriela Clar, Denisse Mesías y otros


16:00 Hs – Cómo se forma un Animador desde Cero

En el auditorio de Escuela Da Vinci se proyectarán producciones realizadas por alumnos y egresados. Una selección de las mejores producciones de la carrera.


17:00 Hs –  Proyección de “LAVA” (WIP)

¡Llega la nueva producción de Ayar Blasco!  Lázaro y Aníbal tienen una banda punk independiente que, a pesar de ir ya por su tercer disco, no ha logrado mucha repercusión. Todo esto cambiará a partir de que Dylan, la mega estrella de rock under, decida unirse a ellos tratando de escapar de una historia de amor trágica que le ha destrozado el corazón. Débora, mientras tanto, tiene una pequeña tienda de tatuajes y es muy buena en su trabajo, pero a pesar de ello no logra armar una vida sentimental constante, o mínimamente coherente. ¿Le gusta Aníbal, el regordete baterista de la banda? ¿Tal vez pueda volver a seducir a Dylan, la estrella? ¿Y qué hay de Lázaro, el novio de su amiga Nadia? ¿Y Nadie misma?.


18:10 Hs

Presentación de Proyecto “Embrace It” concluido

Un proyecto interdisciplinario con contenido web diseñado por alumnos de Escuela Da Vinci (se realizó en conjunto con la UCA y la Universidad IHECS de Bélgica).


19:00 Hs – Gloomy Eyes, por Fernando Maldonado

Ganador del Premio a la Mejor Producción VR en el Festival de Sundance. Narrado por Colin Farrell.


Es 1983. Es una noche fría en Woodland City, y ser un zombie sigue siendo ilegal. Como todos los de su clase, Gloomy se esconde en el bosque… un proyecto VR argentino que cautivó al público en Sundance Festival.

BIT BANG FEST 2019 (Bs As - Argentina)
Gloomy Eyes en el BIT BANG FEST 2019 (Bs As – Argentina)



20:00 Hs Premiación de la Maratón de Animación

Se otorgará un Curso de Formación Profesional a cada uno de los integrantes del grupo ganador.

21:00 Hs – Entrega de Premios de la Competencia de Wacom y Sorteo Final


ESPACIO DA VINCI

17:00 Hs – Masterclass de Salvador Sanz: Ilustrando Ciencia Ficcion (para mayores de 12 años)

¡Una clase de otro mundo! Vas a aprender cómo se crean criaturas de otras dimensiones y personajes salidos de las más terroríficas pesadillas. La receta estará compuesta por un un poco de ADN humano, animal y vegetal. ¡Veremos qué salel!

Salvador Sanz es historietista y creador de obras como “Nocturno”, “Legión” y “Angela Della Morte”.


18:00 a 21:30 Hs – Muestra de Fondos de Animación por Alumnos de Escuela Da Vinci

Una impresionante muestra de arte de jóvenes ilustradores digitales que realizan fondos para animación.


18:00 a 21:30 Hs –  Taller de Animación Experimental

Este taller hermoso será dictado por Magalí Rostanzo, Malena Martínez y Javier Luna Crook. No hace falta tener ninguna experiencia previa, solo muchas ganas de jugar y experimentar.


19:00 Hs – Feria de Tesis

En este espacio se llevará adelante el pitching (exposición) de 10 proyectos de cortos de tesis seleccionados de alumnos de la Carrera de Cine de Animación y Posproducción. Estudiantes de la carrera e invitados podrán asistir. Además, habrá una Charla Ted de Florentina González, quien contará su experiencia como realizadora de su corto premiado, “Trompita y la migración de las liebres”, uno de los más destacados productos finales de estas Ferias de Tesis.


20:30 Hs – Conferencia + Demostración en Vivo: Escultura Digital para Publicidad

Las grandes marcas hacen uso cada vez más frecuente del escaneo 3D y la escultura digital en sus publicidades, ya sean gráficas o cinemáticas. En esta conferencia, Diego Viegas, uno de los grandes profesionales del 3D de la Argentina, te muestra cómo se trabaja paso a paso en la creación e implementación de estas versiones digitales de productos. Además del escaneo 3D, Viegas utilizará Zbrush, Keyshot y, finalmente, una adaptación para Realidad Virtual en Substance Painter.


PATIO

18:00 a 21:00 Hs

– Zona de Videojuegos.  Un área para disfrutar libremente los mejores videojuegos.

– Competencia de Ilustración Digital

Estudiantes de animación e ilustración podrán mostrar sus habilidades en vivo en 10 minutos, utilizando tabletas Wacom y Photoshop. Habrá una tablet Wacom para el primer puesto y un Curso de Formación Profesional para el segundo. La preinscripción se realiza desde el formulario y la participación es por orden de llegada hasta completar las 32 vacantes.


