JEAN GIRAUD Aka Moebius, otro gran talento que nos deja.

Un lápiz infinito en imaginación, en técnica, en talento e inspiración deja este mundo.

JEAN GIRAUD Aka Moebius
Por: Redacción Bicicleta
El dibujante, historietista e ilustrador ha fallecido a sus 73 años, en Francia, dejando una inspiradora herencia gráfica entre las que se cuentan los comics Blueberry e Incal, así como la participación en películas como Tron, El quinto elemento y Alien, el octavo pasajero e incursiones en el mundo de los videojuegos, entre muchos otros trabajos.
JEAN GIRAUD Aka Moebius nació el 8 de mayo de 1938, a la corta edad de quince años publicó sus primeros dibujos y en los años noventa se convirtió en todo un referente en el arte fantástico y la animación, lo que además lo hizo merecedor de diferentes reconocimientos en su país.
En sus inicios gráficos se dedicó ante todo al realismo, prueba de ello es uno de sus personajes más conocidos, el teniente Blueberry, con el cual ganó la fama internacional, pero tiempo después se interesó por la ciencia ficción y empezó a producir arte fantástico, en ese entonces (1963) decidió cambiar su seudónimo “Gir” por el seudónimo de “Moebius”, haciendo referencia a la cinta infinita de dos dimensiones y una cara, descubrimiento del matemático alemán August Ferdinand Möbius; GIRAUD vio en el concepto de la cinta un acto transgresor e infinito y por eso adoptó su nombre como seudónimo, intentando llevar su trabajo a otra dimensión.
JEAN GIRAUD Aka Moebius
JEAN GIRAUD Aka Moebius
JEAN GIRAUD Aka Moebius
JEAN GIRAUD Aka Moebius
El interés de Moebius por el arte fantástico y sus creaciones futuristas lo acercaron al cine, trabajando en la dirección de arte para películas como Alien, el octavo pasajero de Ridley Scott (1979), Tron de Steven Lisberger (1982), Willow, en la tierra del encanto de Ron Howard (1988), El secreto del abismo de James Cameron (1989), y El quinto elemento de Luc Besson (1997), a las cuales imprimió su estilo e imaginación, la misma que lo hicieron reconocido por la creación de historias e historietas futuristas y únicas, en las que dejaba ver además alguna influencia del dibujo japonés y en especial de creadores como Hayao Miyazaki, a quien tuvo la oportunidad de conocer y quien a su vez se dejó influenciar por la estética particular de Moebius; la cercanía con otros grandes talentos y la retroalimentación con los mismos es otro aspecto para recordar del artista francés.
Blueberry (Con Jean Michel Charlier).
Este comic es una de las creaciones más recordadas y populares de JEAN GIRAUD Aka Moebius, el teniente Blueberry, personaje creado por Jean Michel Charlier y traducido a dibujo, tinta y color por Moebius. En Blueberry se nota el gran talento de este artista y el gran dominio de la tinta china, así mismo de la iluminación y creación de escenarios; Tras la muerte de Jean Michel Charlier, Moebius se hizo cargo también del guión, sobre Blueberry, Moebius dijo alguna vez:
«Con esta serie aprendí los mecanismos de la narración del cómic tradicional. Además, me ha permitido mantener una larga relación con el público, porque es un personaje muy conocido, y me ha dado la posibilidad de vivir de una manera agradable. Los libros que firmo como Moebius se venden mucho menos, aunque curiosamente son los que me han dado mayor reputación artística».
JEAN GIRAUD Aka Moebius

El Incal (Con Alejandro Jodorowsky)
Para algunos el comic europeo de mayor divulgación, una pieza llena de metafísica, aventura y ciencia ficción, en la cual se narra la historia de John Difool, un detective despistado que busca la realización personal a través de la iluminación. Es una historia llena de simbolismos e incluso algo de crítica a la sociedad actual, el bien y el mal.
JEAN GIRAUD Aka Moebius
Sobre el comic actual Moebius dijo:
«El cómic es como un ser hiperactivo con una salud algo frágil. El corazón todavía le palpita pero tiene el cerebro repleto de virus que vienen de fuera. Sin embargo, vivimos una «edad de oro» porque en Francia se editan 4.000 títulos al año y se despachan más cómics que libros. A pesar de todo, en mi país se ve con cierta vergüenza y se esconde».
Sus últimos años

Dibujante, historietista, guionista, director de arte para cine, y en los últimos años, creador de personajes para videojuegos, toda una vida dedicada a la producción gráfica, a liberar la mente apoyando el lápiz sobre el papel, además con la mente abierta frente a los cambios en la técnica y la tecnología, pues pasó hábilmente del trabajo en lápiz y tinta china al uso de tecnologías como Photoshop y Wacom, sobre las cuales decía:
«Tal como dicen todos los artistas, el ordenador no es más que un lápiz sofisticado. No es ni más ni menos que un instrumento. Pero al mismo tiempo, no se puede menospreciar su especificidad ya que cada instrumento tiene su carácter y puede llevar al artista a otro mundo».

Dentro de su producción reciente se cuenta su colaboración en los diseños de los videojuegos PanzerDragoon (1995) y SevenSamurai 20XX (2004). También trabajó en conceptos para Disneyland París, y en la creación de atracciones basadas en El garaje hermético para el parque Meteoron de Sony, en San Francisco, y el parque Futuroscope, en Francia.
Muchas disciplinas, gran creatividad y el concepto de la cinta infinita llevado a la vida misma, demostrando que no hay límites para crear, para vivir, proponer y reinventar.
Hasta siempre JEAN GIRAUD Aka Moebius.
website de JEAN GIRAUD Aka Moebius.
JEAN GIRAUD Aka Moebius
JEAN GIRAUD Aka Moebius
JEAN GIRAUD Aka Moebius

Si te gustó esta nota, te invitamos a compartirla en facebook, twitter y Google+; además puedes opinar sobre la misma o contarnos datos adicionales del artista en el área de comentarios.

Comentarios

Comentarios

Colectivo Bicicleta
Blog de ilustración y artes visuales. Al aire desde 2018.