Portafolio de Diseño online. Algunos tips y consejos III

Luego de hablar un poco sobre los tipos de portafolios online que podemos manejar, hoy compartimos algunos datos sobre como optimizar adecuadamente el portafolio y lo podamos poner a circular fácilmente en la web.

Portafolio de Diseño online.  Algunos tips y consejos III


Por: Diana Córdoba

Información que no debe faltar en el portafolio

  • Biografía.Un cliente que visite un portafolio necesita saber a quién va a contratar o quien es la persona que está detrás de las obras. Parece obvio pero es más común de lo que se cree, encontrar portafolios sin la mínima información sobre el artista. Así tengas un seudónimo es importante hablar sobre quien eres. El cliente potencial puede apreciar lo que haces pero si no sabe quién eres seguro no te contratará.
  • Datos de Contacto. Igual que la biografía, es necesario mínimo tener un formulario de contacto donde el interesado pueda escribirte. Si es posible añade un correo electrónico y contacto en redes sociales, puedes añadir también tu ubicación. Esencial también contestar a tiempo los mensajes, da igual que tengas un formulario de contacto y que no revises tu buzón de mensajes.
  • Lista de clientes, experiencia y proyectos publicados. Es bueno citar en el portafolio la lista de clientes con la cual se ha trabajado, nombrar y mostrar que se ha trabajado con clientes grandes acredita experiencia y da credibilidad. Igualmente es bueno compartir trabajos que hayan sido publicados en revistas, periódicos, libros, spots etc.
  • Fotografía. La fotografía igual que la biografía le da confianza al cliente y le permite estar seguro de que trata con alguien real.
  • Procesos. Incluir una sección donde se encuentren algunos paso a paso de las obras, desde la bocetación hasta la pieza final pasando por el entintado, por ejemplo. También genera confianza y profesionalismo además te da la ventaja por sobre quienes copian imágenes de acreditar que el trabajo es tuyo.
  • Servicios. No olvidar dejar claro a quien visita el portafolio que servicios se ofrecen y que tipo de soluciones se les puede brindar.
  • Testimonios.Que mejor prueba de que somos buenos y profesionales que una recomendación de un cliente satisfecho.
Portafolio de Diseño online.  Algunos tips y consejos III

Usabilidad del portafolio online

Un portafolio igual que cualquier website debe ser creado pensando principalmente en quien lo va a ver, en el cliente o en el usuario. Cuando se decide crear un portafolio en una página web se deben tener en cuenta aspectos relevantes como la navegabilidad, el tiempo de carga, la accesibilidad, el manejo de la imagen corporativa y la optimización de imágenes.


Accesibilidad
Cuando se habla de accesibilidad se habla de tener en cuenta cualquier factor que no permita que el cliente o el usuario no tenga una buena experiencia al visitar el portafolio. No poder acceder fácilmente a la información, mucha demora en cargar, imágenes a mala resolución o muy pequeñas, textos en fuentes poco legibles o muy pequeños o que el sitio no se encuentre optimizado para funcionar en todos los navegadores.
    • Tiempo de carga: El tiempo de carga del sitio no solamente mejora el posicionamiento natural del mismo sino que también garantiza que el cliente quiera quedarse o volver. Los usuarios están acostumbrados a páginas rápidas, lo ideal es que cargue en 2 segundos.
    • Contraste: El diseño muchas veces puede reñir con la usabilidad del sitio. Procura que el fondo y le texto contraste y no permitas que el diseño del sitio se robe el show por encima de las piezas que quieres compartir.
    • Tamaño y espacio entre caracteres: usar fuentes demasiado pequeñas o juntas puede espantar al usuario, hay que tener cuidado con los textos en la web, los espacios entre palabras y el interlineado.
    • Uso de flash: Has lo posible por no usar flash. Como lo decíamos anteriormente hoy en día los usuarios son impacientes. Tener un sitio construido en flash ademar de demorar el tiempo de carga, es más difícil de actualizar, de optimizar y mucho más difícil que sea rastreado por buscadores. Si decides utilizar flash procura que sea lo menos posible.
    • Optimización de imágenes: Otro factor importante para garantizar la rápida carga del sitio es el tamaño de las imágenes, no olvides que la resolución adecuada para publicar imágenes en la web es de 72dpi. Como hablábamos en el segundo articulo sobre portafolios es recomendable publicar imágenes a buen tamaño que permitan apreciar los detalles eso si acompañadas de marca de agua o copyright. Incluye en tus imágenes la etiqueta ALT, esto permite a los buscadores localizar tus imágenes y además sirven para los usuarios invidentes. Al utilizar la etiqueta ALT, utiliza palabras clave que además sean descriptivas y que permitan a las personas invidentes saber lo que se encuentra en la pantalla y a los buscadores rastrearte con más facilidad.

