Color plano, personajes contundentes y sensibilidad social en muros que cuentan historias de ciudad desde Bogotá
Por: Redacción Bicicleta
Bogotá es una ciudad particularmente grafitera, en los últimos años la capital colombiana ha visto como sus muros alojan líneas y colores de diferentes estilos y calidades, porque la verdad sea dicha, no todo lo que brilla es oro y así mismo, no todo lo pintado en las muros de la ciudad es bueno, mas bien, cada vez es mas difícil encontrar buen arte urbano.
Pero siempre habrán artistas que se destacan y que sacan la cara y las latas a relucir, uno de ellos es CEROKER (Camilo Gordillo), un joven artista que se hizo profesional en diseño gráfico pero que desde niño explora el lenguaje de los muros, el tono de las tipografías y la magia del color. Su estilo atrae porque se muestra diferente ante la tendencia repetitiva que en ocasiones satura el ojo del desprevenido transeúnte.
La propuesta de CEROKER incluye personajes que se muestran sencillos en construcción pero que están lejos de ser simples, esto combinado con color plano pero saturado y un sentido social que lo lleva a comunicar mensajes reflexivos pero que se alejan de la melancolía y tristeza, la intención de este artista es invitar a vivir, o mas bien a convivir con alegría y color. Otra muestra de ese sentido social, es el hacer parte de iniciativas nobles como “Mil colores para mi pueblo”, una idea transformada en proyecto de reparación, cuya misión es llevar arte a comunidades y poblaciones afectadas por la violencia y que encuentran en el color la excusa perfecta para sonreír.
El arte urbano de CEROKER es inconfundible y en muchas calles de Bogotá se pueden ver sus creaciones, pero también se han mostrado en festivales y eventos especializados en países como Argentina, Ecuador y Perú, a donde ha llevado su colorido y estilo limpio, depurado y contundente. Y estamos seguros de que el listado de países pronto crecerá.
Compartimos algunos de los trabajos de arte urbano de CEROKER, en su website y redes se puede ver mas de su colorido estilo, así como sus procesos y mensajes reflexivos.
Dejar una respuesta