Poly Bernatene, ilustrador argentino
Desde Argentina el reconocido ilustrador Poly Bernatene nos comparte algo de la música que lo inspira y acompaña en sus jornadas de trabajo en ilustración.
Poly Bernatene es uno de los grandes ilustradores argentinos, su trabajo se enfoca en ilustración infantil y juvenil, campos que combina con algo de cómic y por eso cuenta con versatilidad en su estilo de dibujo y técnicas, siendo el digital la constante en su amplia y depurada producción, que se ve reflejada en un extenso listado de libros ilustrados y publicados en varios idiomas y países.
Una de las características y virtudes en la producción de ilustración de Poly Bernatene está en el uso de texturas, sus obras son ricas en trazos de pincel que se acercan a lo manual y le dan a su producción un toque muy suyo, como suyo también es su estilo de dibujo para textos infantiles, un poco cercano al cartoon y personajes muy bien logrados, así como el manejo dinámico de la composición y perspectiva.
Y esa diversidad en su estilo y propuesta gráfica parece reflejarse también en la música que lo acompaña en sus rutinas de trabajo, rock clásico, algunos artistas contemporáneos y rock varios exponentes del rock argentino son parte de los sonidos que se escuchan de fondo en su estudio.
Esto nos cuenta Poly Bernatene sobre la música, los sencillos, los long play y sus preferidos en para escuchar e inspirarse gráficamente:
“La música que escucho es tan ecléctica como mi obra, en general trato que todo me lleve a la generación de climas y ambientaciones. Es por esto también (soy de la vieja escuela), que tengo la tendencia a escuchar discos completos y no temas sueltos, siento que de esta manera puedo arraigarme más a lo conceptual, que a su vez está ligado a mis estados de animo o al proyecto que estoy encarando en el momento.
Es así como la música instrumental o soundtracks de películas me inspiran, melodías con poesía me acompañan, temas disonantes o electrónicos que me activan, o los clásicos me trasladan a lugares dentro de mí a través de la nostalgia.
Tengo mi debilidad por David Bowie, siento que ha hecho su obra de esta forma y que tantas transformaciones a lo largo de su carrera se deben. Así como Alberto Breccia en mi referente en el dibujo y la manera de narrar, Bowie lo es en la música (es por eso que generalmente elijo un disco suyo para los momentos de experimentación y disfrute personal). Los ritmos de la música que me acompaña muchas veces son traducidos a la dinámica de espacios, líneas y texturas en mis trabajos. Esta lista que comparto, es más bien una muestra de mis artistas y géneros favoritos, es raro que los escuche juntos”.
Poly Bernatene
Y como siempre, además de la música que nos comparten los amigos ilustradores, mostramos algo de lo reciente en su obra gráfica acompañada de los links que sirven de invitación a seguirlos.
Dejar una respuesta