Navegación 

Es necesario facilitarle al máximo al usuario el acceso a la información, como hablábamos anteriormente, preocuparnos porque el usuario no se vaya a confundir ni se vaya a perder en el sitio.

    • Navegación principal: Siempre debe haber un menú de navegación principal, que dirija a las secciones principales del portafolio web. Permite que sea fácil identificar la ubicación de la sección de contacto, biografías y datos que son necesarios que el cliente conozca.
    • Permite que los links sean identificables y no se confundan con el resto del texto del contenido.
    • Añade un cuadro de búsqueda

Identidad.
 Además de aspectos como la biografía y los datos de contacto, el logo y el manejo del branding es lo que permitirá que el cliente nos identifique.

    • Logo: Asegúrate de que tu logo o el de tu empresa se encuentre ubicado en la parte superior izquierda del sitio. Es la pieza principal para que te identifiquen. El logo debe ir enlazado al home de tu sitio.
    • Diseño: Procura que los colores contrasten y combinen y que el diseño no sea bastante recargado. No permitas que el diseño le quite protagonismo al contenido. Procura que tu sitio sea lo más limpio posible. Dará una mejor impresión y seguro permitirá que se acuerden de el fácilmente. 

Portafolio de Diseño online.  Algunos tips y consejos III


Circulación en la web.

De nada sirve tener un portafolio que no circule en la web, por eso hay algunos consejos al respecto:
– Vincula tu portafolio web con todas las redes sociales, galerías gratuitas y perfiles en la web.  
– Actualiza constantemente tu portafolio y comparte tus actualizaciones en las redes sociales. Los buscadores rastrean y posicionan mejor el contenido nuevo. Si dejas de actualizar tu portafolio perderá relevancia en la red.
– Incluye en tu sección de contacto, en el home, botones o links a tus perfiles en las principales redes sociales. (Twitter, Facebook, Linkedin…)
– Incluye dentro de tus perfiles en redes sociales el link a tu portafolio web.
– Participa en foros y blogs con comentarios.
– Procura no publicar tu portafolio en Facebook.
– Crea galerías alternas que complementen tu portafolio (Behance, Flickr, Cargo etc.) e igualmente enlazalas a tus redes y tu portafolio principal.
– Lo más importante del portafolio es el contenido, si no tienes la galería completa o suficientes imágenes para mostrar, igual que si tu pagina no esta completa, no la publiques. Publica el sitio terminado con una galería nutrida. Es muy frustrante encontrarse con sitios muy bonitos y bien construidos y entrar en una sección donde dice “En Construcción
– Cuida tu reputación en línea, puedes tener un trabajo excepcional pero si tu lenguaje y el contenido que compartes a través de redes sociales no es de calidad y no refleja el talento que necesitas ofrecer, seguro estás perdiendo el tiempo. Las redes se hicieron para compartir información y para darse a conocer y hay que saber aprovecharlas. Se ha vuelto muy común que las empresas o empleadores antes de seleccionar una persona para ocupar determinado cargo revisan su presencia en la web y un mal uso de la misma puede hacerte perder muchas oportunidades.
    En las imágenes que encuentran en este articulo pueden ver ejemplos de portafolios bonitos, usables y navegables.
    Alguna otra sugerencia que quieras añadir?  

    Comentarios

    Comentarios

    Colectivo Bicicleta
    Blog de ilustración y artes visuales. Al aire desde 2018.