Como usar Facebook para promocionarte como Freelance.

En este artículo te contamos como sacar el máximo provecho de la popularidad de Facebook para promover tu negocio independiente.
Como usar Facebook para promocionarte como freelance.
Por: Redacción Bicicleta

En la actualidad Facebook cuenta con más de 800 millones de usuarios siendo la red social con más alcance en internet, convirtiéndose en una plataforma ideal para promover, encontrar trabajo o promocionarte como freelance.

Pero a pesar de ser Facebook una plataforma tan importante, es necesario tener idea de cómo hacerse más visible entre los millones de usuarios y como optimizar al máximo esta red para tu beneficio. Donde para empezar es necesario contar con un perfil atractivo, informativo y aplicar algunas estrategias de marketing.

Aquí algunos trucos o tips para obtener el máximo beneficio de Facebook:

Perfil
Como lo citábamos anteriormente un perfil atractivo e informativo es muy importante para ganar relevancia en Facebook y lo principal es mostrar una idea adecuada de quien eres, que buscas y cuáles son tus intereses. A pesar de que Facebook no ofrece opciones de personalización no es necesario contar con este tipo de herramientas para hacer de tu perfil algo que llame la atención. Lo más importante es tener en cuenta que el perfil cumpla con aspectos como:

Perfil empresarial: Es aconsejable que tu cuenta profesional sea paralela a tu cuenta personal, puedes añadir allí algunos amigos o cercanos para darle un aspecto informal, pero procurar que  allí no se muestren fotos o comentarios relacionados con tu vida privada.

Foto de Perfil: No es necesario contar con una foto profesional o muy formal esto te haría ver muy acartonado, tampoco se trata de poner fotos demasiado jocosas o que te hagan ver poco serio o confiable. Si deseas puedes utilizar como foto de perfil alguna de tus obras o trabajos gráficos.

Pestaña de información: Quienes lleguen a visitar tu perfil te juzgaran basados en lo que encuentren en tu pestaña de información. Procura ser preciso y breve en la información que das sobre ti, quien te visita debe enterarse de quien eres sin necesidad de tener que leer una larga descripción. Incluye links o enlaces a páginas personales, blogs o portafolios donde se pueda conocer sobre tu trabajo. Asegurate de revisar la redacción y la ortografía de tu información de perfil para no pasar vergüenzas. Evita dar puntos de vista y expresar opiniones políticas o religiosas, esto podría ofender a un cliente potencial.

No ensucies tu perfil: Evita el uso de aplicaciones en tu perfil profesional ya que estas tienden a dañar tu imagen profesional. Si haces uso de estas aplicaciones configura la privacidad de las mismas.

Fotos y Videos: Comparte solo imágenes y videos que den crédito de tu experiencia  y tu profesión (talleres, conferencias, intervenciones, premios etc). Preocúpate por que tanto las imágenes como los videos sean de buena calidad. Es bueno que uses álbumes y videos en Facebook como apoyo a tu promoción pero es mejor no compartir por completo tu portafolio o tus obras por este medio. Si deseas dar a conocer tu portafolio es mejor que lo hagas en un enlace externo ya sea bajo un dominio propio o en una plataforma adecuada para esto (Flickr, Behance, Deviantart…).
   

Crear un fanpage
Un fanpage es una herramienta eficaz y versátil para promocionarse ante posibles clientes. Tanto las páginas como los grupos en Facebook permiten ampliar la actividad en la red más alla de comunicarse con los amigos. Al crear una página de fans puedes conectar mucha gente alrededor de una causa o interés común. Un fanpage seria bueno para empezar, ya que crear un grupo sobre si mismo no estaría tan bien, tendrías que ser muy popular  para que funcionara.

Pon en práctica estos consejos para poner a funcionar tu fanpage:

Usa FBML: Una de las mejores aplicaciones para insertar en tu fanpage es utilizar FBML estatico. Con esta aplicación se puede diseñar una introducción o bienvenida atractiva para los visitantes, que los anime a seguirte y a conocer más sobre ti.
Me gusta: Entre más “Me Gusta” mucho mejor para ti. Utiliza frases audaces y persuasivas para que la gente se anime a seguirte.

