El ilustrador y caricaturista holandés Marcel Ruijters cuenta con su particular y llamativo estilo, la historia de El Bosco, uno de los más importantes pintores del medioevo.
Por: Redacción Bicicleta
Seguimos con rezagos de la FILBo 2016, reseñando varios de los libros que más nos llamaron la atención y que creemos, merecen ser recomendados y reseñados con algo de detalle. Esta semana el turno es para El Bosco de Marcel Ruijters, editado en Colombia por Rey Naranjo, editorial que se ha caracterizado por la pulcritud y el cuidado gráfico de sus publicaciones, aspectos que son evidentes en esta bella novela gráfica sobre la vida de Jeroen van Aken, también conocido como El Bosco.
El Bosco de Marcel Ruijters es un recorrido por la vida familiar del pintor, algo que resulta un tanto novedoso ya que no hay mucha información sobre su vida, por eso el proceso de investigación de Ruijters fue extenso, más o menos cinco años de recopilación de datos que derivó en una obra donde aporta algo de ficción a la historia pero enmarcada en un estupendo paisaje social y moral de la época, haciendo énfasis en las costumbres del clero, mostrando sus lujos, extravagancias y corrupción, a lo que se suma su estilo de dibujo irreverente y bellamente grotesco, dando como resultado un libro muy bien logrado tanto en la historia como el lo gráfico.
En El Bosco Marcel Ruijters no abandona su estilo “raro”, lo que es muy atractivo porque es refrescante ver historias extensas de temáticas complejas narradas a partir de una gráfica que a primera vista parece más espontánea.
El estilo gráfico de Marcel Ruijters (1966) está muy ligado a la caricatura, su producción en el campo de la novela gráfica es extensa, pues su primer cómic lo hizo cuando contaba sólo con siete años, de ahí en adelante no dejó de producir y cuando tenía veinte años empezó a autopublicarse, llevando a estanterías obras como Thank God is Ugly (Gracias a Dios es feo) y Troglodytes (Trogloditas), entre otras publicaciones en las que su estilo gráfico contundente y satírico es la principal característica. Otro campo de trabajo de este artista holandés es la ilustración, pues ha colaborado para un amplio listado de clientes, sin dejar de lado varias exposiciones personales en Italia, Francia y Estados Unidos.
En El Bosco Marcel Ruijters no abandona su estilo “raro”, lo que es muy atractivo porque es refrescante ver historias extensas de temáticas complejas narradas a partir de una gráfica que a primera vista parece más espontánea, menos pensada pero cargada de contundencia y un poco de humor, en contraste con tantas bio-novelas gráficas en las que el apego por la figura humana rigurosa son tendencia. Pero esa gráfica que parece más sencilla tiene detrás un gran talento para sintetizar y ser contundente en viñetas que impactan, como en la que muestra el incendio la ciudad de Bosch, sin duda un momento importante, tanto en la novela como en la vida de El Bosco.
Se agradece que una editorial como Rey Naranjo se interese por publicar en Colombia libros como este, que muestran la diversidad de tratamientos en el campo de la novela gráfica y al mismo tiempo relatan una historia profunda, en un libro que vale la pena tener por su valor histórico, artístico y gráfico. De más está hablar de la calidad de edición e impresión, pues esta editorial nunca defrauda en ese aspecto.
Título: El Bosco
Autor: Marcel Ruijters
Páginas: 162
Tamaño: 19,5 X 27,5 cms
Acabado: Tapa rústica
Dejar una respuesta