© Ariel Genaro |
Ilustración compartida desde Tandil (ARGENTINA)
Ariel Genaro
Bio
Soy profesor en artes visuales con orientación en pintura, egresado en 2004 del IPAT. Me especialicé en el rubro de historietas con los maestros Raúl Etchegaray y Ricardo Garijo en los talleres de “Historietas Bonaerenses” y en “Historietas en la Biblioteca” dictado en la Biblioteca Rivadavia. Fui becado 2 años consecutivos por el Instituto de Cultura de la Provincia de Buenos Aires para cursar estudios de dibujo y caricatura con el Maestro Hermenegildo Sabat en Capital Federal.
Fui socio fundador y vicepresidente de la Asociación Comic Tandil.
Obtuve en 2004 el primer premio en animación en el 1° Festival de cortos de Tandil. También fui premiado 2 años consecutivos en el concurso de Arte Joven de la Provincia de la Dirección Provincial de la Juventud en el rubro comics.
Realicé producciones audiovisuales en dirección de arte y diseño digital 3D Con la productora Athose. También ilustraciones de tapa para diversos libros locales entre ellos Lomax, “Un viaje al espacio profundo” de Ricardo Garijo, «Loana y sus amigos» de Mónica Giuricich y Algo para leer «El cóctel de la vida» de Ken Jones,
Coordiné en equipo las revistas Kmikze y El Rayo, produje en equipo la revista Cinder y he participado de revistas como Lider Negativo, Summus y Tiempos X.
Expuse en diferentes oportunidades, destacándose en la temática cómic la exposición conjunta «Puntos de vista» de 2013 en el marco de la exposición de Ricardo Siri Liniers en el Mumbat.
Trabajé en el equipo de Pinturas Urbanas dependiente del Área de Educación del Municipio de Tandil. Coordine en equipo la página «Ecotiras» del diario El Eco. Me dediqué hasta este año 2015 a la docencia en el ámbito privado en el Colegio Secundario Ayres del Cerro. Dicté como especialista en equipo un curso de capacitación de Clínica didáctica PNFP en el CIE Tandil.
Coordino en equipo el evento Kaboom! Convención de Comic Tandil. Me dedico a la docencia en el nivel terciario Provincial en IPAT como profesor en Gráfica Asistida por PC, Técnicas tridimensionales y Percepción Visual de la Carrera de Técnico en Ilustración y en el ámbito municipal coordinando el Taller de historietas Tandil desde el año 2004.
Particularmente trabajo en equipo en el proyecto Fuerte Independencia Videojuego de Federico Moine elaborando ilustraciones, modelos 3D y animación.
Ubicación: Tandil (ARGENTINA)
Categoría: Ilustración
Intereses laborales: Ilustración
Especialidad: Dibujante de historieta e ilustrador digital
Modalidad: Freelance
Nivel de Experiencia: Profesional
Estilo
Soy un artista ecléctico. Particularmente me siento dibujante ante todo. El cómic es una de mis pasiones y me gusta realizarlos de manera clásica con técnicas tradicionales de tinta sobre papel. Por otro lado me fascina el mundo digital y utilizo herramientas 2D y 3D para realizar ilustraciones y proyectos para videojuegos. En el camino voy eligiendo otras técnicas en las que me he formado como la acuarela o lápiz de color. Tengo la creencia que cada trabajo tiene su personalidad y necesita una técnica personal para desarrollarse. Por eso veo un proyecto y resuelvo cual es la mejor manera de presentarlo antes de imponer mi estilo por sobre todas las cosas. Desde ya mi obras casi siempre bordean lo trágico y reflexivo sobre vida y la muerte.
Luces en la oscuridad
© Ariel Genaro |
«Luces en la oscuridad» Es un proyecto digital que vincula 2D y 3D. Tiene la intención de generar un micro relato entre el sentido de las imágenes y la realidad, casi como una paradoja.
Técnica y herramientas: Toda la escena está modelada en 3D y renderizada en 3Ds Max 2015, motor de render Vray y completada en Photoshop CC con tableta graficadora Wacom Intuos 5 Pro Medium . Los únicos elementos descargados de Internet fueron el cielo y texturas varias.
Coordenadas
Otras ilustraciones de Ariel Genaro
© Ariel Genaro |
© Ariel Genaro |
© Ariel Genaro |
© Ariel Genaro |
© Ariel Genaro |
Dejar una respuesta