Obtener URL personalizada: Facebook da la posibilidad de personalizar la URL del fanpage luego de tener 25 seguidores, por ejemplo el nuestro es www.facebook.com/colbicicleta . En cuanto consigas 25 seguidores puedes hacerlo a través de www.facebook.com/username, donde podrás elegir tu nombre de usuario y personalizar la URL de tu fanpage. Esto ayudara a que te encuentren más fácil tanto los usuarios como los motores de búsqueda.

SEO: Optimiza tu página para que sea rastreada por los motores de búsqueda. Usa palabras y frases clave que los clientes podrían buscar para contratar un servicio como el que ofreces.

Estadisticas: Facebook a traves de Facebook Insights te permite hacer seguimiento de las estadísticas y movimiento de tu página de fans. También puedes hacerle seguimiento mediante la implementación de Google Analytics. Por medio de estas herramientas puedes tener toda la información relacionada con las dinámicas de tu página, que tipo de usuarios te siguen, intereses etc.
Interacción
No basta un perfil de Facebook para promocionarte como freelance, algo muy importante para adquirir visibilidad es la interacción y hacer parte activa de la red.

Unete a  grupos: Existen infinidad de grupos en Facebook y seguro hay muchos que sean afines a tu campo de acción, allí podrás conectarte con otros profesionales y posibles clientes con los mismos intereses que tu.
Promuévete: La intención principal es ser más conocido fuera de tu red personal utiliza opciones que te ofrece Facebook como “Sugerir amigos” y  “Compartir” o el botón “Me Gusta”, esto te ayudar a ser promovido de forma viral, estas opciones tienen mucho poder. También si estas dispuesto a invertir algún dinero puedes pagar anuncios tipo “pago por clic” para promocionar tus servicios.

Buscar empleo: Para que la gente sepa que te encuentras interesado en encontrar nuevos proyectos o trabajos, no dudes en utilizar tu mensaje de estado; también puedes utilizar búsquedas personalizadas en Facebook donde podrás filtrar resultados según tus intereses.

Has uso de “@”: Es una buena forma de promoverte y de promover a miembros de tu equipo o empresa. Al utilizar “@” y luego el nombre de perfil de un usuario estas etiquetando al usuario y se creara un vínculo directo a su perfil.

Otros consejos importantes:
Comparte a través de tu muro contenidos relevantes, que puedan ser de interés de tus amigos (perfil) o de tus seguidores (fanpage) que se relacionen con lo que haces y quieres mostrar. Pueden ser links interesantes, actualizaciones de página personal, eventos.

No te permitas usar mal vocabulario u ortografía en tus publicaciones, comentarios o contenidos en Facebook ni en tu perfil ni en el de ningún otro usuario, es la peor imagen que puedes mostrarle a un cliente sobre ti y es muy seguro que se ahuyente. Cuida tu reputación, recuerda que toda tu actividad en esta red puede ser vista por quienes te siguen o son tus amigos.

Configura la privacidad de tus publicaciones, crea listas de contactos para que tengas una clasificación de quienes te siguen para así poder administrar que y quienes pueden visualizar tus contenidos.

No hagas spam. No etiquetes amigos en fotografías o publicaciones sin su autorización solo con el fin de llamar la atención, esto es considerado como spam y además de ser molesto para algunos puedes arriesgarte a que Facebook bloquee tu cuenta.

Maneja de la forma más profesional y coherente los comentarios que recibas en tus publicaciones. Buenos o malos es mejor conservar la compostura y el respeto.

Tienes algun otro consejo o sugerencia para sacarle mejor provecho a Facebook? No dudes en dejarnos tus sugerencias.

Si te gustó esta nota, te invitamos a compartirla en facebook, twitter y Google+; además puedes opinar sobre la misma o contarnos datos adicionales del artista en el área de comentarios.

Comentarios

Comentarios

Colectivo Bicicleta
Blog de ilustración y artes visuales. Al aire desde 2018.