AULA

19:00 a 20:00 Hs – R/GA Review de Porfolios

La revisión de portfolios de R/GA es una oportunidad para entrevistarte de manera exclusiva con los directores de Arte de la agencia y mostrarles tu trabajo. Si ya terminaste o estás por terminar tu carrera, te invitamos a mandarnos tus diseños. Se buscan perfiles orientados a diseño 3D, animación 3D, UX e ilustración.


Lugar:

CCK

PROYECCIONES

De 20 a 21:30 Hs – Retrospectiva de los cortos de David O’Reilly


Lugar:

CLUB LUCERO

PROYECCIONES

19:30 Hs – Videoclips 1 

Una selección de videoclips de todo el mundo. Katalin Egely, Andrea Schneider, Ryan Consbruck, Carlos Santonja, Sonnye Lim y más.


20:30 Hs – Videoclips 2 

Una segunda parte de los mejores videoclips del mundo. Dante Zaballa, Sawako Kabuki, Régis Raffin, Ivan D’Antonio, Joerg Hurschler, y más.


21:15 Hs – Cortos de Graduación Internacionales 2 

Cortos del Reino Unido, República Checa, Bélgica, Irlanda, Alemania, Taiwan, Israel y Francia. Katariin Mudist, Alexis Godard, Zsuzsanna Debreczeni, Rui Ting Ji, Anna Mantzaris, y más.


22:30 Hs – Cortos de Graduación Internacionales 3

Julia Marchowska, Daria Kashcheeva, Lucas Ansart, Veronica Solomon, Cliona Noonan, Matisse González y más.


23:30 Hs – Cortos Internacionales 5 

Cortos de Alemania, Suiza, Irán, Francia, Canadá y Austria. Yves Paradis, Delia Hess, Lénaïg Le moigne, Thomas Renoldner y otros.


Lugar:

LOCAL

21:30 Hs – Dj Set Barbarelle, Proyecciones Bit Bang, Vj Petciicola y juego Line Wobbler


Sábado 28/09

Lugar:

ESCUELA DA VINCI

AUDITORIO

12:00 Hs – Cortos Internacionales 1 

Jenny Jokela, Chintis Lundgren, Erik Svetoft, Sophie Koko Gate, Michael Frei y más.


13:00 Hs – Cortos Internacionales 2 

Malte Stein, Marcin Podolec, Sonnye Lim, Lia Bertels y más.


14:00 Hs – Delirio Lunar

Exhibición de las piezas creadas en el Bit Bang Lab. ¡Animación, videojuegos y cómics celebran la llegada a la Luna!


15:00 Hs – Nine Witches

Una aventura gráfica independiente, inspirada en la época dorada del género. ¡Puzzles, acción, humor, nazis, eventos sobrenaturales y un precioso pixel art para recrear los más curiosos escenarios de la Segunda Guerra Mundial! Presenta Diego Cánepa en exclusiva .


16:00 Hs – Conferencia de R/GA: “Todo eso que no se ve”

Mariano Jefer, VP Executive Creative Director SS Latam de R/GA, la exitosa empresa de diseño, vendrá a contarnos acerca de los procesos creativos de la exitosa empresa de diseño y desarrollo.


17:00 Hs – Masterclass de Álvaro Ceppi: “Puerto Papel y la historia del Papermotion”

Álvaro Ceppi es escritor, director y productor. En 2002 fundó, junto a Gabriel Noé y Cristián Louit, la productora Sólo por las Niñas, actual Zumbastico Studios (Chile). Es creador y realizador de varias series animadas, entre las que destaca Zumbástico Fantástico, la primera serie chilena en ser estrenada por Cartoon Network. Actualmente, trabaja en la segunda temporada de Puerto Papel. También ha dirigido y producido videoclips, cortometrajes, documentales y comerciales. ¡No te lo pierdas!


18:00 Hs – Masterclass de David O’Reilly

¿Montañas que sueñan? Obras interactivas, videojuegos y mucho más en directo por su autor, uno de los artistas de videojuegos y animación más influyentes y sorprendentes del mundo.


19:00 Hs – Conferencia: “Videojuegos Sobre Ruedas”

¿Qué pasa cuando un montón de fabulosos arcades viajan en un colectivo para llevar felicidad a todas partes? Lo cuentan sus protagonistas.


20:00 Hs – Premios Bit Bang

Los ganadores de las competencias de animación internacional y videojuegos independientes latinoamericanos.


21:00 Hs – Sorteo Final y Cocktail de cierre

ANTESALA DEL AUDITORIO

Desde las 14 Hs:

Revista Replay

¡La revista de investigación e historia de los videojuegos nacionales más copada del universo tendrá su stand!

