![]() |
© Julie Bell |
#ArtistaDestacadoBi
Una larga trayectoria desde las ilustración fantástica hasta la pintura en la que esta artista estadounidense combina magia y realidad en una técnica impecable.
Por: Redacción Bicicleta
Son muchos los ilustradores que luego de un tiempo de crear y proponer piezas por encargo deciden dar el paso hacia el mundo de la pintura. Esta transición no es siempre fácil, pues implica un cambio rotundo en la forma en el que se asume cada nueva obra, la libertad en los temas y en el manejo del tiempo son solo algunas de las variables y consideraciones importantes que hacen que la ilustración y la pintura, aunque son cercanos tengan dinámicas muy diferentes.
Julie Bell es un ejemplo de esa transición llevada a cabo con éxito, luego de trabajar en ilustración fantástica emprendió una exploración mas amplia y profunda en la figura humana, un tema que le inquietaba y al que se acercó también desde ámbitos como la danza y el fisiculturismo, disciplinas que le aportaron conocimiento y consciencia sobre el movimiento y estructura de cada parte del cuerpo.
La propuesta personal de esta artista ha ido cambiando y se ha alejando un poco de la fantasía para aterrizar en la naturaleza real, con series dedicadas a los lobos y a los caballos.
Otro tema importante en la obra de Julie es la mitología, su esposo, el talentoso pintor Boris Vallejo es un conocedor del tema y su trabajo la ha acercado al mundo de la fantasía, incluso muchas obras basadas en mitología han sido trabajadas en conjunto bajo la firma Boris Julie, un emprendimiento gráfico en el que reciben encargos de ilustración y ofrecen sus piezas de pintura.
Pero la propuesta personal de esta artista ha ido cambiando y se ha alejando un poco de la fantasía para aterrizar en la naturaleza real. Sus series dedicadas a los lobos y a los caballos tuvieron buena acogida y eso le dio certeza para seguir explorando el mundo animal sin accesorios mágicos.
Otro apartado importante está dedicada al dibujo, en el que el grafito expresivo logra impactar por el equilibrio entre las entonaciones.
La técnica de Julie Bell es variada, lápices, acuarelas y óleos, siendo esta última la técnica recurrente en su producción personal, en la que le apuesta a representaciones de animales interactuando; lobos, caballos, jabalíes, flamingos, son algunas de las especies que lleva a su colorido pincel.
Otro apartado interesante en el trabajo de Julie es el de los retratos, en los que puede crear piezas con toques de fantasía y pinturas realistas en la que la magia llega únicamente a través de los acabados limpios y certeros. Así mismo su producción de dibujo, en la que el grafito expresivo logra impactar por el equilibrio entre las entonaciones.
Cada obra de esta talentosa pintora es una invitación a explorar el pincel, el trazo fino y lo impactante de la naturaleza en movimiento, ya sea por parte de los seres humanos o los animales, pues su pintura logra que cada gesto y cada pose alcancen un atractivo mayor.
La obra de Julie Bell llama la atención no solo por la pintura como tal, sino también por su interés en el estudio de la figura.
El website de esta artista muestra gran parte de su obra, desde allí se puede hacer clic al sitio en el que se muestra el trabajo en conjunto con su Boris Vallejo, su esposo, otro espacio que vale la pena visitar, pues la carga de fantasía de sus creaciones es impactante.
Compartimos diez de las pinturas de Julie Bell, recomendamos su trabajo, no solo por la obra misma como tal, sino también por su interés en el estudio de la figura y como esa profundización es importante para los interesados en la pintura e ilustración científica y fantástica.
![]() |
© Julie Bell |
![]() |
© Julie Bell |
![]() |
© Julie Bell |
![]() |
© Julie Bell |
![]() |
© Julie Bell |
![]() |
© Julie Bell |
![]() |
© Julie Bell |
![]() |
© Julie Bell |
![]() |
© Julie Bell |
![]() |
© Julie Bell |
Dejar una respuesta