Ilustración y animación en “Caída Libre” desde La Cimbra Laboratorio

"Caída Libre" de La Cimbra Laboratorio
"Caída Libre" de La Cimbra Laboratorio

15 ilustradores colombianos aportan líneas y modos de ver el declive, la caída, la incertidumbre, el todo o la nada en “Caída Libre”, una serie de narraciones construidas por medio de la técnica del cadáver exquisito y que se presentan en cortas animaciones tipo GIF.


Cada día de esta “experiencia” de vida basada en el confinamiento puede ser toda una sorpresa, anuncios de nuevas medidas que aparecen como salida pero que, tal vez, son más improvisaciones y pruebas que pueden o no tener sentido; y aunque la cuarentena detona en cada uno un tipo de caos diferente y atípico, es posible que ese caos sea aún más normal que la vida a cuadritos que muchos podríamos tener. En este punto las lógicas no existen, los días se van y las expectativas decrecen al ritmo del aumento de los números, la ansiedad y lo atípico.

Es tiempo de “reinvención”, o por lo menos es lo que algunos dicen por ahí, como si estar contra las cuerdas fuera el lugar ideal para hacer revisiones, ajustes y emprender nuevos caminos. Tal vez ese recomenzar no sea del todo adecuado u oportuno pero si parece ser el momento para probar, para atreverse, para dejarse caer, para verse caer.

Algo por el estilo es lo que se propone en “Caída Libre”, o al menos eso entendimos al conocer parte de este proyecto visual, ilustrado y animado, en el que quince destacadas figuras de la ilustración y producción gráfica colombiana intervienen mezclando narrativas, líneas y formas de asumir este irse a pique, de bruces… en caída libre.

Cristian Contreras (@cris_cont_ra), Julián Velásquez (@postparanoide), Lorena Álvarez (@artichoke_kid), Julián de Narváez (@julian.de.narvaez.art), Pablo Villafrade (@villafrade_dibuja), Wilson Borja (@wilsonborjam), Jorge Lewis (@jorge_lewis_art), Pilar Berrio (@pilarberrio.art), Soma Difusa (@somadifusa), Cocoa Fuxa, Andrezinho (@andrezzinho.ilustra), Jorge Ávila (@javila112), Luisa Uribe (@lupencita), Ekiz Ache (@ekizache) y Suaty (@_suaty_) son los nombres detrás de este interesante proyecto que promete diferentes narraciones verticales en blanco y negro, en las que lo textual, lo simbólico, la mancha, la línea y los gestos se mezclan para proponer visiones alternas sobre el concepto de caer lentamente y “disfrutar” del vuelo casi final.

Compartimos el texto de la presentación de “Caída Libre” de La Cimbra Laboratorio, acompañado de algo de su producción y la invitación a seguir el desarrollo narrativo del proyecto en Instagram.


Sigue a La Cimbra en Instagram en @lacimbra 


La Cimbra Laboratorio presenta narraciones en “Caída Libre”

"Caída Libre" de La Cimbra Laboratorio
«Caída Libre» de La Cimbra Laboratorio

Hay una película que inicia más o menos así: “Está es la historia de un hombre que cae de un rascacielos, en su caída piso a piso decía para tranquilizarse, “¡hasta ahora todo va bien!, ¡hasta ahora todo va bien!, ¡hasta ahora todo va bien!”. Pero lo importante no es la caída sino el aterrizaje.

Por supuesto el intro del film francés: “La Haine”(El Odio), de Mathieu Kassovitz (1995), con la banda sonora de fondo Burnin’ and Lootin’ de Bob Marley pueden apenas recrear esa sensación de caos generacional de lanzarse hacia el vacío, sin orillas, sin límites, hacia la nada, hacia el todo, asumiendo la plena libertad de lo efímero que el trayecto mismo puede significar, donde los inicios y los finales se bifurcan, se alternan y entrecruzan, porque nada y todo puede tener sentido mientras se está cayendo. Finalmente, ¡qué más da!, si la lógica y los discursos se derrumbaron, Dios salió eliminado de un reality y luego retornó en forma de likes, selfies, en mil templos youtuber. Hoy más que nunca vivimos en el ruido de una ficción no lineal, “Un tiempo de fragmentos” como decía Duchamp, donde: “Todo lo sólido se desvanece en el aire” (Marshall Berman).

Entonces porque no conspirar en la crisis y ser virus y catarsis a la vez, ¿Porqué no estar a la altura del apocalipsis personal cotidiano, narrar y buscar posibles conexiones en medio del declive? y ¿Por qué no transformar mientras somos parte del recorrido?, más allá de buscar significados, más allá de proponer respuestas insulsas y pretender convencer de algo, porque no asumir nuestro boleto a este viaje en un ejercicio de sinceridad creativa, intervenir y ser intervenidos, infectar y ser infectados narrativamente con toda la libertad posible, no sabemos a dónde vamos pero vamos.

Así que los invitamos a este Jam pensado como un “Cadáver Exquisito” que originariamente se hizo hace 4 años en un volumen 1 y 2 que se publicaron en un tiraje limitado y que ahora aparece en una nueva versión 2020 donde cada participante al banquete del desplome, será seguramente un fragmento que condimente este juego arbitrario, en un acto sincero e instantáneo de desnudez gráfica, que seguro merecerá los mejores trazos al aire y una banda sonora rabiosa de viñetas y tinta.


PD. “Si no eres águila y no tienes alas, entonces no debes tenderte sobre los abismos”. Esa frase parafraseada en un retazo de papel a partir de “Así habló Zaratustra” de Friedrich Nietzsche, acompañó la habitación que arrendé a mi abuela y que sería de paso mi primer estudio adolescente inicialmente con tan solo unos pliegos de papel blanco en la pared y una puerta vieja que servía de caballete, una grabadora y una colchoneta para pasar la noche, me sirvieron en ese entonces para resistir con resiliencia el caos de los 90, lanzarse hacia el vacío, danzar con el dibujo segundo a segundo, fueron la filosofía resilente, barata y nihilista de bolsillo de aquellos años y por supuesto irrumpir en el blanco en “Caída libre”.

Jorge Lewis

«Caída Libre» de La Cimbra Laboratorio. GIF 1
«Caída Libre» de La Cimbra Laboratorio. GIF 2
https://www.instagram.com/p/B_Ngfj3JZyp/
https://www.instagram.com/p/B_Ngh5bpLe0/
https://www.instagram.com/p/B_TTy9xpTRU/
https://www.instagram.com/p/B_TT3sdpiYT/
https://www.instagram.com/p/B_aM8hLJVF2/
https://www.instagram.com/p/B_aNMi8Jv76/
https://www.instagram.com/p/B_dl9kspGXp/
https://www.instagram.com/p/B_dmDeNJimO/
https://www.instagram.com/p/B_feVappCX6/
https://www.instagram.com/p/B_febjvJAVE/
https://www.instagram.com/p/B_ksFuupKPt/
https://www.instagram.com/p/B_ksTOcJ17F/
https://www.instagram.com/p/B_kskWDpYIB/
https://www.instagram.com/p/B_p4GsWJJBQ/
https://www.instagram.com/p/B_xg8vGpzJp/
https://www.instagram.com/p/B_xhHiMJfAF/
https://www.instagram.com/p/B_xhSu7p0Qn/

Comentarios

Comentarios