Meta Monster

¡La Fundación Argentina de Videojuegos presenta un proyecto de Realidad Aumentada superglorioso! Dibujos que cobran vida y color.

Caca Wars

¡Jugá la Beta de este videojuego transmedia en el que el intrépido ingeniero John Harpeek salva el Sistema Solar de un derrame de inodoros espaciales!


ESPACIO DA VINCI

Desde las 14:00 Hs – Actividades Continuas

Juegos de Mesa

Los mejores juegos nacionales e internacionales. Tableros, dados, naipes y mucha diversión. A cargo de las genias y genios de Geek Out! Argentina, creadores de los Premios Alfonso X. ¡Acercate a jugar! Es por orden de llegada.

Salas de Escape

– Da Vinci Club

¡A bailar…! ¡No! ¡A escaparse! Este extraño club en un sótano guarda un secreto. ¡Es una sala de escape! Música, enigmas y videojuegos. Creada por los alumnos de Game Design de Da Vinci. Caben seis detectives por partida. ¡Por orden de llegada! (Si tenés el flyer, entrás primero.)

– El Cuarto del Gamer 2

La Comunidad de Escapistas Argentinos y un nuevo reto en salas de escape. Querés sumarte a un grupo de jugadores en el que tenés un amigo. Cuando le consultás para unirte, te contesta directamente un lugar y fecha. ¡Allí tu amigo te deja pruebas para ver si tenés lo que hace falta para ser parte de la Hermandad Gamer! ¡Por orden de llegada! ¡No te lo pierdas!


PLANTA BAJA DEL EDIFICIO 3

Desde las 14:00 Hs – Juegos de Rol

Geek Out! Argentina tiene aliados poderosos, de esos que usan capas mágicas, hachas de guerra y dados cargados (de buena fortuna). ¡Varias mesas para jugar!


ESPACIO DA VINCI Y PATIO

Desde las 14 Hs – Actividades continuas:

Argentina Game Show

¡El mayor evento de videojuegos de la Argentina está presente en el Bit Bang! Vení a jugar con los mejores títulos de PlayStation y Xbox, y a bailar con Just Dance. Además, podés comprar tus entradas anticipadas para AGS a un precio especial. ¡Aprovechá!


De 12:00 a 18:00 Hs – Torneo de Super Smash Bros. Ultimate

¡Un torneo junto al equipo de AFK!

Desde las 12:00 Hs – Inscripción presencial GRATUITA por orden de llegada (cupo limitado).


19:00 Hs – Entrega de premios en el escenario principal.

Habrá $8300 en premios para los ocho (8) mejores jugadores. El evento se disputará en 10 consolas Nintendo Switch. Se brindarán joysticks para competir, pero cada jugador podrá traer el suyo. Si deseás participar en el torneo, ¡habrá free play todo el día!: podés jugar con tus amigos de forma totalmente libre en una de las consolas del evento.


AULAS

De 14 a 15.30 Hs – Introducción a la Animación Inmersiva (capacidad: 22 personas)

Actividad dedicada a producciones animadas en fulldome y VR y destinada a los amantes de la animación, los formatos audiovisuales y las nuevas tecnologías. Los asistentes podrán disfrutar de media hora de visualización de fragmentos de cortos en VR, especialmente seleccionados por el equipo a cargo. Además, tendrá lugar una conversación con realizadores y profesionales. Sobre el cierre, los participantes tendrán la oportunidad de descubrir la experiencia de dibujar utilizando cascos de realidad virtual.

Invitados: Hernán Moyano, director de “Belisario: el pequeño gran héroe del cosmos” (2017), la primera producción argentina en fulldome; Damián Turkieh, fundador y director de Realidad 360°; Juli Tagger, programadora de VR del Bit Bang Fest y directora creativa del Workshop de Animación Inmersiva; Jessica Bianchi, directora de arte del Workshop de Animación Inmersiva y animadora 2D; y Malena Fornés y Javier Sandoval, investigadores del proyecto “El dispositivo fulldome: una aproximación a su poética”.


De 14 a 17:00 Hs – Workshop de Historieta Autobiográfica, con China Ocho

El diario es un género que nace en la intimidad: para quien lo redacta o dibuja, es un espacio de reflexión sobre los sentimientos, y también de desarrollo de ideas y análisis de la cotidianeidad. En este taller, la ilustradora China Ocho guiará a los participantes durante tres horas sobre los elementos y recursos básicos que pueden utilizar para crear su propio diario íntimo ilustrado, con situaciones autobiográficas y emociones cotidianas.

BIT BANG FEST 2019 (Bs As - Argentina)
Historieta autobiográfica en el BIT BANG FEST 2019 (Bs As – Argentina)

POP UP STORES

– ESPACIO MOEBIUS

Selección de libros a la venta, con descuento especial para miembros del Bit Bang Club.

