Como usar Facebook para promover nuestro portafolio

Aquí te contamos como sacarle el máximo provecho al fanpage de Facebook para promoverte como freelance.

Como usar Facebook para promover nuestro portafolio

Actualmente y a pesar de la llegada Twitter y Google+, Facebook sigue manteniéndose en el primer lugar en cuanto a usuarios se refiere. Dentro de la cantidad de opciones que ofrece internet para promover nuestro trabajo, no podemos pasar por alto el uso de fanpage en Facebook. En este artículo te contaremos como sacar provecho del fanpage de Facebook para promover tu portafolio online y elevar tu relevancia en la web como artista gráfico.



Fanpage VS Perfil
Cuando el fin principal es tratar de promover y visibilizar el trabajo o servicios que ofreces, a la hora de usar Facebook la mejor elección es crear un fanpage acorde a tu campo de desempeño. Utilizar el perfil de Facebook como medio de promoción limita a ser conocidos solo por amigos y seguramente a muchos de ellos no les interesara lo que vas a compartir (entre otras cosas porque pueden ser colegas y los colegas suelen no ser clientes). Por el contrario, cuando se usa un fanpage puedes tener la seguridad de que quien te sigue realmente está interesado en la información que compartes y puede ser cualquiera a quien le interese tu trabajo, de igual manera el fanpage no tiene límite de seguidores mientras que el perfil solo recibe 5000 amigos. Otra razón, tal vez la más importante para elegir crear un fanpage, es que este puede ser rastreado por buscadores mientras que los perfiles no son rastreados, lo que permitirá tener visibilidad no solo dentro de Facebook sino en toda la web.
Otros beneficios del fanpage:
– Interactividad, por medio de foros y discusiones en Facebook y con aplicaciones externas como botones, cajas de “Me gusta” y comentarios.

– Completa independencia de la cuenta personal.

– Conexión directa con tu web o blog.

Algunos consejos a tener en cuenta para promocionarse por medio de Fanpage:
Determinar quienes son tus clientes objetivos: En cualquier caso al iniciar una campaña de promoción, es básico saber a quién te estas dirigiendo. Esto es determinante y necesario ya que es posible que el público objetivo no se encuentre en Facebook. Así que hay que tenerlo claro antes de dar inicio a la creación del fanpage.
Diligencia toda la información de tu página: En el momento de crear la página procura que ningún campo relacionado con la información de la página quede vacío. Asegúrate de proporcionar información de contacto, sobre quien eres, que ofreces, tu dirección web, en que ciudad te encuentras ubicado etc.
Usa lenguaje enfocado en el cliente: Cuando des información sobre tus servicios evita enfocarte en ti, céntrate más bien en el cliente, en lo que tienes para ofrecer y en las soluciones y beneficios que se le pueden brindar.
Utiliza herramientas que permitan interacción entre web personal y fanpage: Haz uso de herramientas como la caja y el botón de “Me gusta” y la caja de comentarios, estas las puedes añadir a tu web personal o blog (mucho mejor si es un blog), estas herramientas impulsaran tu fanpage y te ayudaran a hacerte más visible en la web.
Comparte y actualiza nuevos contenidos a diario: Cuando creas un fanpage debes ser consciente de la importancia de mantenerlo actualizado. Publica actualizaciones por lo menos una vez al día. Como lo hablábamos en un artículo anterior sobre redes y portafolios recuerda no compartir imágenes directamente es Facebook, más bien dirige en tus actualizaciones hacia el sitio donde tienes alojado tu portafolio (Blog, website, galería Flickr, Behance, DeviantArt… etc).
Diseña una página de bienvenida agradable para tu Fanpage: Hoy por hoy todo es personalizable, añadir elementos únicos y nuestros genera recordación, en el caso del fanpage la personalización se puede realizar por medio de etiquetas FBML y HTML, si no dominas por completo el HTML existen sitios que te ayudan a crear buenas páginas de bienvenida para tu fanpage, un ejemplo de sitios donde se puede hacer sin costo es PageModo, que cuenta con una plataforma muy amigable e intuitiva.
Añade aplicaciones externas a tu fanpage: Existen bastantes aplicaciones que pueden optimizar mucho más tu fanpage, puedes añadir encuestas, conexiones con otras redes sociales, RSS etc. En un próximo artículo te contaremos en profundidad como hacerlo.
Estos son algunos ejemplos llamativos e interesantes de fanpage para que te inspires:
Como usar Facebook para promover nuestro portafolio
Como usar Facebook para promover nuestro portafolio
Como usar Facebook para promover nuestro portafolio
Como usar Facebook para promover nuestro portafolio
www.facebook.com/wordpressdesign

Te invitamos a que nos cuentes sobre otras formas de personalizar y sacar provecho del fanpage de facebook para mostrar tu portafolio y atraer clientes de diseño, ilustración, animación…

Comentarios

Comentarios

Colectivo Bicicleta
Blog de ilustración y artes visuales. Al aire desde 2018.