que combina color
Colombia con una propuesta gráfica que combina pintura, collage, animación y
mucho ritmo. Su línea fresca y casi espontanea ha llamado la atención de
diferentes artistas y grupos musicales que le han encargado sus carátulas y
afiches para sus producciones.
dibujo y grabado, en donde además participó en diferentes exposiciones
individuales y colectivas con obras de dibujo, pintura e instalación, lo cual
demuestra su inquietud y búsqueda constante en diferentes técnicas y
disciplinas. Su estilo actual es fresco y casi espontaneo, tanto que algunos
podrían pensar que se trata de un artista con poca formación, pero la verdad es
que acercarse a esa sencillez y contundencia gráfica es fruto de un proceso
extenso de exploración y depuración técnica.
técnicas que maneja este artista se destaca su propuesta de plumones o
marcadores, los cuales suelen dejar un rastro encantador en cada trazo y que
hacen que su obra sea reconocible, esto sumado a la combinación de color
brillante con una línea de contorno que suele encerrar espacios blancos que
airean su producción. Justamente en esta técnica fueron realizadas las doce
ilustraciones para el disco “Bailar en la cueva” de Jorge Drexler, uno de sus encargos
en materia de ilustración para proyectos musicales; y decimos recientes, porque
son varios los músicos para los que este artista ha colaborado con su gráfica,
entre ellos se cuentan Soul food, Frente Cumbiero, Ondatropica y Velandia y La
Tigra.
colaboraciones de MATEO RIVANO con
artistas musicales dejan ver otra de sus pasiones, la música, pasión que
demuestra tanto en sus murales como en sus instalaciones, dibujos y pinturas, a
donde lleva su espontaneidad, frescura y talento. Sus inquietudes artísticas le
han dado también la posibilidad de explorar en animación, ya sea en piezas
personales o encargos musicales, lo importante para él es que el proyecto le
resulte interesante y divertido, de esa forma logra conectarse mejor con el
proceso y alcanzar resultados novedosos y llamativos.
artista colombiano compartimos diez de sus obras, material que hemos tomado de
su galería en Flickr y que se queda corto como muestra de su talento. Por eso
la invitación es a visitar su portafolio y dejarse contagiar por su interesante
propuesta.
Si te gustó esta nota, te invitamos a compartirla en facebook, twitter y Google+; además puedes opinar sobre la misma o contarnos datos adicionales del artista en el área de comentarios.
Dejar una respuesta