– DINOSAURIO

– MERCHANDISING BITBANG

FIESTA DE CIERRE EN EL CLUB ¨OTRA HISTORIA CULTURAL¨. Estomba 851, CABA. Entrada a la fiesta $150.

Desde las 23:00 Hs – Fiesta de Cierre: arcades independientes nacionales; Djs,  Karaoke, Visuales, Muestra y Performance.


C3

14:00 Hs – Cortos del Espacio ATP

14:00 Hs – Workshop: “Animando la Megafauna”, por Tamandúa (para chicos de 6 a 12 años)

Junto al equipo de arqueólogos y paleontólogos del museo de La Plata, aprenderemos de los animales gigantes que vivieron en Sudamérica hace más de 12.000 años: los construiremos en papel (Papercraft) para animarlos en stop motion con nuestros celulares. Además, se van a mostrar los muñecos, maquetas y más elementos de la película “Quma y las Bestias”.


15:00 Hs – Cortos Ganadores del Bit Bang Fest 19

Desde las 16:00 Hs – Serie de Conferencias: “El Extraño Mundo del Stop Motion”


16:00 Hs – Conferencia: “Cómo hicimos puerto papel”, por Álvaro Ceppi

Álvaro Ceppi es escritor, director y productor. En 2002 fundó, junto a Gabriel Noé y Cristián Louit, la productora Sólo por las Niñas, actual Zumbastico Studios (Chile). Es creador y realizador de varias series animadas, entre las que destaca Zumbástico Fantástico, la primera serie chilena en ser estrenada por Cartoon Network. Actualmente, trabaja en la segunda temporada de Puerto Papel. También ha dirigido y producido videoclips, cortometrajes, documentales y comerciales. ¡No te lo pierdas!


17:00 Hs – Conferencia: “Creando series animadas”, por Juan Pablo Zaramella

Zaramella es un director que adquirió fama internacional gracias a su exitoso cortometraje Luminaris (2011), que ingresó al libro Guinness de los Récords por la cantidad de premios que obtuvo. Además, el corto estuvo entre los cinco nominados a los Óscar en 2012. El artista se atreve con técnicas de animación como el stop motion o el 2D, donde las dosis de humor y surrealismo se mantienen como una constante. Realiza cortometrajes desde 2000, con títulos como El desafío a la muerte (2001), El guante (2001), Viaje a Marte (2004), Onión (2016) y Héroes (2018), donde experimenta con diferentes técnicas de animación y acción real.

También ha abordado series televisivas como El hombre más chiquito del mundo, una coproducción entre Francia y Argentina de 52 episodios de un minuto, y Así son las cosas, realizada en stop motion de objetos que consta de 26 episodios. Además, se ha dedicado a la ilustración y a la publicidad.


18:00 Hs – Conferencia: “Creando el mundo de Quma y las Bestias” + Proyección Estreno “Quma y las bestias”

El equipo creador del cortometraje animado en Stop Motion compartirá su experiencia durante los últimos 5 años. Investigación, realización de maquetas, de personajes, rodaje, efectos, música y sonido. Las etapas de producción, los premios, las alianzas con instituciones y sponsors. Este proyecto fue posible gracias a un equipo interdisciplinario de gran parte de Latinoamérica. Luego de la charla estrenaremos el cortometraje en Stop Motion “Quma y las bestias”.

Público al que está dirigido:

Familias, Estudiantes de Cine, Animación, Arqueología y Paleontología. Docentes e Investigadores

Quema y las bestias en BIT BANG FEST 2019 (Bs As - Argentina)
Quema y las bestias en el BIT BANG FEST 2019 (Bs As – Argentina)

15 – 18 Hs. – REALIDAD VIRTUAL / 22 OCULUS 

Experiencia interactiva con 22 oculus en donde podés elegir juegos, cortos de animación inmersiva o dibujar en mundos virtuales. Algunas de las obras que podrás disfrutar son:

  • Lunarian (creada durante el Bit Bang Lab 19)
  • Mowb de Kazuki Yuhara, Japón
  • Metro Veinte de Belén Poncio, Argentina
  • Allumette, de Eugene YK Chung y Penrose Studios, Estados Unidos
  • Fluído.obj, de Joaquina Salgado, Argentina
  • Cyber Circus de Yessica Duarte, Argentina
  • To the moon, de Laurie Anderson y Hsin-Chien Huang, Estados Unidos y Taiwán

Toda la información sobre el BIT BANG FEST 2019 en su website oficial y sus redes:

Website de BIT BANG FEST 2019

Instagram, Facebook, Twitter

Comentarios

Comentarios